• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 5 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    PROXECTO XENOMA

    Dos mil gallegos recibirán un SMS para participar en un programa «único en el mundo»

    Los días 14 y 21 de diciembre se tomarán muestras de sangre a un primer grupo de 1.000 participantes, en los 14 hospitales del Sergas
    Redacción por Redacción
    14 de Nov, 2024
    en Salud
    0
    Dos mil gallegos recibirán un SMS para participar en un programa «único en el mundo»

    Si tienes entre 35 y 70 años tendrás que estar atento ya que pronto podrías recibir un SMS para participar en el Proyecto Xenoma Galicia, un ambicioso plan cuyo objetivo final es recopilar el ADN de 400.000 gallegos para identificar variantes genéticas de alto riesgo.

    Por ahora, se recopilarán las muestras de 1.000 participantes con el envío aleatorio de SMS a 2.000 personas a partir de la próxima semana. Entre toda la población de entre 35 y 70 años, y tras unos «cálculos estadísticos para que sea representativo» de Galicia, la invitación se hará a 140 personas de dos ayuntamientos del ámbito urbano (A Coruña y Vigo), 280 personas de cuatro municipios semiurbanos (Valdoviño, A Illa, Vilaboa, Brion) y 630 personas de nueve rurales (O Pino, Dumbría, Lousame, O Corgo, Pantón, Xove, San Cibrao das Viñas, Monterrei y Rubiá). Con ello, pretende lograrse una «fiel imagen de la distribución de la población en la geografía gallega».

    Estas 1.000 personas son las que la Xunta pretende que participen en una iniciativa piloto con la que pone en marcha «la maquinaria» del Proxecto Xenoma Galicia, que busca recopilar esta gran muestra de ADN con fines médicos para identificar las variantes genéticas de alto riesgo, con el objetivo de poder actuar a tiempo en el seguimiento, diagnóstico y tratamiento de enfermedades graves, como el cáncer de mama o de ovario hereditario, entre otras.

    Así lo han destacado este jueves en rueda de prensa el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño; la directora xeral de Saúde Pública, Carmen Durán; y el director ejecutivo de la fundación pública gallega de Medicina Xenómica, Ángel Carracedo.

    En rueda de prensa, Gómez Caamaño ha resaltado la relevancia que da la Xunta a «todo lo relativo a prevención y detección temprana» de enfermedades.

    Por su parte, Carmen Durán ha explicado que «inicialmente» comenzarán recogiendo «solamente muestras de sangre», en un enfoque de evaluación preventiva.

    Lo que se pretende ahora es «ver en el campo, en el terreno real», cómo hay que disponer la logística, «ensayar la invitación a las personas, hacer la recolección de muestras, su transporte…», ha explicado.

    Se trata de «una logística compleja» en la que, tras la invitación mediante SMS, «se les da tres días a las personas seleccionadas para que digan si sí o si no» quieren participar.

    «Este piloto permite testar la logística y la participación de población en el proyecto», ha resaltado la responsable de Saúde Pública de la Xunta.

    Segunda parte del programa piloto

    La muestra de saliva «se dejaría para la segunda parte del piloto, probablemente se realizará a principios de 2025», según Durán.

    Así, serán invitadas 2.000 personas que recibirán información para que, si deciden participar, lo hagan «de una manera consciente y con toda la información».

    Luego podrán pedir cita, en tres tramos horarios y en los hospitales de referencia, a través de la aplicación móvil del Sergas para el sábado 14 de diciembre –primero– y 21 de diciembre –una vez se llegue a las 500 veces solicitadas la primera fecha–.

    Un programa «único en el mundo»

    Por su parte, el director ejecutivo de Medicina Xenómica, Ángel Carracedo, ha celebrado el «punto de partida de un proyecto tremendamente ambicioso» y «único en el mundo en su dimensión».

    «Es un grandísimo proyecto de investigación. Esta parte de cribado es una parte más es un proyecto de país», he expuesto.

    Con la pretensión de tener el ADN de 400.000 gallegos y un biobanco de 100.000 –esta segunda cifra es menor por motivos presupuestarios–, Carracedo ha resaltado la finalidad del proyecto: «Que podamos predecir y anticiparnos a muchas enfermedades comunes» y también ayudar en el tratamiento.

    Esperando «contar con la participación de la gente», los responsables de la iniciativa han remarcado su relevancia para «el futuro» de la salud de los gallegos, su investigacón e «incluso» como «revulsivo» para la economía de la comunidad.

    Las garantías «legales y éticas van a ser máximas», han asegurado, y sobre los plazos han admitido que «hubo un pequeño parón», unos «meses de demora», pero «no un año» y «ahora» se busca «hacer con garantía».

    Preguntado sobre si cree que en cinco años se conseguirán los objetivos, Carracedo ha reivindicado que se está ante «una oportunidad histórica» y piensa «que puede que sí».

    «Tenemos que buscar el modelo para analizar todo. Hay mucho trabajo delante. Con ilusión se pueden conseguir cosas», ha hecho hincapié. «El objetivo es este y vamos viéndolo año a año», ha añadido.

    43

    Tags: Ángel CarracedopilotoPrograma XenomaSaludsms

    RelacionadosArtículos

    Vigo presenta al mundo 10 verdades científicas sobre el pescado que cambiarán tu dieta
    Salud

    Vigo presenta al mundo 10 verdades científicas sobre el pescado que cambiarán tu dieta

    29 de Oct, 2025
    Expertos de Vithas Vigo lanzan una urgente advertencia
    Salud

    Expertos de Vithas Vigo lanzan una urgente advertencia

    29 de Jul, 2025
    Caballero tacha de «escándalo» la supresión de pediatras en 12 de los 15 centros de salud con turno de tarde en Vigo
    Local

    Caballero tacha de «escándalo» la supresión de pediatras en 12 de los 15 centros de salud con turno de tarde en Vigo

    09 de Jul, 2025
    3 hábitos diarios que mantienen tu cerebro joven
    Salud

    3 hábitos diarios que mantienen tu cerebro joven

    05 de Jul, 2025
    2022, el año de la unión y movilización enfermera
    Opinión

    De nuestra extra, que no se coman ni un euro

    28 de Jun, 2025
    Llamamiento a la población sana: se necesita sangre de los grupos A+, A-, 0+ y B+
    Salud

    Llamamiento a la población sana: se necesita sangre de los grupos A+, A-, 0+ y B+

    23 de Jun, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    por Redacción
    31 de Oct, 2025
    0

    Visto bueno a la nueva superficie comercial de Vigo: 14.000 m2 en Navia con hipermercados y restauración

    por Redacción
    02 de Nov, 2025
    0

    Abandono inadmisible en Gran Vía

    Abandono inadmisible en Gran Vía

    por Julio Alonso
    30 de Oct, 2025
    0

    Dos heridos, uno grave, y cortada la N-555 por un accidente entre un vehículo sin carné y un coche de un tanatorio

    Dos heridos, uno grave, y cortada la N-555 por un accidente entre un vehículo sin carné y un coche de un tanatorio

    por Redacción
    01 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Cementerios de Vigo
    Más Vigo

    Cementerios de Vigo

    En la ciudad de Vigo y sus alrededores existen varios cementerios que dan servicio a la población de la ciudad...

    por Julio Alonso
    03 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Karin Monteiro-Zwahlen presenta su poesía bilingüe en Évame Oroza, un diálogo íntimo sobre el desarraigo
    Libros

    Karin Monteiro-Zwahlen presenta su poesía bilingüe en Évame Oroza, un diálogo íntimo sobre el desarraigo

    El espacio cultural Évame Oroza se convertirá este miércoles en el epicentro de la poesía y la reflexión sobre la...

    por Redacción
    04 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La Panificadora continúa desmoronándose
    Opinión

    La Panificadora continúa desmoronándose

    El brillante y colorido esplendor de La Panificadora se está desvaneciendo para convertirse en una imagen gris, llena de tristeza...

    por Julio Alonso
    03 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR