• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    sábado, 26 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    viruela del mono

    Así se combate el virus del mono: casos aislados y contactos con mascarilla

    El Protocolo para la detección precoz y manejo de casos ante la alerta de viruela de los monos (Monkeypox) en España marca las normas en casos como los detectados en los últimos días en siete comunidades
    EFE por EFE
    21 de May, 2022
    en Salud
    0
    El área sanitaria de Vigo amortigua la subida de pacientes con Covid-19 gracias a las curaciones

    Las personas contagiadas con el virus de la viruela del mono (MPXV) o que estén en investigación tendrán que aislarse en casa y solo podrán salir para ir al médico, mientras que sus contactos no deberán hacer cuarentena pero sí reducir al máximo las interacciones y usar de manera constante la mascarilla.

    Así consta en el «Protocolo para la detección precoz y manejo de casos ante la alerta de viruela de los monos (Monkeypox) en España» elaborado por los técnicos de la ponencia de alertas del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, que establece una serie de medidas de control para cortar la transmisión del virus.

    El documento recuerda que es la primera vez que se notifican cadenas de transmisión en Europa sin vínculos epidemiológicos conocidos con África occidental o central y que la mayoría de casos que han ido detectándose estos días en España y otros países se ha dado en hombres que han mantenido relaciones de riesgo con otros hombres.

    Sin embargo, y «a tenor de la información disponible en estos momentos, se hace patente la importancia de prestar una especial atención a la población afectada sin descartar la posibilidad de aparición de nuevos casos en otros grupos de población», asume el órgano técnico del Ministerio de Sanidad y las comunidades, que apela a «abordar el estudio de estos casos evitando cualquier estigmatización del colectivo LGTBI+».

    Galicia detecta su primer caso sospechoso de viruela del mono y activa el protocolo

    Casos sospechosos, probables y confirmados

    Serán sospechosos los que presenten un exantema vesicular más uno de los síntomas clásicos de la MPX (fiebre, dolor de cabeza, muscular, ganglios inflamados o cansancio) una vez descartadas otras patologías.

    Los probables serán los que, además de cumplir este criterio, en los 21 días antes de iniciar síntomas hayan tenido un contacto estrecho con un caso confirmado o todavía en investigación, o bien hayan mantenido relaciones en contextos sexuales de riesgo, o bien tienen historia de viaje a zonas endémicas de África occidental o central.

    Ninguno será caso confirmado hasta que lo determine una prueba de laboratorio PCR para MPVX.

    ¿Qué pasa si soy un caso confirmado? ¿Y si convivo con uno?

     Todos los casos confirmados o que estén en investigación «deben permanecer aislados y bajo vigilancia», con dos supuestos:

    – No hospitalizados: Deberán permanecer «en una habitación o área separada de otros convivientes» hasta que desaparezcan las lesiones y se aconseja que lleven mascarilla quirúrgica, especialmente aquellos con síntomas respiratorios; si no fuera factible -por ejemplo, niños-, se recomienda que se la pongan el resto de convivientes.

     Es recomendable que eviten el contacto con animales silvestres o domésticos, «por lo cual, las mascotas deben ser excluidas del entorno del/la paciente».

    Tampoco «debe abandonar el domicilio, excepto cuando necesite atención médica de seguimiento», momento en el que deberá ponerse mascarilla y no utilizar el transporte público.

    Los convivientes, por su parte, evitarán en la medida de lo posible el contacto con los casos y las visitas.

    – Hospitalizados: serán ingresados en una habitación con presión negativa -nunca en una con presión positiva- y, si no hay disponibilidad, en una individual con baño. El aislamiento deberá prolongarse hasta que desaparezcan las lesiones.

    Los sanitarios usarán Equipos de Protección Individual (EPI) adecuados y mascarilla FFP2, pero cuando hagan procedimientos que generen aerosoles o cualquier otro sobre la vía aérea, deberán ponerse la FFP3, protección ocular y guantes y batas impermeables de manga larga.

    Asimismo, será necesario tener un listado de todo el personal que atiende a casos en investigación o confirmados.

    ¿Y los contactos estrechos?

    «Ante cualquier caso sospechoso se iniciará la búsqueda e identificación de posibles contactos estrechos tanto entre el personal sanitario como entre convivientes, laborales o sociales, especialmente los contactos sexuales. No se iniciará el seguimiento hasta la confirmación del caso», indica la guía.

    Los contactos estrechos no harán cuarentena pero sí tienen que «extremar las precauciones y reducir todo lo posible las interacciones sociales utilizando de forma constante la mascarilla», lo cual «incluye la indicación de abstención de mantener contactos sexuales durante el periodo de seguimiento». Se les indica el autocontrol de la temperatura una vez al día durante 21 días tras la exposición.

    Tendrán que estar localizables a lo largo del periodo de seguimiento y, de presentar fiebre o cualquier otro síntoma compatible, «deberán hacer autoaislamiento domiciliario inmediato y contactar de forma urgente con el responsable del seguimiento».

    Se considera contacto estrecho a quien haya estado en contacto con un caso confirmado desde el comienzo del periodo de transmisibilidad -que coincide con el inicio de aparición de los primeros síntomas-, en las siguientes circunstancias:

    • – Contacto a menos de 1 metro en la misma habitación con un caso confirmado y sin EPI (o con incidencias en su uso). «Se tendrá que valorar a los convivientes, el personal sanitario que ha atendido al paciente, contactos en el ámbito laboral y social» y «se hará especial hincapié en recabar información sobre las personas que haya podido mantener relaciones sexuales en contextos de riesgo con el caso».
    • — Contacto directo con ropas, ropa de cama o fómites usados por un caso confirmado durante el periodo infeccioso sin el equipo de protección.
    • — Herida percutánea (por ejemplo, con una aguja) o exposición de las mucosas a fluidos corporales, tejidos o muestras de laboratorio de un caso confirmado.
    • — Manejo de muestras de un caso confirmado por personal de laboratorio sin EPI apropiado.
    • — Contacto con el cadáver de una persona fallecida por MPX o con ropa o fómites del cadáver sin EPI.

    Medidas de control medioambiental

    La ropa deberá lavarse a más de 60 grados en una lavadora estándar con detergente. «Se puede usar lejía, pero no es necesaria», y hay que evitar sacudir o manipular ropa sucia que dé lugar a la dispersión de partículas infecciosas ni debe lavarse mezclada con el resto de la ropa de casa.

    Platos, cubiertos y otros utensilios para comer no deben compartirse y se lavarán en lavavajillas o a mano con agua caliente y jabón.

    Los objetos y superficies contaminados deben limpiarse y desinfectarse con un desinfectante de uso hospitalario o con una dilución de 1:100 de lejía de uso doméstico.

    Vías de transmisión y síntomas

    Antes de esta alerta, el principal mecanismo de transmisión era el contacto directo (incluyendo su consumo) o indirecto con mamíferos vivos o muertos, sobre todo roedores o primates de zonas endémicas.

    Mientras que de persona a persona se da por gotas respiratorias grandes durante el contacto cara a cara directo y prolongado, contacto directo con fluidos corporales de una persona infectada o con objetos contaminados e incluso de madre a hijo.

    La enfermedad suele ser autolimitada y la mayoría de las personas se recuperan en varias semanas, aunque en algunos casos puede cursar grave, algo que ocurre con mayor frecuencia entre niños, adultos jóvenes y personas inmunocomprometidas.

    El período de incubación es de 6 a 16 días, pero puede llegar a 21; hasta este brote, el cuadro clínico inicial suele incluir fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, inflamación de ganglios y cansancio. Entre 1 y 5 días después de la fiebre, se desarrolla una erupción, que evoluciona secuencialmente de máculas a pápulas, vesículas, pústulas y costras que se secan y se caen.

    Opciones terapéuticas

    «Históricamente se ha demostrado que la vacunación contra la viruela protege contra MPX», sostiene la guía.

    En 2019, la Agencia Europea del Medicamento (EMA) aprobó una vacuna de tercera generación contra la viruela y en 2022 ha autorizado un tratamiento antiviral específico que no está comercializado en España. La disponibilidad de ambos es muy limitada.

    43

    Tags: Ministerio de SanidadSaludviruela del mono

    RelacionadosArtículos

    Caballero: «Exijo que se mantengan los exámenes para el MIR en Vigo»
    Local

    Caballero: «Exijo que se mantengan los exámenes para el MIR en Vigo»

    24 de Jul, 2025
    Caballero tacha de «escándalo» la supresión de pediatras en 12 de los 15 centros de salud con turno de tarde en Vigo
    Local

    Caballero tacha de «escándalo» la supresión de pediatras en 12 de los 15 centros de salud con turno de tarde en Vigo

    09 de Jul, 2025
    3 hábitos diarios que mantienen tu cerebro joven
    Salud

    3 hábitos diarios que mantienen tu cerebro joven

    05 de Jul, 2025
    2022, el año de la unión y movilización enfermera
    Opinión

    De nuestra extra, que no se coman ni un euro

    28 de Jun, 2025
    Llamamiento a la población sana: se necesita sangre de los grupos A+, A-, 0+ y B+
    Salud

    Llamamiento a la población sana: se necesita sangre de los grupos A+, A-, 0+ y B+

    23 de Jun, 2025
    Denuncian agresiones a tres trabajadores del Hospital Álvaro Cunqueiro durante un “fuerte altercado”
    Salud

    La huelga de médicos alcanza un seguimiento del 38% en Vigo, duplicando la media gallega

    13 de Jun, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Caballero: «Dentro de muy pocas semanas tendremos en Vigo la noticia del siglo: se aprueba el PXOM»

    por Redacción
    21 de Jul, 2025
    0

    Detectadas (al menos) once viviendas «clandestinas» en la entreplanta de dos edificios de Navia

    Detectadas (al menos) once viviendas «clandestinas» en la entreplanta de dos edificios de Navia

    por Andrea Mariño
    21 de Jul, 2025
    0

    Guerra abierta en Vigo a los «cotos privados» a la playa: «No solo es en la isla de Toralla»

    Guerra abierta en Vigo a los «cotos privados» a la playa: «No solo es en la isla de Toralla»

    por Redacción
    23 de Jul, 2025
    0

    Caballero anuncia un (pequeño) cambio en el concierto de Jason Derulo en Vigo

    Caballero anuncia un (pequeño) cambio en el concierto de Jason Derulo en Vigo

    por Redacción
    23 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Exposición de arte Beny Fernández
    Más Vigo

    Exposición de arte Beny Fernández

    Beny Fernández, nacido en Vigo y excelente piloto automovilístico, además de brillante hombre de negocios, lleva años dedicándose al mundo...

    por Julio Alonso
    24 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    En 1890, dos fotógrafos suizos abrían en Madrid una imprenta de artes gráficas especializada en fototipia. Desde entonces, Oscar Hauser...

    por Eduardo Rolland
    08 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela
    Libros

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela

    O Hotel Compostela de Santiago acolleu este xoves o acto de entrega do Premio Galaxia de Novela ao escritor Fernando...

    por Redacción
    17 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Somos los más educados… ¡del mundo!
    Opinión

    Somos los más educados… ¡del mundo!

    La plataforma online británica Preply ha hecho una encuesta a mas de 1.500 personas en 19 territorios de nuestro país....

    por Fernando Torres Carbajo
    12 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR