• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    sábado, 18 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    HOLÍSTICA

    El ser humano, un Universo que redescubrir

    El hombre para estar sano tiene que recordar que es un organismo unificado, integrado completamente en el entorno que le rodea
    Yolanda Valera Otero por Yolanda Valera Otero
    13 de May, 2015
    en Salud
    0
    El ser humano, un Universo que redescubrir

    Jan Christian Smuts acuñó el concepto «holismo» en 1926 a partir del término griego «hólos» (total, entero, todo). Este militar, naturalista y filósofo sudafricano luchó toda su vida por la no segregación y la describió en la palabra «holismo»: «la tendencia de la naturaleza de usar una evolución creativa para formar un todo que es mayor que la suma de sus partes». Él pretendía hacer entender que un todo global e integrado siempre tendría más fuerza que la suma de sus partes separadas. Y fiel a esta concepción fue el primer impulsor contra el apartheid en Sudáfrica y la creación de un organismo mundialmente conocido: las Naciones Unidas. Él era un unificador que nos brindó una teoría integradora del conjunto que puede plasmarse perfectamente en cualquier faceta de nuestra existencia. Por supuesto también en nuestra salud.

    Y con ese espíritu nació la acepción de medicina holística, que no deja de ser otra cosa que la medicina utilizada durante siglos en países como China o la India. O la que practicaba el propio Hipócrates, que hacía un diagnóstico global del paciente y tenía en cuenta, entre otras muchas cosas, la fase de la Luna o el signo del zodíaco que regía en ese momento para decidir el tratamiento y su aplicación.

    Para nuestra medicina occidental, si una persona tiene problemas en un ojo, sólo ese ojo demanda la atención. La mayoría de los médicos no hacen una valoración más amplia del individuo a nivel físico, emocional o energético. No sopesan una posible relación con otra parte que no sea el globo ocular. Mientras que para la medicina tradicional china, por ejemplo, el ojo advierte que algo puede estar pasando con el hígado a nivel físico. O con la emoción asociada a este órgano, la ira. Y hace un tratamiento integrador para encontrar un diagnóstico más amplio. Para darle más posibilidades al paciente de entender, implicarse y aceptar lo que le pasa.

    Cuando una persona viene a mi consulta por primera vez, casi siempre entra en un estado de shock, porque la idea que tiene es que lo que le pasa le es completamente ajeno. Que su dolencia sólo se encuentra en esa parte de su cuerpo o de su mente, como algo desligado del conjunto. Y que le ha caído como una maldición desde el cielo. Pero nunca es así. En unas condiciones ideales medioambientales, de alimentación, de emociones positivas y de armonía, la enfermedad no es posible. Porque cada una de las células individuales que componen nuestro organismo y que forman este cuerpo que vemos como una unidad, en un ecosistema perfecto no enfermaría.

    Pero, desgraciadamente, no solemos ver nuestro cuerpo de esta manera. Ni siquiera conocemos cómo funciona. Y, por supuesto, no solemos tener la alimentación, los pensamientos y las emociones adecuadas para que así sea.
    Por eso, cuando alguien descubre de repente que el conflicto con su madre le produce una faringitis crónica, o que su depresión «inexplicable» se encuentra en un lugar de su mente en el que se sintió abandonada por una pareja que la dejó hace 20 años, o que su colesterol descontrolado es resultado de la ira que le produce su trabajo, la persona tiene la posibilidad de recolocarse y encontrar alternativas. De mejorar su salud. Porque una implicación activa en el problema siempre da mejores resultados.

    La curación está en uno mismo de muchas maneras. Y eso no quiere decir que yo reniegue de la medicina que conocemos. En absoluto. Creo que es imprescindible porque, sobre todo en procesos agudos de enfermedad, puede dar soluciones que son necesarias para la vida. Pero sí estoy firmemente convencida de que una colaboración entre la medicina convencional y muchas otras terapias que ya han demostrado su efectividad sería un gran paso para la salud global de la humanidad. Porque, de una manera u otra, los que nos ponemos honestamente al servicio de ayuda a los demás, lo único que buscamos es que su existencia sea mejor. Cada uno con sus herramientas. Cada uno desde su punto de vista. Y, haciendo mía también la idea de Smuts, con más poder desde la unión que desde la división.

    Somos educados para sentirnos separados, sin caer en la cuenta de que estamos unidos por la energía de los átomos que habitan en nuestro interior y a nuestro alrededor. Conformándolo todo. Y si fuéramos conscientes de esta verdad, realmente todo lo que existe podría cohesionarse. Y seríamos capaces de encontrar respuestas a muchas de las situaciones que nos ocurren. A nuestras enfermedades. A fin de cuentas, la enfermedad es una alarma de que algo está pasando en el sistema y necesitamos fijarnos en él para repararlo.

    Sería una frivolidad y una pretensión por mi parte pretender en unas líneas explicar un tema que es tan complejo como simple. Y como primer manual «básico», muy básico y no determinante, sólo voy a poner aquí un breve esquema de las bases de la medicina tradicional china con respecto a las emociones, los elementos y los órganos asociados. Quizás a alguno os pueda ayudar a empezar a plantearos el porqué de vuestros pinchazos en el hígado o de vuestros catarros de pulmón. ¿Expresas o no tu rabia? ¿Eres capaz de reírte de cualquier cosa? ¿Con qué o con quién no tienes la capacidad de empatizar? Muchas preguntas por hacerse para intentar encontrar nuestro camino.

    Gracias

    43

    RelacionadosArtículos

    CTAG apuesta por la transformación tecnológica
    Economía

    El CTAG vincula los despidos y el ERTE a la situación del sector y reafirma su compromiso con nuevos proyectos

    17 de Oct, 2025
    Louzán: «Vigo reúne las condiciones para ser sede pero la última palabra la tiene la FIFA»
    Local

    Louzán: «Vigo reúne las condiciones para ser sede pero la última palabra la tiene la FIFA»

    17 de Oct, 2025
    Local

    En marcha las obras de rehabilitación de un histórico edificio del siglo XVIII en la principal arteria del Casco Vello

    17 de Oct, 2025
    Un hombre fallece tras ser alcanzado por un árbol en Mondariz
    Salvaterra de Miño

    Los bomberos excarcelan a una mujer tras volcar el coche en el que viajaba

    17 de Oct, 2025
    La teniente de alcaldesa de Cangas dimitirá tras su alcoholemia positiva
    Morrazo

    La Federación Empresarial respalda a los hosteleros de O Morrazo y presentará alegaciones a la tasa de basura

    17 de Oct, 2025
    A la venta en Vigo el chalet más lujoso (a pie de playa y con vistas a las Cíes) de todo el litoral gallego
    Local

    A la venta en Vigo el chalet más lujoso (a pie de playa y con vistas a las Cíes) de todo el litoral gallego

    17 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 9

    Más Vistos

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    por Julio Alonso
    14 de Oct, 2025
    0

    La A55, de nuevo una ratonera: retenciones y tráfico ralentizado desde O Porriño hacia Vigo

    La A55, de nuevo una ratonera: retenciones y tráfico ralentizado desde O Porriño hacia Vigo

    por Redacción
    12 de Oct, 2025
    0

    Un nuevo y espectacular balcón a la ría asoma ya junto al Puente de Rande

    Un nuevo y espectacular balcón a la ría asoma ya junto al Puente de Rande

    por Redacción
    14 de Oct, 2025
    0

    Resurge la cuna de Vigo mientras Barrio do Cura fulmina sus últimos vestigios

    Cuatro afortunados, los nuevos propietarios de los lujosos dúplex del Casco Vello de Vigo

    por Redacción
    13 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    La bicicleta en la ventana
    Más Vigo

    La bicicleta en la ventana

    Hace años que la ciudad de Vigo apuesta por el transporte sostenible, fundamentalmente con bicicletas y patinetes eléctricos. Los carriles...

    por Julio Alonso
    17 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    El Premio Carlos Oroza corona a Mariña Pérez y Ángela Álvarez en su segunda edición triunfal
    Libros

    El Premio Carlos Oroza corona a Mariña Pérez y Ángela Álvarez en su segunda edición triunfal

    La poesía ha encontrado en Vigo un epicentro de vitalidad y proyección global con el fallo de la segunda edición...

    por David Augusto
    17 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII
    Opinión

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    Todo Vigo esperaba que comenzaran las obras de la urbanización del Barrio do Cura, cuyo proyecto permaneció paralizado durante muchos...

    por Julio Alonso
    14 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR