• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 6 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    día mundial contra el cáncer de mama

    El cáncer no es de color rosa

    El cortometraje "Ir a ninguna parte", rodado en Vigo el pasado mes de septiembre, promovido por Beatriz Figueroa denuncia la "inhumanidad institucional" que padecen los enfermos de cáncer que no tiene garantizada una protección económica y social y la "pasividad" de la clase política
    Redacción por Redacción
    19 de Oct, 2015
    en Salud
    0
    El cáncer no es de color rosa

    El cortometraje «Ir a ninguna parte», rodado en Vigo el pasado mes de septiembre, promovido por Beatriz Figueroa denuncia la «inhumanidad institucional» que padecen los enfermos de cáncer que no tiene garantizada una protección económica y social y la «pasividad» de la clase política.

    El corto, de ocho minutos de duración, está dirigido por el cineasta gallego Mario Iglesias y protagonizado por la actriz María Salgueiro, que actualmente trabaja en la exitosa serie de Antena 3 “Vis a Vis”.

    El director Mario Iglesias, que en sus anteriores trabajo ya ha abordado el drama y los conflictos sociales desde su lado más humano, se inspiró para este guión en los cientos de testimonios que Beatriz Figueroa ha ido recogiendo a lo largo de sus dos años y medio de actividad reivindicativa.

    El cortometraje narra en blanco y negro y sin textos la historia de una enferma de cáncer abatida por el peso de la enfermedad y que recibe una carta de la Seguridad Social en la que le dicen que no recibirá ninguna prestación.

    Figueroa ha incidido en que lo que se muestra en el corto «no es ficción», sino que plasma una sensación extendida entre el colectivo de afectados: que el desamparo institucional pesa «como otro cáncer».

    El rodaje ha salido adelante gracias a la colaboración desinteresada de todos los que lo han hecho posible, ya que para su realización el equipo contó «con muy pocos medios, más bien con ninguno». Como figurantes participaron enfermos de cáncer y familiares.

    Con este cortometraje, Figueroa pretende reactivar la campaña que inició en la plataforma Change.org bajo el nombre «Cambien la ley y protejan a los enfermos de cáncer, que ya ha conseguido el mayor número de firmas en España, más de 554.000.

    Estos meses previos a los comicios generales, son «decisivos » para conseguir compromisos de los dirigentes de las distintas fuerzas políticas para buscar una solución en la siguiente legislatura. «Políticamente estoy muy sola. El cáncer no es de color rosa, no tiene banderas o siglas, pero la realidad es bien distinta y hasta ahora no ha habido voluntad política independientemente de su color», se queja. ”Si no lo hacen por conciencia o la responsabilidad de garantizar el Estado Social que promulga la Constitución, que lo hagan pensando en los votos”, declara Figueroa.

    La lucha de Figueroa contribuyó a la creación de una proposición de Ley por la protección social de oficio a los enfermos de cáncer durante su tratamiento y recuperación, que fue presentada por el BNG en el Congreso de los Diputados y respaldada por todos los grupos de la oposición, pero cuya admisión a trámite rechazó el PP.

    Hacer frente al 40% de los fármacos
    En el estreno en Vigo de este cortometraje, contaron su experiencia varias enfermas de cáncer de mama, que también participaron como figurantes en el rodaje. Todas ellas tienen en común que sobreviven al cáncer sin ninguna prestación que les garantice su supervivencia.

    Beatriz Figueroa siempre ha incidido en las consecuencias de no tener reconocida tu condición de enfermo o las secuelas de los tratamientos. Hacer frente al 40% de los fármacos cuando se perciben miserables subsidios de 426,00€ es una de las más denunciada.

    La Defensora del Pueblo, con la que se reunió Figueroa el pasado mes de junio después de recibir más de 1000 testimonios de afectados, ha reconocido la urgente necesidad de establecer mecanismos legales para que esto no sea así. Muchos enfermos se ven obligados a prescindir de algunos de sus medicamentos, imprescindibles para su curación, por carecer de medios económicos.

    “Mi lucha sigue y si algo tengo claro hoy día es que tengo dos metas: la de vivir y la de sobrevivir”. María José Alonso Castro

    Susana Gallego de Avilés, de 45 años, se desplazó en dos ocasiones a Vigo, para el rodaje y para la presentación. Contó su propia experiencia. Cuando le diagnosticaron cáncer de mama tenía 41, en 2011. Tiene 26 años cotizados. Era pescadera y después de coger la baja la despidieron sin cobrar ninguna compensación alegando motivos económicos en los que la empresa maquillaba los balances. Después de 1 año le han empezado a pagar el finiquito en pequeñas cantidades por haberles denunciado. Por las secuelas de su enfermedad no podrá volver a realizar su trabajo de antes, pero no le ha sido reconocida ninguna incapacidad. Hoy se encuentra desempleada cobrando una prestación de 606€ y en 10 meses se le acabarán estos ingresos. Se esfuerza en estudiar de nuevo para evitar caer en la exclusión social y laboral.

    María José Alonso de Vigo. 40 años de edad. Cuando le diagnosticaron cáncer de mama en 2011 tenía 36 años y 11 cotizados. Su profesión era administrativa pero se encontraba como parada de larga duración. En 2011, antes de ser diagnosticada fue madre de su segundo hijo. Se enfrentó a dos operaciones y recibió quimioterapia y radioterapia. Se le acabó la prestación por desempleo los mismos días en que le confirmaron la enfermedad. Al agotarse le dieron la baja en el INEM y pasó a ser «atendida» por el INSS. Al acabar el tratamiento de quimioterapia se habían cumplido 18 meses y pudo pasar por un tribunal médico para decidir si tenía derecho a recibir una pensión. No fue así. Desde marzo del 2015 no percibe ninguna prestación. Se encuentra desempleada por no encontrar un trabajo que se adapte a sus nuevas limitaciones y sufre dolores y angustia por su nueva situación. Participa también como figurante en el cortometraje.

    Laura, de Vigo. Es autónoma, fisioterapeuta. Mientras estaba de baja después del diagnóstico cobraba 550,00 € y con esto debía pagar la cuota de autónomos 250,00€. Para no morirse de hambre se debió de alta voluntariamente aunque no estaba recuperada. Debido a sus secuelas físicas tras la operación y sus fuertes dolores, no puede muchos días trabajar. Aun así debe pagar íntegra la cuota de autónomos. Participa como figurante en el cortometraje.

    Carmen, de Vigo, 56 años de edad. Cuando le diagnosticaron cáncer de mama tenía 51. Trabajaba haciendo valijas para bancos. Tiene cotizados 25 años. Actualmente se encuentra desempleada sin recibir ningún tipo de prestación. Le han negado la incapacidad y los médicos no le permiten hacer esfuerzos ni coger pesos con el brazo derecho pues le ha extirpado la mama. Ahora es una mujer dependiente del sueldo del su marido. Participa en el cortometraje como figurante.

    Testimonios desde Madrid y Barcelona
    A Rosa Pardo la conocio Figueroa en Madrid porque participó en la concentración previa a mi entrada a la entrevista con de la Defensora del Pueblo, el pasado 16 de junio. Tiene 56 años de edad y 25 cotizados. Le diagnosticaron cáncer en 2014 y en ese momento estaba trabajando, debido a la baja laboral le rescinden el contrato y pasa a cobrar la prestación por desempleo de unos 500€. La operan y es tratada con 33 sesiones de quimioterapia. Ve como sus ahorros se acaban y se siente angustiada por no poder pagar la hipoteca de su pequeño apartamento situado en una zona humilde, la luz y los medicamentos que debe seguir tomando debido al tratamiento que aún recibe. Las preocupaciones que le angustian son los resultados de la pruebas y sobre todo cómo va a poder sobrevivir diariamente.

    En abril Figueroa fue invitada a participar en Barcelona en el simposio internacional «El contradiscurso del cáncer de mama». Ana Rodríguez Manzano había contactado con anterioridad con ella a través de las redes sociales. A pesar de estar en pleno tratamiento asistió a la jornada. Tiene 26 años cotizados. Le diagnosticaron cáncer de pecho de nivel 3 en el 2013. Después de 6 meses con quimioterapia la operan y le extirpan 14 ganglios. Le dieron 25 sesiones de radioterapia y braqueterapia. La enfermedad le ha cambiado la vida. Trabajaba como auxiliar de geriatría y con el brazo izquierdo ahora no puede hacer esfuerzos. El tribunal médico la considera apta para trabajar y se vio obligada a demandarlos. Hasta octubre del año que viene no se celebrará el juicio. Los medicamentos y cremas para tratarse ha tenido que abonarlos ella A día de hoy le han diagnosticado fibromialgia agravando aún más su situación.

    [iframe width=»560″ height=»315″ src=»https://www.youtube.com/embed/3W_qwNxlkhU» frameborder=»0″ allowfullscreen ]

    43

    RelacionadosArtículos

    Muere un hombre tras ser apuñalado por una mujer en la antigua estación de buses de Vigo
    Sucesos

    Muere un hombre tras ser apuñalado por una mujer en la antigua estación de buses de Vigo

    06 de Nov, 2025
    Vigo en la estela de la inversión histórica de 705 millones de euros en los puertos gallegos
    Local

    Vigo en la estela de la inversión histórica de 705 millones de euros en los puertos gallegos

    06 de Nov, 2025
    Dos centros de Vigo compiten en la final de «Ciberseguridade no cole!»
    Local

    Dos centros de Vigo compiten en la final de «Ciberseguridade no cole!»

    06 de Nov, 2025
    Cifran en un 90% el seguimiento de la huelga en Radiología: «No pedimos más sueldo, pedimos trabajar más»
    Local

    El Sergas y los radiólogos de Vigo firman la paz para acabar con la huelga

    06 de Nov, 2025
    Arde una casa ‘okupa’ en Vigo
    Local

    El PP exige a Caballero una oficina de asesoramiento contra la ocupación ilegal

    06 de Nov, 2025
    Tensión en el agua: la Liga de Otoño Cíes – Rande alcanza su ecuador
    Náutica y Vela

    Tensión en el agua: la Liga de Otoño Cíes – Rande alcanza su ecuador

    06 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    por Redacción
    31 de Oct, 2025
    0

    Visto bueno a la nueva superficie comercial de Vigo: 14.000 m2 en Navia con hipermercados y restauración

    por Redacción
    02 de Nov, 2025
    0

    Dos heridos, uno grave, y cortada la N-555 por un accidente entre un vehículo sin carné y un coche de un tanatorio

    Dos heridos, uno grave, y cortada la N-555 por un accidente entre un vehículo sin carné y un coche de un tanatorio

    por Redacción
    01 de Nov, 2025
    0

    Vigo arranca la Navidad en el planeta tras un homenaje a la tragedia de Valencia

    La Navidad 2025 de Vigo ya tiene fecha de encendido (en documento oficial y con opción de cambio)

    por Redacción
    01 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Tiempos modernos
    Más Vigo

    Tiempos modernos

    Los tradicionales castañeros hacen su aparición con el otoño y siguen teniendo el mismo éxito de toda la vida, compitiendo...

    por Julio Alonso
    06 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Karin Monteiro-Zwahlen presenta su poesía bilingüe en Évame Oroza, un diálogo íntimo sobre el desarraigo
    Libros

    Karin Monteiro-Zwahlen presenta su poesía bilingüe en Évame Oroza, un diálogo íntimo sobre el desarraigo

    El espacio cultural Évame Oroza se convertirá este miércoles en el epicentro de la poesía y la reflexión sobre la...

    por Redacción
    04 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La Panificadora continúa desmoronándose
    Opinión

    La Panificadora continúa desmoronándose

    El brillante y colorido esplendor de La Panificadora se está desvaneciendo para convertirse en una imagen gris, llena de tristeza...

    por Julio Alonso
    03 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR