• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 8 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    El Sergas contratará por 1,4 millones la práctica de abortos por 3 años ante su aumento y “falta de recursos”

    La Xunta alega “imposibilidad” de acometer todas las intervenciones en la sanidad pública gallega. El área sanitaria de Vigo no derivó ninguna a la privada en 2022
    Europa Press por Europa Press
    23 de Ago, 2023
    en Salud
    0
    El Sergas contratará por 1,4 millones la práctica de abortos por 3 años ante su aumento y “falta de recursos”

    Una sala de intervenciones en el Hospital Álvaro Cunqueiro. / Foto: Xunta

    El Servizo Galego de Saúde (Sergas) ha sacado a licitación, por un valor estimado de casi 1,4 millones de euros durante tres años -prorrogables a cinco, lo que supondría un incremento del presupuesto-, la práctica de interrupciones voluntarias de embarazos de menos de 14 semanas de gestación y sin riesgo.

    Según los pliegos publicados el martes en la plataforma de contratación de la Xunta, tal y como avanza el diario digital ‘Praza.gal’, la licitación se justifica con “el incremento y continuidad” de la prestación asistencial y por la “falta de recursos, tanto materiales como humanos suficientes” en el servicio sanitario.

    “La necesidad de promover esta nueva licitación viene justificada por la exigencia de garantizar esta prestación de asistencia sanitaria de modo eficiente y en los plazo establecidos por la normativa vigente, ante la imposibilidad de que los servicios sanitarios públicos del Sergas puedan prestar dicha asistencia con los recursos humanos, materiales e infraestructura con los que cuenta en la actualidad”, detalla a renglón seguido el documento.

    A esto suma el Sergas, en los propios pliegos, que los facultativos del sistema público “tendrán el derecho de ejercer la objeción de conciencia”.

    El contrato podría superar los 2,5 millones

    La vigencia del contrato tendrá una duración inicial de tres años por un valor estimado de 1.373.910 euros. Si a esto se le añaden otros 915.940 euros por eventuales prórrogas -por otros dos años, hasta cinco- y posibles modificaciones por 274.782 euros, el total ascendería a 2.564.632 euros.

    Asimismo, está repartido en dos lotes con diferencia notable en cuanto a las cantidades. El primero cubre las áreas sanitarias de A Coruña-Cee, Ferrol, Santiago-Barbanza y Lugo-A Mariña-Monforte, que en cinco años superaría los 1,16 millones de euros. El segundo, para las áreas de Ourense-Verín-O Barco de Valdeorras, Vigo y Pontevedra-O Salnés, tendría un valor de poco más de 210.000 euros.

    El contrato cubre la consulta médica para las mujeres derivadas desde el Sergas, las analíticas correspondientes, las pruebas ecográficas, la práctica de la interrupción del embarazo, la recuperación y el seguimiento, con las consultas ginecológicas que se necesiten. Además, los pliegos recogen tarifas en función de si se trata de un aborto farmacológico (350 euros) o con medios instrumentales (570).

    Hasta el momento, el Sergas realizaba las derivaciones a clínicas privadas de forma “excepcional” -es decir, de manera puntual- y basada en la “urgencia vital”.

    En la línea de los pliegos, fuentes de la Consellería de Sanidade consultadas por Europa Press justifican esta licitación para “garantizar esta prestación de asistencia sanitaria de modo eficiente y en los plazos establecidos”, sin demoras con respecto a los tiempos que fija la legislación.

    Además, Sanidade explica que no es algo “nuevo”, sino que se trata de adaptar lo que “ya” se venía haciendo a un nuevo modelo de contrato.

    Más de 800 abortos derivados al año

    El Sergas estima que esta licitación cubrirá 805 abortos al año, de los cuales la gran mayoría (801) serán con el empleo de instrumental y otros cuatro, mediante métodos farmacológicos.

    De acuerdo con un informe remitido a comienzos de 2023 por la Xunta al Parlamento gallego, a solicitud del PSdeG, entre los años 2020 y 2022 se practicaron en Galicia un total de 10.515 abortos -una media de 3.500 al año-. De todos ellos, el 64,32% fueron en el Sergas y el 35,68% en clínicas privadas autorizadas.

    Eso sí, las cifras varían en función de las áreas sanitarias. Y es que, de las interrupciones voluntarias del embarazo practicadas en 2022, en el área de Vigo el 100% fueron en la sanidad pública, un porcentaje que en la de A Coruña cayó al 36,47%.

    Según el mismo informe, en el área de Ferrol fueron el 50,59%, en la de Lugo el 59,10%, en Pontevedra el 77,81%, en Ourense el 88,65% y en Santiago el 90,86%.

    43

    Tags: abortosanidadSergas

    RelacionadosArtículos

    Cifran en un 90% el seguimiento de la huelga en Radiología: «No pedimos más sueldo, pedimos trabajar más»
    Salud

    La Xunta, ante la huelga de Radiología de Vigo: «Es muy difícil conseguir profesionales»

    08 de Oct, 2025
    El personal del Álvaro Cunqueiro se rebela por una medida que pone en riesgo tu salud
    Local

    El personal del Álvaro Cunqueiro se rebela por una medida que pone en riesgo tu salud

    08 de Oct, 2025
    Hospitalizada una sexagenaria en Vigo víctima de un incendio en su vivienda
    Salud

    La Xunta asegura «no estar preocupada» por la situación de Povisa y garantiza la equidad asistencial

    07 de Oct, 2025
    El hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo incorpora una nueva terapia gracias a una huerta sanitaria biosaludable
    Salud

    El hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo incorpora una nueva terapia gracias a una huerta sanitaria biosaludable

    06 de Oct, 2025
    Centenares de médicos paran en Galicia para exigir un estatuto propio: «No es vocación, es explotación»
    Actualidad

    Centenares de médicos paran en Galicia para exigir un estatuto propio: «No es vocación, es explotación»

    03 de Oct, 2025
    Niños de 3 a 11 años de 8 centros de Vigo y su área sanitaria recibirán la vacuna de la gripe en el colegio
    Salud

    Niños de 3 a 11 años de 8 centros de Vigo y su área sanitaria recibirán la vacuna de la gripe en el colegio

    22 de Sep, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La nueva superficie comercial de Vigo, a exposición pública: así será el ámbito de 14.000 m2 en Navia

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Recordando el genocidio de Palestina
    Más Vigo

    Recordando el genocidio de Palestina

    Cada vez hay más voces en todo el mundo civilizado en contra del genocidio de Palestina. Lo que está ocurriendo...

    por Julio Alonso
    08 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada
    Libros

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada

    O relato Solsticio, de Iris Darriba Quesada, é o gañador da duodécima edición do Certame de Relatos Vigo Histórico, organizado...

    por Redacción
    08 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Enésimo retraso en el tren Vigo-Coruña: los pasajeros, al límite de la paciencia
    Opinión

    Los vigueses y la España vacía y vaciada

    En la prensa de mediados de junio de este año nuestro máximo mandatario vigués alardeaba de la supresión de paradas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR