• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 16 de septiembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    El plan del Sergas para bajar esperas: de más de 25.000 cirugías extra a 85.000 consultas a crónicos

    El Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo podrá registrar actividad quirúrgica en jornada extraordinaria dirigida a pacientes en lista de espera en cirugía torácica y cardíaca de otros centros
    Europa Press por Europa Press
    12 de Ene, 2023
    en Salud
    0
    El plan del Sergas para bajar esperas: de más de 25.000 cirugías extra a 85.000 consultas a crónicos

    Interior de un hospital gallego. / Foto: Consellería de Sanidade

    El Gobierno gallego impulsará en 2023 un plan para “intensificar” la actividad en los centros de salud y en los hospitales de la comunidad con el fin de alcanzar, mediante la autoconcertación (labor que se realiza fuera de la jornada ordinaria) y medidas adicionales extra, un objetivo: reducir las listas de espera a niveles “mejores” a los alcanzados en el año 2019, antes de la pandemia.

    Rueda ha reconocido este jueves que, tras alcanzar la Comunidad en dicho ejercicio los tiempos “más bajos de su historia”, durante la pandemia posterior se produjo un “empeoramiento”. Ahora, el objetivo que se marca el Ejecutivo autonómico es reducir en un 23% los tiempos de espera mínima para actividad de consultas y pruebas diagnósticas, y en un 26% las de operaciones.

    A efectos prácticos, de cumplir los objetivos del plan, los tiempos de espera del Servizo Galego de Saúde (Sergas) quedarían por debajo de los de 2019, cuando se registró una demora media de 41,5 días para una primera consulta y 54 para una operación.

    El nuevo programa de intensificación de la actividad asistencial y para reducir los tiempos de espera se llevará a cabo como actividad extraordinaria a lo largo del año 2023, a través de líneas específicas que abordan diversos ámbitos.

    En total, se contemplan varios miles de consultas extraordinarias -por ejemplo, 85.000 a casi 43.000 pacientes crónicos- y más de 25.000 cirugías adicionales (20.665 por la vía de la autoconcertación, 4.250 en hospitales comarcales, 300 con apoyo de servicios de especialidades de otros centros a pacientes que accedan a moverse y 600 a mayores de 90 años).

    El detalle más amplio lo ha dado el propio Rueda: la atención integral a la cronicidad, la innovación de las modalidades quirúrgicas, el impulso de la octava área sanitaria y el fomento de los programas dirigidos a la mujer, a la infancia, a la adolescencia y a las personas mayores integran, junto con la autoconcertación tradicional, las líneas de actuación de un plan que ha definido como “ambicioso”.

    Pacientes crónicos

    Así las cosas, ha desarrollado que la atención integral a la cronicidad será una de las prioridades del programa, tanto en el ámbito de la atención primaria cómo en la atención hospitalaria. En atención primaria, se citará de forma proactiva a pacientes con patologías crónicas y/o pluripatológicos que no hayan sido revisados en los últimos 6 meses.

    De este modo, se programarán más de 85.000 consultas a un total de 42.828 pacientes a los que, según el protocolo previsto en el programa, enfermería realizará una primera consulta, que incluye una exploración y las pruebas diagnósticas establecidas -electrocardiograma, analítica o retinografía-. A continuación, se realizará la consulta médica y se programará una nueva cita de seguimiento, con la periodicidad que proceda.

    Médicos de Urgencias alertan de aumentos de la demanda del 40% en Vigo

    Además, en el ámbito de la atención integral a la cronicidad en la atención primaria está prevista la realización de 5.266 técnicas diagnósticas de cirugía menor por parte de los facultativos de atención primaria -cirugías menores, informes de retinografías, ecografías o espirometrías-.

    Cuando la actividad de seguimiento de los pacientes crónicos requiera una consulta en el ámbito hospitalario, la línea de acción incluye la revisión, por parte de los servicios de Medicina Interna o Geriatría, de las consultas pendientes en las diferentes especialidades hospitalarias para “coordinar, unificar y dirigir” al paciente al servicio más adecuado a su patología. Se calcula que se procesarán 13.104 consultas adicionales por parte de estos servicios.

    Octava área sanitaria y hospitales comarcales

    La Central de Imagen Médica (Cimed) es una herramienta de alta tecnología que facilitará y agilizará los resultados de las pruebas diagnósticas solicitadas por los profesionales de atención primaria y hospitalaria. Su organización se potenciará a través de la denominada octava área sanitaria. Con la implantación de Cimed se prevé la realización de 120.000 informes adicionales de pruebas diagnósticas.

    Esta línea de actuación prevé la habilitación de vías de consultoría de informes de pruebas diagnósticas con el apoyo de los servicios hospitalarios con las que se conseguirá mayor agilidad.

    El programa de intensificación de la actividad asistencial trabajará también en el ámbito de la innovación de las modalidades quirúrgicas con el objetivo de que el tiempo medio de espera para una intervención no supere los 55 días.

    Así, las áreas quirúrgicas de los hospitales comarcales se pondrán en jornada extraordinaria, a la disposición de cualquiera profesional del área sanitaria. Estos hospitales, según destaca la Xunta, cuentan con una estructura idónea para realizar la denominada cirugía ‘fast track’, con técnicas mínimamente invasivas que facilitan una mejor recuperación.

    Según los datos de Rueda, se calcula la realización de un total de 4.250 cirugías adicionales en las áreas de los hospitales comarcales en jornada extraordinaria.

    Movilidad entre centros

    También, para reducir los tiempos de espera en las intervenciones quirúrgicas, se prevé la movilización de los recursos quirúrgicos disponibles, de manera que los hospitales de la sanidad pública con disponibilidad para realizar determinadas intervenciones y que cumplan con ciertos requisitos, podrán participar en programas de actividad quirúrgica en jornada extraordinaria dirigida a pacientes en lista de espera en otros centros hospitalarios.

    Las especialidades en las que se realizará este “apoyo” serán oftalmología en el hospital público de Pontevedra, cirugía torácica y cardíaca en el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo y cirugía pediátrica en el Hospital de A Coruña.

    De este modo, el hospital de referencia ofrecerá al paciente a posibilidad de ser intervenido en otro centro hospitalario del Sergas en menos de 2 meses. En caso de que el paciente no acepte la intervención, este continuará en situación de espera estructural, con la misma antigüedad y prioridad. A través de esta modalidad se realizarán hasta 300 cirugías adicionales.

    Mayores de 90 años, adolescentes e infancia

    Otra línea de trabajo del programa de intensificación de la actividad asistencial será el fomento de los programas dirigidos a la mujer, a la infancia, a la adolescencia y a las personas mayores. En este sentido, se diseñará un programa específico para la intervención quirúrgica en menos de dos meses a personas de más de 90 años. La previsión es la realización de casi 600 cirugías a estos mayores, y más de 6.000 consultas adicionales.

    Sanidade niega una situación de “colapso” en las urgencias pediátricas del Hospital Álvaro Cunqueiro

    Asimismo, se pondrá en marcha una vía preferente para realizar pruebas diagnósticas no urgentes -resonancia magnética o ecografías- a niños y niñas de entre 0 y 14 años, garantizando un tiempo máximo de espera de 2 meses y con una actividad prevista de 2.126 pruebas. También, se prevé un programa específico para salud mental de la población infanto-juvenil, con un total de 4.118 consultas.

    Programas habituales de autoconcertación

    A estas líneas de acción hay que añadir el desarrollo de los programas tradicionales de autoconcertación hospitalaria -la labor que se realiza fuera de jornada ordinaria- para realizar más actividad en consultas, pruebas diagnósticas y cirugía.

    Rueda ha concretado que en este año 2023 se prevén la realización de 20.665 cirugías, 124.185 consultas y 54.440 pruebas diagnósticas.

    43

    Tags: Consellería de SanidadesanidadSergas

    RelacionadosArtículos

    El mosquito tigre se queda en Vigo y cuatro concellos del área
    Local

    Los concellos del área de Vigo reciben formación para tratar de frenar la expansión del mosquito tigre

    11 de Sep, 2025
    Revulsivo para los hospitales de Vigo: llegan 100 estudiantes para rotar en 35 servicios
    Salud

    Revulsivo para los hospitales de Vigo: llegan 100 estudiantes para rotar en 35 servicios

    09 de Sep, 2025
    La espera interminable de la ETEA
    Local

    El proyecto pionero que Teis tendrá sobre conductas adictivas ayudará a prevenir «más problemas en el barrio»

    04 de Sep, 2025
    La Xunta insiste en una única facultad de Medicina y pide alejar el debate de «lo emocional y local»
    Salud

    La Xunta insiste en una única facultad de Medicina y pide alejar el debate de «lo emocional y local»

    04 de Sep, 2025
    El área sanitaria de Vigo estrena nuevo director asistencial: el psiquiatra José Manuel Olivares
    Salud

    El área sanitaria de Vigo estrena nuevo director asistencial: el psiquiatra José Manuel Olivares

    01 de Sep, 2025
    Caballero: «Exijo que se mantengan los exámenes para el MIR en Vigo»
    Local

    Caballero clama contra la exclusión de los exámenes MIR en Vigo: «Lo vamos a pelear todo»

    23 de Ago, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Gran Vía de Vigo estrena rampas mecánicas, suelo que genera energía y acera con pantalla LED

    Caballero envía a la Xunta el proyecto de las rampas de Gran Vía y advierte: «Ni se le ocurra paralizarlo»

    por Redacción
    11 de Sep, 2025
    0

    Gran Vía y «Ponle Freno» unen fuerzas por la seguridad vial

    El gigante polaco de la moda y el hogar abre una nueva tienda en la ciudad

    por David Augusto
    13 de Sep, 2025
    0

    Así luce ya la «compleja» obra de ingeniería sobre la AP-9 a su llegada a Vigo: un nuevo (y más amplio) viaducto

    Así luce ya la «compleja» obra de ingeniería sobre la AP-9 a su llegada a Vigo: un nuevo (y más amplio) viaducto

    por Redacción
    11 de Sep, 2025
    0

    Indemnizan con 10.000 euros a un vigués por ser incluido en ficheros de morosos de forma indebida

    Nuevo revés para el Gobierno de Caballero: el catastro confirma que el edificio de los juzgados es de la Xunta

    por Redacción
    09 de Sep, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    La vivienda en Vigo
    Más Vigo

    La vivienda en Vigo

    La vivienda en la ciudad de Vigo se ha convertido en inalcanzable para los ciudadanos de a pie. Es una...

    por Julio Alonso
    15 de Sep, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    El GFFF presentó ‘Odio’, la premiada novela de Gabriel Romero de Ávila
    Libros

    El GFFF presentó ‘Odio’, la premiada novela de Gabriel Romero de Ávila

    El pasado viernes 12 de septiembre, la FNAC de Vigo se convirtió en el epicentro de la cultura fantástica gallega...

    por Redacción
    15 de Sep, 2025

    OPINIÓN

    Apertura de compuertas en varios embalses gallegos: la mayoría supera el 80% de su capacidad
    Opinión

    Hablando del agua viguesa

    El gobierno municipal vigués ha instado, hace pocas fechas, a la Xunta de Galicia a retomar el proyecto para garantizar...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR