• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    sábado, 11 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    ESTUDIO PIONERO

    Estudio pionero de la UVigo y Avempo para mejorar la calidad de vida de personas con esclerosis múltiple a través de realidad virtual

    Cerca de veinte usuarios y usuarias de la Asociación Viguesa de Esclerosis Múltiple participan en el estudio de la Facultad de Fisioterapia dirigido a mejorar sus capacidades funcionales a través del uso de gafas de realidad virtual inmersiva
    Redacción por Redacción
    02 de May, 2024
    en Salud
    0
    Estudio pionero de la UVigo y Avempo para mejorar la calidad de vida de personas con esclerosis múltiple a través de realidad virtual

    Analizar los posibles beneficios, en personas con Esclerosis Múltiple, de un programa de ejercicio terapéutico con gafas de realidad virtual es el objetivo del estudio que investigadores de la Facultad de Fisioterapia desarrollan con la Asociación Viguesa de Esclerosis Múltiple de Pontevedra (Avempo).

    Coordinado por los fisioterapeutas Gustavo Rodríguez y Pablo Campo, del grupo de investigación HealthyFit, cerca de una veintena de usuarios y usuarias de Avempo participaron en este estudio pionero, que cuenta con la financiación del Colexio Oficial de Fisioterapeutas de Galicia (Cofiga).

    “En este colectivo no había investigaciones que explorasen los usos de la realidad virtual inmersiva para la mejora de sus capacidades funcionales”, destaca Campo respecto a un estudio que forma parte del convenio de colaboración entre la UVigo y Avempo y en el que participó también la estudiante de máster de la Facultad de Fisioterapia Elena Ferreiro.

    Dando continuidad a proyectos previos del grupo HealthyFit, que exploraban los beneficios de la actividad física con dispositivos de realidad virtual, este estudio se centra en la realización y posterior análisis de un programa de ejercicio basado en el uso de exergames, videojuegos que implican un componente físico y cognitivo.

    “Ya habíamos trabajado con personas con párkinson o alzhéimer y tratamos de extrapolar esta experiencia previa a un colectivo con el que no se habían realizado intervenciones de este tipo, a pesar de que ya exploramos los beneficios del ejercicio en esta población en un artículo publicado en el Journal Clinical Medicine”, apunta Campo.

    La Esclerosis Múltiple, recuerda, es “una enfermedad neurodegenerativa inflamatoria crónica, que implica diferentes afectaciones generales, en la marcha, en el equilibrio y en la fuerza o problemas de control motor y también una sintomatología más específica, como puede ser los cuadros de fatiga muy marcados. Además, afecta a personas muy jóvenes, con los primeros síntomas debutando en la tercera década de la vida”. En ese sentido, el objetivo de este programa, que fue realizado a un grupo de personas con una edad media próxima a los 40 años, era contribuir a “mejorar sus capacidades funcionales y su calidad de vida”.

    Un programa de ocho semanas

    El proyecto abarcó el desarrollo de un programa de ejercicio de ocho semanas, con dos sesiones semanales, en las que un grupo de participantes debía llevar a cabo diferentes actividades con unas gafas de realidad virtual inmersiva Oculus Quest 3. Esta actividad fue supervisada por la fisioterapeuta Elena Ferreiro, como parte de su trabajo final en el máster en Ejercicio Terapéutico en Fisioterapia, junto con el personal de la asociación. De forma paralela, otro grupo de participantes en el estudio siguió realizando las actividades programadas por la asociación. “Acabamos de terminar la intervención y de hacer las evaluaciones finales”, añade Campo, que explica que, a falta da análisis de los datos, “los resultados iniciales son positivos”,ya que constatan que llevar a cabo el programa es “factible y seguro, sin efectos adversos”, así como la elevada satisfacción y compromiso de las y los participantes en la iniciativa.

    Los usuarios y usuarias de Avempo trasladan un “alto” grado de satisfacción tras participar en el programa de ejercicio terapéutico del estudio. “Se trata de una forma de incentivar el ejercicio más intenso en los pacientes a los que a veces nos cuesta un poco y esta experiencia consigue hacerlo todo muy entretenido y variado”, comenta una de las usuarias participantes, que considera que sería “muy interesante” introducir la realidad virtual en las sesiones de fisioterapia de forma regular, dándole continuidad al proyecto.

    Una colaboración a la que dar continuidad

    Como explica Campo, esta colaboración con Avempo arrancó hace cerca de un año, con la realización de una jornada formativa, y llevó posteriormente al diseño de un protocolo de investigación, publicado en la revista Sclerosis, para luego dar forma a este programa de ejercicio terapéutico, al que esperan poder dar continuidad con nuevas colaboraciones. Al mismo tiempo, el investigador subraya también lo positivo de iniciativas como este proyecto, que consiguen llevar la investigación clínica al entorno de los afectados y que contó con la financiación de las ayudas para la investigación del Cofiga 23/24, que posibilitan que el alumnado del máster pueda participar en estudios clínicos y desarrollar investigaciones aplicadas.

    43

    Tags: Avempoesclerosis múltipleUniversidade de VigoUVigoUVigoé

    RelacionadosArtículos

    La UVigo aprueba su OPE 2025 con 72 nuevas plazas de personal docente e investigador y 12 de gestión
    Local

    La UVigo aprueba su OPE 2025 con 72 nuevas plazas de personal docente e investigador y 12 de gestión

    10 de Oct, 2025
    Se ponen en marcha sesiones de acompañamiento psicológico a estudiantes de la UVigo dentro de un plan piloto
    Local

    Se ponen en marcha sesiones de acompañamiento psicológico a estudiantes de la UVigo dentro de un plan piloto

    09 de Oct, 2025
    Sanidade y UVigo prorrogan su convenio para potenciar la investigación a través del Instituto Galicia Sur
    Local

    Sanidade y UVigo prorrogan su convenio para potenciar la investigación a través del Instituto Galicia Sur

    07 de Oct, 2025
    Teatro inmersivo o videopodcast, nuevas actividades de la UVigo para su plan de ‘Ciencia de Ida e Volta’
    Local

    Teatro inmersivo o videopodcast, nuevas actividades de la UVigo para su plan de ‘Ciencia de Ida e Volta’

    06 de Oct, 2025
    Galicia logra avances favorables frente a los incendios: cuatro estabilizados
    Local

    La Universidade de Vigo participa en un proyecto pionero para la detección satelital de incendios

    02 de Oct, 2025
    Especialistas de 20 países debaten en Vigo sobre  comunidades energéticas rurales
    Local

    Especialistas de 20 países debaten en Vigo sobre comunidades energéticas rurales

    01 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Barrio do Cura pide desalojar ya el legendario Casa Roucos, que permanecerá en Santa Marta

    Barrio do Cura pide desalojar ya el legendario Casa Roucos, que permanecerá en Santa Marta

    por María Alonso
    08 de Oct, 2025
    0

    El comercio de Vigo se levanta contra el Concello ante la falta de «interlocución» y respuesta a sus peticiones

    El comercio de Vigo se levanta contra el Concello ante la falta de «interlocución» y respuesta a sus peticiones

    por Redacción
    09 de Oct, 2025
    0

    Un emblemático edificio de Vigo (con proyecto bloqueado), reconvertido en plató de Netflix

    Un emblemático edificio de Vigo (con proyecto bloqueado), reconvertido en plató de Netflix

    por Redacción
    07 de Oct, 2025
    0

    Una rotonda a la altura del Alcampo, que se pone a prueba hoy, dará acceso a la Avenida de Madrid

    Una rotonda a la altura del Alcampo, que se pone a prueba hoy, dará acceso a la Avenida de Madrid

    por Redacción
    09 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Amor a los pájaros
    Más Vigo

    Amor a los pájaros

    En el vigués barrio de Coia, en una parte del paseo de la Avenida de Castelao, pueden observarse numerosas casetas...

    por Julio Alonso
    11 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada
    Libros

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada

    O relato Solsticio, de Iris Darriba Quesada, é o gañador da duodécima edición do Certame de Relatos Vigo Histórico, organizado...

    por Redacción
    08 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Cómo dejar de vivir en piloto automático: claves para salir del mismo
    Opinión

    Cómo dejar de vivir en piloto automático: claves para salir del mismo

    Todos en alguna ocasión —o muchas— nos hemos sorprendido llegando a casa, al trabajo o a cualquier otro lugar sin...

    por Cristina Lorenzo
    11 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR