• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 17 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    tribuna libre

    Vigo mutante

    Julio Alonso por Julio Alonso
    22 de Ene, 2020
    en Opinión
    0
    Vigo mutante

    El derribo del antiguo asilo de ancianos y de las casas que formaban el conocido Barrio do Cura están transformando una de las zonas más céntricas de la ciudad de Vigo.

    Además de los nuevos edificios y plazas que se construirán en ese inmenso solar que puede apreciarse en esta fotografía, la Rúa Torrecedeira tendrá una conexión adecuada —y muy esperada— con el Casco Vello, y se humanizará, por fin, un entorno que durante años fue degradándose y dando una mala imagen de la ciudad.

    Cuando terminen los derribos y todo esté construido esta imagen quedará para el recuerdo, del mismo modo que en su día desapareció la fábrica del gas, cuyos depósitos aún eran visibles en la década de los ochenta, exactamente donde hoy existe el pabellón deportivo de O Berbés. Y Atrás quedará, también, el recuerdo de la playa de San Sebastián, una playa que estaba en el centro de la ciudad y que se quedó bajo los rellenos necesarios para los nuevos muelles y las instalaciones portuarias, lo que era Casa Mar —donde ahora está el auditorio Mar de Vigo—, Frigoríficos del Berbés y factorías pesqueras de todo tipo, además de lo que hoy es la lonja. En definitiva, la ciudad de Vigo se quedó sin la playa de San Sebastián, con su casa de baños incluida, y sin las otras pequeñas playas que aparecían con la bajamar un poco antes de los astilleros de Barreras. De aquella realidad y de aquellos recuerdos sólo queda el pequeño edificio del bar “María de la playa”, ya cerrado hace unos años —frente al astillero de Barreras—, y a donde en otros tiempos acudían los pescadores. Todos aquellos cambios eran el progreso.

    En los años sesenta e incluso setenta del pasado siglo XX el mismo progreso fue de la mano del “feísmo” y la brutalidad constructiva, llevándose por delante sin ningún pudor construcciones de gran valor arquitectónico para dar paso a edificios donde las alturas sin sentido y las líneas arquitectónicas sin armonía compensaban los intereses económicos por encima de las razones urbanísticas cabales, sin que hasta la fecha hayan asumido sus culpas los responsables de aquellos desmanes que contribuyeron a enriquecimientos ilícitos, siquiera en el terreno moral. Cualquiera puede comprobar en la ciudad de Vigo la existencia de enormes edificios de dudoso diseño que, en algunos casos, incluso tapan las vistas sin respetar, siquiera, los miradores más simbólicos —el Paseo de Alfonso XII es un buen ejemplo—. Y no sólo los edificios, sino también la estrechez de algunas calles como consecuencia de unos planes urbanísticos diseñados por el afán de la codicia —la Rúa Zamora y la Rúa Barcelona son claros ejemplos—. Cabría preguntarse dónde están los responsables de aquellos tiempos, los que presumían de responsabilidad política y que se llevaron por delante un patrimonio que era de todos los vigueses. Aquellos políticos no supieron ni siquiera conservar los tranvías, cuya desaparición estuvo rodeada de enormes controversias e intereses y que era un transporte ecológico y, además, un reclamo turístico y un símbolo de la ciudad.

    En la actualidad las cosas se están haciendo con mucho más tino. Nunca será al gusto de todos, pero los pros y los contras se analizan desde un punto de vista mucho más amplio, además, los mecanismos democráticos impiden los abusos de un pasado que conviene desempolvar de vez en cuando para que nadie se olvide y que todo el mundo conozca, para cobrarnos la responsabilidad política de los que realizaron los destrozos. Ahora, ya digo, aún con posibles defectos, todo resulta más razonable y coherente. Estamos seguros de que el desarrollo del nuevo Barrio do Cura dotará a la ciudad de Vigo de un espacio moderno con unas acertadas conexiones entre la zona baja y la zona alta de la urbe. Una imagen moderna para un Vigo del siglo XXI.

    43

    RelacionadosArtículos

    Investigados dos jóvenes de Baiona por causar destrozos en 15 turismos y 4 motos
    Baiona

    Investigados dos jóvenes de Baiona por causar destrozos en 15 turismos y 4 motos

    17 de Oct, 2025
    Leiva conquista Sanxenxo y emociona con una dedicatoria especial
    Música

    Leiva actuará en Vigo

    16 de Oct, 2025
    Nuevo paso al frente para acristalar la torre del Concello
    Local

    Llueve sobre mojado: Vigo tiene que devolver tres millones de fondos europeos

    16 de Oct, 2025
    Eiras y Baíña recuperan fuelle con las últimas lluvias; Zamáns no frena la caída
    Local

    Vigo, al rescate de Baiona, a la que le quedan apenas cuatro días de agua

    16 de Oct, 2025
    La UVigo, primera de España en compromiso ambiental
    Local

    La UVigo, primera de España en compromiso ambiental

    16 de Oct, 2025
    El «emblemático» proyecto de la estación de tren de Vialia Vigo, galardonado en París
    Local

    El «emblemático» proyecto de la estación de tren de Vialia Vigo, galardonado en París

    16 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 9

    Más Vistos

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    por Julio Alonso
    14 de Oct, 2025
    0

    La A55, de nuevo una ratonera: retenciones y tráfico ralentizado desde O Porriño hacia Vigo

    La A55, de nuevo una ratonera: retenciones y tráfico ralentizado desde O Porriño hacia Vigo

    por Redacción
    12 de Oct, 2025
    0

    Un nuevo y espectacular balcón a la ría asoma ya junto al Puente de Rande

    Un nuevo y espectacular balcón a la ría asoma ya junto al Puente de Rande

    por Redacción
    14 de Oct, 2025
    0

    Resurge la cuna de Vigo mientras Barrio do Cura fulmina sus últimos vestigios

    Cuatro afortunados, los nuevos propietarios de los lujosos dúplex del Casco Vello de Vigo

    por Redacción
    13 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Balcones vigueses sorprendentes
    Más Vigo

    Balcones vigueses sorprendentes

    Lo que se muestra en la fotografía pasa prácticamente inadvertido a la vista de los transeúntes. Se trata de un...

    por Julio Alonso
    16 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    Tras los pasos de Carlos Oroza: un emotivo recorrido por el Casco Vello de Vigo
    Libros

    Premio Internacional de Poesía Carlos Oroza, un homenaje local con eco global a la poesía

    La poesía encuentra en Vigo un refugio vital y un trampolín internacional gracias a la Asociación Cultural Évame Oroza, que...

    por David Augusto
    16 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII
    Opinión

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    Todo Vigo esperaba que comenzaran las obras de la urbanización del Barrio do Cura, cuyo proyecto permaneció paralizado durante muchos...

    por Julio Alonso
    14 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR