La junta de personal del área sanitaria de Vigo ha convocado para este jueves, 8 de mayo, una nueva concentración delante del PAC de Vigo, en la calle Pizarro, para denunciar una nueva agresión a trabajadores, la tercera en apenas unas semanas. La concentración para reclamar la adopción de medidas preventivas urgentes tendrá lugar a las 14:30 horas.
Desde la junta de personal ha indicado que el pasado sábado 26 de abril tres trabajadoras fueron víctimas de una agresión durante la jornada de trabajo en este dispositivo de urgencias de Atención Primaria.
La agresión -en la que una de las integrantes del cuerpo de personal de servicios generales del centro se llevó la peor parte– se produjo ante la discrepancia en la indicación de que no está permitido el acceso a los centros sanitarios con patinetes.
Así, esto ocurrió a pesar de que esta orden, que está en vigor desde hace meses, cuenta con carteles por las instalaciones indicando dicha prohibición.
Según ha precisado la presidenta de la junta de personal de Vigo, Pilar Rodríguez, fue una usuaria que intentó acceder al PAC con el patinete y que tras intervenir las trabajadoras les insultó y agredió a una de ellas, que sufrió diversas magulladuras. En esta ocasión, relató Rodríguez, no se tuvo constancia de la agresión hasta pasados varios días después, por lo que insistió en la importancia de que los trabajadores afectados comuniquen este tipo de incidentes. «Si no se denuncia, es como si no existiese», ha recordado. Al respecto, ha destacado que las últimas tres agresiones denunciadas han sido producidas por mujeres. «Según las estadísticas, los ataques por parte de mujeres son minoritarios», ha remarcado.
Así, desde la junta de personal han trasladado su solidaridad con las trabajadoras afectadas y el personal del PAC de Vigo, un centro con alta incidencia de agresiones. «Es uno de los puntos rojos dentro del área sanitaria de Vigo», ha subrayado Rodríguez. De hecho, además de las agresiones, han puesto en conocimiento de la Gerencia la existencia de incidentes relacionados con personas que se cuelan en las instalaciones para pasar la noche y también robo de medicamentos.
“Son numerosas las ocasiones en las que hemos solicitado que se tomen medidas preventivas en un PAC que hasta hace pocos años contaba con seguridad privada, que fue retirada a pesar de las reclamaciones de las personas trabajadoras y de la junta de personal”, señalan desde la junta de personal.
Al respecto, Rodríguez subraya que fue precisamente el descenso de los incidentes en este centro el que motivó que la Gerencia del área sanitaria retirase la seguridad. «Bajaron las incidencias precisamente por el efecto disuasorio de la seguridad en el centro, ahora que no hay seguridad, desde hace dos o tres años, han vuelto las agresiones», ha lamentado.
En consecuencia, reclaman una vez más que la Gerencia del área sanitaria se comprometa a tomar medidas preventivas y de protección urgentes y concretas. “Solicitamos que se realice un análisis en profundidad de las causas y que se adopten acciones sobre el origen de las mismas para poder tener una actitud preventiva real, y demandamos nuevamente que se valore la incorporación de seguridad privada en los centros con más problemática”, ha insistido.