• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    sábado, 25 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Vigo necesita un Museo de la Industria

    Fernando Torres Carbajo por Fernando Torres Carbajo
    25 de Feb, 2025
    en Opinión
    0
    Vigo necesita un Museo de la Industria

    Con motivo de escribir mi segundo libro «25 empresas del Vigo de siempre», pude investigar un poco lo que se había publicado sobre el pasado industrial de nuestra ciudad, y me dí cuenta de lo poco que se había escrito al respecto.

    No lo comprendí, y pensé que era difícil de entender que con las grandes empresas que se habían creado desde mediados del XIX y todo el siglo XX, en el sector del mar y también de otros sectores, toda esa información no estuviera registrada en numerosos libros que relataran nuestro gran pasado industrial.

    A veces he comentado que Vigo es como una lancha rápida, que mira hacia delante para detectar cualquier obstáculo pero le cuesta hacerlo hacia atrás y ver la estela que vamos dejando.

    Bueno pues a propósito de esto y pasando un día por delante de La Panificadora, se me ocurrió pensar que cuando  se consiguiese remozar esa instalación se podría instalar allí un museo 2.0 sobre nuestro pasado industrial.

    Sería fantástico que alli pudiéramos ver maquinaria como la que trabajaba en Alfageme, en Massó, en Curbera, o en Albo y también en Antonio Alonso con su marca Palacio de Oriente. Podríamos disfrutar de maquetas de la catedral de las conservas como era la planta de Massó que veiamos al otro lado de la ría. Era (y es) un magnífico edificio ideado por el arquitecto Jacobo Esténs con unos magnificos (e inmensos) ventanales, que dejaban entrar la luz natural para que las operarias manejaran el pescado sin necesidad de luz artificial. Sería muy reconforante comprobar la importancia que tenía la comarca de Vigo en aquella época respecto al procesado de los productos del mar.

    Siguiendo en este mismo sector marítimo no podemos olvidarnos de la construcción naval y de nuestros astilleros. Habría un lugar en el museo que nos hablaría de Hijos de J. Barreras y de cuando allí fabricaban el Vapor «tipo Vigo» que tanto éxito tuvo.

    Estos eran vapores de entre 12 y 20 metros de eslora que se construían en un pequeño varadero situado en la zona viguesa de Arenal, y donde se montaba el motor y la caldera que habían importado de Inglaterra. Se utilizaban para la pesca de la sardina con el arte del cerco y se construían más de 20 embarcaciones/año.

    Este vapor «tipo Vigo» se vendió muy bien a empresas pesqueras gallegas pero también para en el resto de España. Pero es que cuando comenzó la «Gran Guerra» en 1914 Barreras tuvo pedidos de Francia y Reino Unido para adaptarlos como dragaminas. Pues toda esta valiosa información industrial se podría mostrar en el citado museo.

    Para finalizar con el sector del mar la instalación museística tendría algún rincón para hablarnos de las plantas de estampación de hojalata para las empresas conserveras, y ahí tendriamos que citar a La Artistica o a La Metalúrgica, cuya fachada se conserva (?) junto al edificio vigués de la  Seguridad Social.

    Pero yo no me olvidaría de una grandísima empresa como era Motopesqueros de Altura Reunidos, conocida en Vigo como Casa Mar (hoy Palacio de Congresos Mar de Vigo) donde tantos vigueses pudieron trabajar allí.

    Saliendo del sector del mar, me encantaría que en el museo se pudieran ver los recuerdos de cuando Vigo era plaza fundamental en las comunicaciones internacionales, con la sede viguesa de El Cable Inglés. En esto debo citar a José Ramón Cabanelas, con su gran libro «Via Vigo». El señor Cabanelas posee objetos de ese episodio de nuestra historia, y ya hace un tiempo solicitó públicamente un espacio para poder exponerlos. Qué  mejor que en el museo vigués de la industria.

    Pero no quiero olvidarme de un legado industrial que posee nuestro concello, y es el relativo a la empresa Manuel Alvarez e Hijos, S.A., y que hace unos años se mostró en una exposición en Casa das Artes. Hay que decir que el Grupo de Empresas Alvarez, fue a mediados del siglo pasado, tan importante a nivel de número de  trabajadores, como lo puede ser hoy el grupo Stellantis (antigua Citroen Hispania) en Vigo.

    Podría seguir con más empresas como Faro de Vigo, Tranvías Eléctricos de Vigo, Radio Vigo, los cines de Isaac Fraga, La Panificadora y muchas otras, pero creo que la idea ha quedado clara.

    Ahora que ha salido la noticia en www.vigoe.es: «Vigo da un (pequeño) paso para desempolvar el proyecto de La Panificadora», creemos que éste seria un lugar ideal para el Museo vigués de la Industria.

    En este momento dejamos el balón en el tejado de nuestro concello, confiamos en que lo jueguen adecuadamente.

    Vigo da un (pequeño) paso para desempolvar el proyecto de la Panificadora

    43

    Tags: La PanificadoraMuseo de la IndustriaPanificadoraVigo

    RelacionadosArtículos

    El Mar de Ardora ilumina Bouzas
    Actualidad

    El Mar de Ardora ilumina Bouzas

    24 de Oct, 2025
    Vigo se suma al plan de la Xunta y abrirá los chiringuitos de playa desde Semana Santa hasta octubre
    Local

    Vigo se suma al plan de la Xunta y abrirá los chiringuitos de playa desde Semana Santa hasta octubre

    24 de Oct, 2025
    El nuevo proyecto cultural del Casco Vello de Vigo (con nombre de mujer) pide ayuda para ser «refugio» y «dar voz» a los invisibles
    Cultura

    El nuevo proyecto cultural del Casco Vello de Vigo (con nombre de mujer) pide ayuda para ser «refugio» y «dar voz» a los invisibles

    24 de Oct, 2025
    Sucesos

    En libertad los dos detenidos en Vigo tras supuestamente agredir a agentes de la Policía Local

    24 de Oct, 2025
    Vigo, bajo las luces del norte
    Actualidad

    Vigo, bajo las luces del norte

    23 de Oct, 2025
    Vigo se prepara para la undécima edición del Petisquiño
    Gastronomía

    Vigo se prepara para la undécima edición del Petisquiño

    23 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 9

    Más Vistos

    Arranca el derribo de un antiguo restaurante (con corte de tráfico) para que Vigo atesore un nuevo mirador a la Ría

    Arranca el derribo de un antiguo restaurante (con corte de tráfico) para que Vigo atesore un nuevo mirador a la Ría

    por Redacción
    22 de Oct, 2025
    0

    Rincón histórico de Vigo con trampa

    Rincón histórico de Vigo con trampa

    por Julio Alonso
    20 de Oct, 2025
    0

    A la venta en Vigo el chalet más lujoso (a pie de playa y con vistas a las Cíes) de todo el litoral gallego

    A la venta en Vigo el chalet más lujoso (a pie de playa y con vistas a las Cíes) de todo el litoral gallego

    por Redacción
    17 de Oct, 2025
    0

    Caballero pide (ahora sí) el permiso para avanzar por fin con el túnel de Elduayen: «Es un mentiroso compulsivo»

    por Redacción
    22 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    La luz de Antón Pulido ilumina Peniche
    Más Vigo

    La luz de Antón Pulido ilumina Peniche

    La fotografía muestra la llamada “Praza das Apertas”, en la ciudad de Vigo, diseñada en su conjunto por Antón Pulido,...

    por Julio Alonso
    25 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    «Évame Oroza é o colofón cultural á rehabilitación do Casco Vello de Vigo»
    Libros

    «Évame Oroza é o colofón cultural á rehabilitación do Casco Vello de Vigo»

    A delegada territorial da Xunta de Galicia en Vigo, Ana Ortiz, participou este venres na gala de entrega do II...

    por Redacción
    25 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Lo del Celta empieza a ser preocupante
    Opinión

    Lo del Celta empieza a ser preocupante

    Datos hasta hoy : 9 jugados, 0 ganados, 7 empatados, 2 perdidos, a favor 8 goles, encajados 11. Puntos 7....

    por Fernando Torres Carbajo
    21 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR