• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 26 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    El mosquito tigre se queda en Vigo y cuatro concellos del área

    Sanidade señala la necesidad de que los ayuntamientos afectados refuercen la vigilancia de los cementerios ante la celebración del Día de Todos los Santos
    Europa Press por Europa Press
    18 de Oct, 2024
    en Salud
    0
    El mosquito tigre se queda en Vigo y cuatro concellos del área

    Mosquito tigre. / Foto: Archivo

    El Comité Técnico del mosquito tigre, creado el año pasado a raíz de la identificación por primera vez de este vector con importancia en la salud pública en Galicia, ha concluido que el mosquito tigre se estabiliza en los cinco municipios en los que se reportó el año pasado, es decir, en Moaña, Vigo, Cangas, Redondela y Vilaboa, ya que actualmente solo se reportaron ejemplares en estas localidades.

    Según ha detallado la Consellería en un comunicado, en la reunión de este comité han participado profesionales de la Dirección Xeral de Saúde Pública del ámbito de la epidemiología y salud ambiental, investigadores expertos en entomología de la USC y de la Uvigo, representantes de Patrimonio Natural de la Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático, de la Consellería de Medio Rural, de Emergencias 112-Galicia, del área sanitaria de Vigo, de la Dirección Territorial de Sanidad de Pontevedra, de la Diputación de Pontevedra, de Sanidad Exterior y de los ayuntamientos de Moaña, Vigo y Vilaboa.

    Así, en la reunión se han puesto en común, tanto por parte de Saúde Pública, como por miembros de las universidades, los resultados de la vigilancia entomológica realizada por la Rede Galega de Vixiancia de Vectores (Regavivec) mediante el trampeo reforzado que lleva a cabo la Xunta, así como la vigilancia entomológica a través de ‘Mosquito alert’, aplicación de ciencia ciudadana.

    En concreto, actualmente se reportaron ejemplares del mosquito tigre (Aedes albopictus) en Moaña, Vigo, Cangas, Redondela y Vilaboa, que son los ayuntamientos en los que se reportó el año pasado, por lo que «todo hace pensar que se está estabilizando su presencia en la zona».

    Tanto los expertos de las universidades como el personal técnico autonómico consideran que las densidades encontradas en este año son menores que el año anterior, aunque se está viendo cierta expansión geográfica en las zonas de los ayuntamientos afectados.

    Asimismo, han realizado un repaso de la situación epidemiológica en la comunidad, ya que el ‘Aedes albopictus’ es un potencial transmisor de los virus de enfermedades como el dengue, el Zika o el chikungunya. Con todo, «actualmente en Galicia el riesgo de contraer estas enfermedades es muy bajo puesto que todos los casos reportados son importados y muchos de ellos ya no llegan a la comunidad en fase de viremia».

    Sanidade no tiene constancia de la presencia de mosquito tigre, aunque prevé su llegada tras las altas temperaturas

    Reforzar la vigilancia el día de Todos los Santos

    Del mismo, modo en la reunión se han expuesto las actuaciones que se llevaron a cabo desde el anterior encuentro en el mes de septiembre según su ámbito competencial.

    Como conclusión se considera que se debe continuar con la prevención durante este mes, «mientras continúen las condiciones favorables para su reproducción como son las temperaturas suaves y las lluvias intermitentes».

    Por eso, han recordado que la manera más efectiva de evitar esta proliferación es impedir la puesta de huevos y el crecimiento de las larvas con pautas sencillas como eliminar puntos de agua estancada en bebederos de animales y mascotas, platos bajo macetas, calderos a la intemperie o embarcaciones con su simple vaciamiento o con la renovación del agua cada 4-5 días.

    También se ha apuntado la necesidad de que los ayuntamientos afectados refuercen la vigilancia de los cementerios ante la celebración del Día de Todos los Santos, y siempre que sigan las condiciones meteorológicas favorables, ya que son lugares susceptibles de ello, tal y como se recoge en el Programa gestión integrada del mosquito tigre.

    Además, se ha acordado que el comité se reúna a mediados o finales de noviembre para dar por finalizada la temporada de vigilancia reforzada del año 2024 y establecer las actuaciones a llevar a cabo hasta el año que viene.

    43

    Tags: CangasMoañaMosquito TigreRedondelaSanidadeVigoVilaboa

    RelacionadosArtículos

    Una goleta centenaria de la expedición Darwin200, atraca de emergencia en Vigo
    Marítima

    Una goleta centenaria de la expedición Darwin200, atraca de emergencia en Vigo

    25 de Nov, 2025
    Un colegio de Vigo se cuela entre los finalistas de un concurso nacional de cuentos solidarios
    Local

    Un colegio de Vigo se cuela entre los finalistas de un concurso nacional de cuentos solidarios

    25 de Nov, 2025
    Vigo revalida el liderato de los supermercados más baratos de España
    Local

    Un histórico hipermercado levanta su persiana tras una remodelación completa

    25 de Nov, 2025
    Nuevo pellizco (por partida doble) de la Bonoloto en Vigo: más de 120.000 euros repartidos en dos bares
    Local

    Nuevo pellizco (por partida doble) de la Bonoloto en Vigo: más de 120.000 euros repartidos en dos bares

    25 de Nov, 2025
    El nuevo centro de salud de Vigo estará finalizado en verano y contará con 130 profesionales
    Salud

    El CIS Olimpia Valencia de Vigo atenderá a sus primeros pacientes en el «primer trimestre» de 2026

    24 de Nov, 2025
    Acaba detenido tras pillarlo ‘in fraganti’ robando en un bar de Vigo e intentar esconderse bajo un coche aparcado
    Sucesos

    Acaba detenido tras pillarlo ‘in fraganti’ robando en un bar de Vigo e intentar esconderse bajo un coche aparcado

    24 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    El primer ‘glamping resort’ de Vigo pisa el acelerador y ya fija un objetivo para su apertura

    El primer ‘glamping resort’ de Vigo pisa el acelerador y ya fija un objetivo para su apertura

    por María Alonso
    24 de Nov, 2025
    0

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    por Redacción
    22 de Nov, 2025
    0

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    por Redacción
    20 de Nov, 2025
    0

    Así avanzan las obras de la grada de Gol desde el interior de Balaídos

    Así avanzan las obras de la grada de Gol desde el interior de Balaídos

    por Redacción
    23 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El éxito de la Navidad de Vigo
    Más Vigo

    El éxito de la Navidad de Vigo

    La Navidad de Vigo sigue siendo un éxito indiscutible, aunque controvertido en la propia ciudad olívica, donde hay defensores y...

    por Julio Alonso
    25 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Carlos Segovia presenta en Vigo su último libro, Necrocromo
    Libros

    Carlos Segovia presenta en Vigo su último libro, Necrocromo

    El pasado viernes 21 tuvo lugar en Vigo la presentación de Necrocromo, el último libro de Carlos Segovia, escritor, pianista...

    por Gabriel Romero de Ávila
    23 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    Alameda - Plaza de Compostela - 3
    Opinión

    Alameda de Vigo, ¿BIC?

    Por Ramón Boga El menguante patrimonio histórico de Vigo es el testigo de la contribución de nuestros ancestros a la...

    por Cartas al Director
    20 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR