• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 23 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    El hospital Álvaro Cunqueiro cumple 9 años, donde ya nacieron casi 29.000 bebés

    El Sergas considera que se trata de un centro "atractivo" para los futuros profesionales de la sanidad "que eligen Vigo para su formación" teniendo, a día de hoy, a cerca de 1.700 personas, entre residentes y estudiantes
    Redacción por Redacción
    28 de Jun, 2024
    en Salud
    0
    Denuncian agresiones a tres trabajadores del Hospital Álvaro Cunqueiro durante un “fuerte altercado”

    El hospital Álvaro Cunqueiro ha sido la infraestructura sanitaria que más protestas, quejas, manifestaciones e inseguridades ha generado desde que el gobierno autonómico del entonces presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, decidió llevarlo a cabo con un sistema concesional público-privado allá por el año 2009.

    La justificación no era otra que la «necesidad» de contar con una nueva dotación sanitaria que viniese a sustituir al antiguo hospital Xeral, completamente obsoleto y con escasa capacidad para atender a la cada vez mayor población del área viguesa.

    Se la jugaba Feijóo y se la jugaba el PP en Galicia con esa decisión. Pero no había otra opción si se quería tener un nuevo hospital, moderno y adecuado a los tiempos en un breve periodo de tiempo. Y así fue.

    Pese a los trámites administrativos, los problemas con la UTE adjudicataria del contrato de obra y la campaña en contra del centro sanitario y de la Xunta insistiendo en posturas como que era un hospital ´privado´ en el que se «iba a cobrar» por la asistencia sanitaria, la mega-infraestructura salió adelante y abrió sus puertas en el verano del año 2015.

    Y justamente mañana, día 29 de junio, se cumplen 9 años de su puesta en funcionamiento. Un noveno aniversario que, en gran parte, ya ve superadas todas las sombras que generó desde sus inicios dejando claro, sobre todo, la principal duda de muchos de sus pacientes: que la asistencia seguiría siendo 100% pública.

    Pese a ello, aun son algunos pacientes los que mantienen algunas lagunas con el edificio, pero se dirigen sobre todo a la amplitud y dificultad de la infraestructura para no perderse por ella junto al hecho de tener que pagar un aparcamiento para asistir al médico o estar hospitalizado.

    Fueron dos de los puntos problemáticos en sus inicios, llegando a crear guías e, incluso, un manual de bolsillo para que profesionales y pacientes supiesen donde se encontraban en cada momento. Mientras, con respecto al párking, se redujeron tarifas y se posibilitaron bonos para que fuese más asumible además de construir el Concello un aparcamiento municipal en el exterior del edificio.

    Guía para no perderse en el nuevo hospital de Vigo

    Con todo, el noveno aniversario del hospital muestra, tras casi una década, un crecimiento sostenido en el área asistencial al servicio del conjunto de la ciudadanía de «manera eficaz» y «siempre contando con los más novedosos avances, tanto en su actividad asistencial, como en los recursos técnicos y humanos, que hicieron posible la introducción de mayores prestaciones y técnicas innovadoras en la cartera de servicios hospitalaria», resaltan desde el Sergas.

    Casi 1,6 millones de urgencias

    Así, en lo que respecta a la actividad asistencial, a día de hoy, sus profesionales llevan realizados 301.000 ingresos, 1.583.000 urgencias y 3,4 millones de consultas externas; además de traer al mundo a más de 28.800 bebés.

    Además, poniendo el punto de vista en las intervenciones quirúrgicas, hasta el día de hoy fueron unas 110.000 -de las que más de 36.800 fueron de carácter urgente-, previéndose que el hospital supere las 118.000 intervenciones quirúrgicas al finalizar el año 2024; unos datos destacables para un centro con tan sólo nueve años de actividad.

    Con motivo de esta celebración, Javier Puente Prieto, gerente del área sanitaria de Vigo, destacó que, “sigue siendo sorprendente como en menos de una década este hospital ha ofrecido un servicio de estas dimensiones, siendo reconocido en el conjunto de la sanidad pública del Estado, y teniendo que poner en la primera línea de esta labor el trabajo de las y de los profesionales que desarrollan sus tareas en el centro y, asimismo, la apuesta del Servicio Gallego de Salud por una inversión continua para ofrecer una sanidad moderna y que llegue al conjunto de la ciudadanía de la que es responsable”, señaló.

    Pensando en el futuro, el gerente subrayó como reto inmediato «continuar trabajando a favor de una mayor sinergia entre la Atención Primaria y nuestros hospitales así como seguir caminando hacia una actividad de la salud bajo parámetros de la sostenibilidad y del empleo de energías renovables y limpias respetuosas con el ambiente”.

    El gerente del área sanitaria, Javier Puente Prieto (centro), con parte del equipo directivo y personal del Cunqueiro.

    Nuevos equipamientos a la vanguardia

    Además de las cifras de actividad, desde el Sergas también subrayan la «revolución tecnológica» que supuso la puesta en marcha del hospital con nuevos equipos como los del área quirúrgica: TC Intraoperatorio, quirófano híbrido o el equipo DaVinci de cirugía robotizada, y que «colocaron al centro hospitalario a la vanguardia de determinados procedimientos y tratamientos quirúrgicos», especifican.

    Del mismo modo, siguen, la dotación tecnológica del laboratorio de Microbiología «lo convirtió en referencia nacional en la lucha frente al Covid». En este contexto cabe subrayar también los equipos de alta tecnología de imagen diagnóstica, que «acaban de renovarse y ampliarse con una inversión total de más de 13 millones de euros», informan en un comunicado desde el Sergas.

    Más servicios sanitarios para la ciudadanía

    Así, el Sergas recuerda que este año se realizaron varias actuaciones de reforma en la infraestructura para proceder a la habilitación de espacios para nuevas unidades que mejorarán la atención en áreas como la salud mental, la cardiología, la hospitalización a domicilio, la anatomía patológica, la atención a las enfermedades raras, y la atención ambulatoria.

    Y resaltan aquí que, desde julio del pasado 2023, ya está operativa el nuevo Área de Hospitalización Psiquiátrica Infanto-Juvenil, en la que se invirtieron 1,3 millones de euros. La nueva unidad funciona en la actualidad con seis camas (ampliable a otras tantas más), siendo atendida por 20 profesionales de distintas categorías sanitarias.

    También, la nueva Unidad Funcional Multidisciplinar de Enfermedades Raras inició su funcionamiento. La obra, en la que la Xunta invirtió más de 150.000 euros, dotó a esta unidad con un espacio propio en el que desarrollará su actividad el equipo de profesionales compuesto por un especialista de medicina interna, una pediatra y una enfermera.

    Y se suma también la próxima puesta en marcha de las nuevas instalaciones de Hospitalización a Domicilio, al iniciarse sus obras esta primavera pasada. La nueva Unidad de Necropsias también fue puesta recientemente en marcha. En esta obra se realizó una inversión de 454.000 euros, con el objeto de que los profesionales de anatomía patológica puedan practicar en Vigo necropsias de nivel de protección 3.

    Además, también están en diferentes fases de licitación los proyectos y obras de las nuevas Unidades de Rehabilitación Cardíaca.

    Apuesta continua por la docencia e investigación

    Por último, desde el Sergas destacan también que , en estos años, el Álvaro Cunqueiro se convirtió en un hospital «atractivo para los futuros profesionales de la sanidad, que eligen Vigo para su formación».

    Así, en el momento actual, el hospital tiene en formación a cerca de 1.700 personas, entre residentes y estudiantes de distintas disciplinas sanitarias.

    Y en lo que respecta a la investigación, recuerdan que el Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur alcanzó un objetivo que hace 8 años era «impensable», y no es otro que la certificación del Instituto de Salud Carlos III (centro de investigación biomédica de referencia oficial en España) como centro investigador inscrito en su red nacional, a más prestigiosa acreditación que se otorga en España a un centro de investigación sanitaria.

    43

    Tags: Hospital Álvaro CunqueirosanidadSergasXunta de Galicia

    RelacionadosArtículos

    La Ciudad de la Justicia de Vigo acoge el primer pleno del TSXG lejos de A Coruña
    Sucesos

    El TSXG rechaza la pretensión de una mujer de cobrar una baja por una operación estética

    23 de May, 2025
    El área sanitaria de Vigo despide a sus 91 residentes
    Salud

    El área sanitaria de Vigo despide a sus 91 residentes

    22 de May, 2025
    Navalia cumple 10 años y suma nuevos socios: entran Soermar, Georg Fischer y la Diputación de Pontevedra
    Economía

    Navalia cumple 10 años y suma nuevos socios: entran Soermar, Georg Fischer y la Diputación de Pontevedra

    21 de May, 2025
    La plataforma SOS Sanidade Pública exige al Sergas conocer los términos del contrato firmado con Povisa
    Salud

    La plataforma SOS Sanidade Pública exige al Sergas conocer los términos del contrato firmado con Povisa

    20 de May, 2025
    Ya es público el nombre y destino de 95 enfermeros especialistas en salud mental: en Vigo habrá 20
    Salud

    El Sergas sobre las esperas de un mes para analíticas: «El aumento de peticiones es tremendo»

    19 de May, 2025
    El Área Sanitaria de Vigo estrena un nuevo servicio de voluntariado para acompañar a pacientes hospitalizados
    Salud

    El Área Sanitaria de Vigo estrena un nuevo servicio de voluntariado para acompañar a pacientes hospitalizados

    19 de May, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Mantenimiento del Vigo Vertical
    Más Vigo

    Mantenimiento del Vigo Vertical

    De unos años a esta parte, las instalaciones del llamado Vigo Vertical proliferan por toda la ciudad de Vigo. Ascensores,...

    por Julio Alonso
    23 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Entorno de Ronda de Don Bosco
    Más Vigo

    Entorno de Ronda de Don Bosco

    La ciudad de Vigo continúa con las obras de humanización en diferentes plazas y calles, tanto de la zona centro...

    por Julio Alonso
    24 de Ago, 2020

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR