• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 8 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    tribuna libre

    Una charla en el Marco

    Fernando Torres Carbajo por Fernando Torres Carbajo
    24 de Sep, 2023
    en Opinión
    0
    Una charla en el Marco

    Me van a permitir, queridos lectores, que hoy no les comente las trifulcas locales ni les hable de nuestro máximo regidor. Y es que me apetece escribir unas líneas sobre una charla a la que asistí esta misma semana en el museo Marco dentro de las conferencias del Club Faro. El ponente era Antonio Pérez Henares, y presentaba su última novela, ‘La Española’. 

    Esta historia novelada comienza con el momento de la llegada de Colón al Fuerte Navidad en su segundo viaje en 1493. El almirante había dejado el fuerte bien guarnecido y se lo encontró quemado y desolado sin ningún superviviente. Después de este terrible comienzo la novela continúa hablándonos de los Colón, los Pinzones, el piloto Juan de la Cosa, el bravo capitán Ojeda, de Bartolomé de las Casas o de Núñez de Balboa.

    Pero el autor también menciona a Cortés, Pizarro o Alvarado, esperando éstos para partir y emprender sus grandes conquistas. Y es que Pérez Henares nos cuenta cómo La Española fue el principio de todo en América. Fue el primer puerto de arribada, el primer fuerte, la primera ciudad, la primera calle empedrada (por donde podían pasear las mujeres) y la primera catedral. Sería la primera seña de identidad de la América hispana.

    La charla de Antonio Pérez Henares fue muy amena y muy informativa. Una de las ideas que quiso dejar clara fue que hoy no podemos acercarnos a estos personajes del siglo XV con la mentalidad actual, y yo añadiría ni tampoco con el revisionismo estúpido de unos cuantos. El autor también comentó que no debíamos revisar aquella epopeya con un cristal negro ni con otro color de rosa. Que aquellos españoles eran nuestros «grandes abuelos», nuestros parientes que hicieron cosas muy bien y otras menos bien pero había que juzgarles con la mentalidad de la época.

    Cuando el presentador de la charla le preguntó al autor cómo se le había ocurrido la historia, Antonio descubrió que fue hace 25 años en un viaje de la Ruta Quetzal, junto con Miguel De la Cuadra Salcedo que dirigía aquel proyecto. De pronto el autor se encontró en el primer lugar donde Colón puso el pie por primera vez en la costa del nuevo continente, probó aquella agua y era dulce por influencia de las aguas del Orinoco. Algo más tarde Pérez Henares se encontró durmiendo al lado de los restos de la ciudad de La Española, se sintió abrumado por el peso de la historia y pensó que aquella experiencia podría dar lugar a un libro. En resumen, una muy interesante charla sobre un libro que promete. 

    Pero además de la novela el autor se refirió a lo que era la Ruta Quetzal. Este fue un proyecto del rey emérito en 1979, cuyo objetivo era consolidar la comunidad iberoamericana a través de un viaje iniciático de la juventud de los países de habla hispana. Desgraciadamente con la muerte en 2016 de su conductor, Miguel de la Quadra Salcedo, desapareció también el proyecto.

    En aquella época de la que hablamos los hijos de la Transición, como el que escribe, teníamos la vida por delante, ahora con democracia y estado de derecho, y toda la ilusión por parecernos, como país, a Francia, pero con más sol, más gracia y la comida más popular.

    En la parte institucional en esos años nuestros monarcas se paseaban por todo el mundo con la tarjeta de presentación de cómo habíamos salido de la dictadura, siendo aplaudidos por todos los pueblos del planeta. Aquello era en los años 80 del siglo XX, hoy estamos en la segunda década del XXI, y todo aquel sueño de país se ha desvanecido Y es que en un momento dado aquel monarca decidió que ya era hora de ocuparse, no de su nación, sino de sus negocios, en el más amplio sentido de la palabra. Al mismo tiempo la clase política hizo el mismo razonamiento que el jefe de estado, y la partitocracia sustituyó a una tierna democracia.

    Así hoy nos encontramos con que no tenemos proyecto de país (ni pintamos nada en el mundo) ya que «lo cantonal» está por encima de «lo nacional». Es posible que con nuestra forma territorial del estado hayamos hecho «un pan como unas tortas».

    En fin, que la charla muy productiva y el libro de Antonio Pérez Henares es muy aconsejable.

    43

    Tags: Antonio Pérez HenaresLa EspañolaMARCOTribuna Libre

    RelacionadosArtículos

    Vigo une literatura y videojuegos gracias a un encuentro transversal
    Cultura

    Vigo une literatura y videojuegos gracias a un encuentro transversal

    04 de Oct, 2025
    Enésimo retraso en el tren Vigo-Coruña: los pasajeros, al límite de la paciencia
    Opinión

    Los vigueses y la España vacía y vaciada

    28 de Sep, 2025
    Cientos de vigueses reclaman en la calle el fin del genocidio en Palestina
    Local

    Vigo se pintará las manos de rojo para homenajear a los profesionales sanitarios de Gaza

    19 de Sep, 2025
    Apertura de compuertas en varios embalses gallegos: la mayoría supera el 80% de su capacidad
    Opinión

    Hablando del agua viguesa

    14 de Sep, 2025
    Sanxenxo, líder en ocupación hotelera en el norte de España; Vigo, octavo destino
    Cultura

    Los museos de Vigo trasnocharán en la Noite Branca: visitas guiadas, teatro, danza, magia, música y una yincana

    22 de Jul, 2025
    Fillas de Cassandra desvelará el universo de ‘Hibernarse’ en una noche mágica en el MARCO
    Música

    Fillas de Cassandra desvelará el universo de ‘Hibernarse’ en una noche mágica en el MARCO

    19 de Jun, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La nueva superficie comercial de Vigo, a exposición pública: así será el ámbito de 14.000 m2 en Navia

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Recordando el genocidio de Palestina
    Más Vigo

    Recordando el genocidio de Palestina

    Cada vez hay más voces en todo el mundo civilizado en contra del genocidio de Palestina. Lo que está ocurriendo...

    por Julio Alonso
    08 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    Un novela viguesa nos lleva a México para revivir la historia de Massó
    Libros

    De Cangas a México: la última novela de Xaime Fandiño se descubre en el Salón de Plenos

    El Concello de Cangas se convertirá este jueves 9 de octubre en el escenario de la presentación de "Contubernio Picacho",...

    por Redacción
    08 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Enésimo retraso en el tren Vigo-Coruña: los pasajeros, al límite de la paciencia
    Opinión

    Los vigueses y la España vacía y vaciada

    En la prensa de mediados de junio de este año nuestro máximo mandatario vigués alardeaba de la supresión de paradas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR