• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 21 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    tribuna libre

    Vuelve el Tamberlick a Vigo

    Fernando Torres Carbajo por Fernando Torres Carbajo
    20 de May, 2023
    en Opinión
    0
    Teatro Circo Cine Tamberlick

    En noticia de este diario y con titular: «Vigo recupera una sala de cines con un guiño histórico: renace el Tamberlick», se nos cuenta que el citado nombre vuelve a representar la proyección cinematográfica en nuestra ciudad. Y es que las salas del complejo de la Plaza Eliptica reabrirán con el nombre de Cines Tamberlick. Desde esta tribuna celebramos la buena nueva.

    Haciendo un poco de historia diremos que el nombre original de este cine emblemático vigués fue Teatro Circo Tamberlick y más tarde Cine Tamberlick. Estaba situado en la calle Eduardo Iglesias y se inauguró el 11 de octubre de 1882 con la ópera «Poliuto» de Donizetti, y fue interpretada por el famoso tenor italiano Enrico Tamberlick, que dio nombre al teatro.

    El tenor italiano Enrico Tamberlick

    El diseño del edificio corrió a cargo del arquitecto Domingo Rodríguez Sesmero. Tenía un aforo inicial de 800 localidades, si bien este número aumentaría con reformas posteriores. El proyecto contemplaba un gran ornamento en su fachada pero por falta de medios el resultado final tuvo que ser bastante más sencillo.

    Fue la sala que cobijó la primera proyección cinematográfica en nuestra ciudad el día 29 de abril de 1897, y la primera proyección sonora en marzo de 1930 con la película «El loco cantor» interpretada por Al Jolson.

    Si acudimos a la obra del arquitecto vigués J.A. Martín Curty, «Cines de Vigo» (Ed. I.E. Vigueses) podremos leer que «el Teatro Tamberlick a lo largo de la primera década del siglo XX se consolida como la sala polivalente de la ciudad». «Pero la sala no abandonó su original vocación circense, así en enero de 1904 se presenta el señor Aragón con su famoso grupo de acróbatas, gimnastas y cómicos. También seguía cultivando su pasado operístico. En enero de 1905 se presentaba la compañía del tenor Julián Biel».

    «El loco cantor» interpretada por Al Jolson.

    Continúa el autor: «El primero de enero de 1909 la sala programa un espectáculo de autómatas con números como El Caballo de Bronce, El alcalde torero o El audaz don Juan Tenorio. La prensa local anuncia que al final de todos los actos habrá proyecciones cinematográficas. Durante unos cuantos años el Tamberlick, además del cine compartiría escenario con cupletistas, videntes, autómatas, malabaristas o domadores de cacatúas».

    El que suscribe conoció el Tamberlick a finales de los años 60 como cine de reestreno. Recuerdo con nitidez la proyección, entre otras, de «La gran evasión» película dirigida por John Sturges en 1963.

    El cine Tamberlick fue reformado (y deformado) en 1965 para dar cobijo al nuevo Cine Odeón (II). La demolición final del edificio se produjo en 1991 para construir una promoción inmobiliaria, y según Martín Curty se añadió «una caricaturesca conservación de su fachada. Fue un ejemplo más del desastre urbanístico que reinaba aquellos en nuestra ciudad.

    Vigo y el Teatro Tamberlick, sede de grandes congresos, hace un siglo

    43

    Tags: TamberlickTribuna Libre

    RelacionadosArtículos

    Opinión

    No es casual

    29 de Mar, 2025
    TerraCeo continúa sin poder estrenar la terraza: Niño de Elche, en el hall del Auditorio
    Opinión

    Vigoé, referencia para la información

    29 de Mar, 2025
    Vigo tendrá otra semana marcada por las altas presiones
    Opinión

    ¡10 años ya! ¡Nada menos!

    28 de Mar, 2025
    Opinión

    Décimo aniversario de Vigoé

    28 de Mar, 2025
    Los hospitales de Vigo reducen la presión por Covid-19 en otra jornada con más de 2.300 contagios
    Opinión

    Diez años de Vigoé: un agradecimiento desde la memoria

    28 de Mar, 2025
    Vigo, epicentro del amor: llega el mayor evento para solteros de 2024
    Opinión

    Un 10 en Vigo

    28 de Mar, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII
    Más Vigo

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII

    El histórico mirador del Paseo de Alfonso XII, en la ciudad de Vigo, tiene unas vistas realmente privilegiadas sobre la...

    por Julio Alonso
    20 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Las luces de Vigo desde el espacio
    Más Vigo

    Las luces de Vigo desde el espacio

    En el Centro comercial Marineda City, de A Coruña, pueden verse estos carteles que se muestran en la fotografía: “Marineda...

    por Julio Alonso
    07 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR