• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 28 de septiembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    tribuna libre

    Teatro Cine Fraga: la vergüenza continúa

    Fernando Torres Carbajo por Fernando Torres Carbajo
    18 de Jun, 2022
    en Opinión
    0
    Teatro Cine Fraga: la vergüenza continúa

    Aunque tirar de las autocitas no sea muy correcto por esta vez voy a caer en este pecado venial. Y es que en mi libro ‘El Vigo de otra época‘ (publicado en 2009)en el capítulo de los cines de la ciudad decía el que suscribe respecto al Teatro Cine Fraga:

    «En 1941, Isaac Fraga, decide llevar a cabo su gran proyecto, una sala de cine grandiosa, a la altura de las mejores de Madrid o Barcelona. El lugar elegido es la esquina de las calles Uruguay e Isabel II. Tras estudiar varios proyectos elige uno del arquitecto madrileño Luis Gutiérrez Soto, profesional especializado en la construcción de salas de cine en toda España.

    En el proyecto se puede ver un edificio en estilo regionalista, con similitudes de la arquitectura compostelana, con un gran pórtico abierto a las dos calles. Para la realización de la majestuosa obra se trajeron canteros de toda Galicia y escayolistas del resto de España, para conseguir los acabados de primera calidad que deseaba Isaac Fraga. La construcción duró 6 años.

    El 27 de marzo de 1948 se inaugura el cine con la proyección de la película ‘Botón de ancla’. El edificio estaba dividido en cuatro partes, y contaba con una sala de cine y teatro de 1.758 localidades, una sala de fiestas, una sala de exposiciones y una cafetería.

    El Fraga estuvo abierto hasta el 28 de junio de 2001. El 30 de junio de 2001 el inmueble fue adquirido por la entidad Caixa Galicia (hoy Abanca) para destinarlo a centro socio-cultural».

    En julio de 2007 el antiguo director de la extinta Caixa Galicia anunció que el edificio Fraga sería inaugurado en el verano de 2009, después de una reforma en profundidad realizada bajo la dirección del arquitecto (¡cómo no!) César Portela.

    Han pasado desde esa fecha 13 años si las matemáticas no fallan. Hoy estamos en 2022 y he comprobado que el magnífico edificio diseñado por el arquitecto Luis Gutierrez Soto sigue absolutamente cerrado a cal y canto.

    Esta historia me trae a la mente algunas de las sagas de películas de gran éxito de Hollywood. Y es que allí en la ‘Meca de los sueños’, los productores cuando pillan un filón se empeñan en repetir el argumento una y otra vez.

    Lo sucedido con nuestro Fraga en los primeros años se podría titular, ‘Teatro Cine Fraga. Esto empieza a ser una vergüenza’. Unos años después, esta cinta tuvo una secuela titulada ‘Teatro Cine Fraga. La vergüenza continúa 2’. Pasado un tiempo la película se llamaría ‘Teatro Cine Fraga. Vergüenza Total 3’. Mientras que el último film de esta saga sería, ‘Teatro Cine Fraga. Vergüenza Letal 4’.

    Pero en estos momentos sucede que los hermanos venezolanos propietarios de Abanca están muy ocupados en montar su universidad privada, en sus sedes coruñesa y viguesa, con el fin de obtener pingües beneficios.

    Debido a todo ello estos hombres no tienen tiempo de ocuparse de poner en marcha un maravilloso edificio vigués que se iba a abrir, una vez reformado, en 2009.

    En este momento la saga ya debe ir por la quinta cinta y se podría titular ‘Teatro Cine Fraga. Esto ya pasa de castaño oscuro’.

    Próximamente.

    43

    Tags: Cine FragaTribuna Libre

    RelacionadosArtículos

    Apertura de compuertas en varios embalses gallegos: la mayoría supera el 80% de su capacidad
    Opinión

    Hablando del agua viguesa

    14 de Sep, 2025
    César Portela retomará, 15 años después, la reforma del Fraga
    Local

    César Portela retomará, 15 años después, la reforma del Fraga

    23 de Jul, 2025
    Opinión

    No es casual

    29 de Mar, 2025
    TerraCeo continúa sin poder estrenar la terraza: Niño de Elche, en el hall del Auditorio
    Opinión

    Vigoé, referencia para la información

    29 de Mar, 2025
    Vigo tendrá otra semana marcada por las altas presiones
    Opinión

    ¡10 años ya! ¡Nada menos!

    28 de Mar, 2025
    Opinión

    Décimo aniversario de Vigoé

    28 de Mar, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Dos nuevos radares en Vigo y su entorno

    Dos nuevos radares en Vigo y su entorno

    por Redacción
    23 de Sep, 2025
    0

    La fachada marítima de Vigo afronta las obras de un nuevo (y peculiar) edificio con 24 viviendas ya a la venta

    La fachada marítima de Vigo afronta las obras de un nuevo (y peculiar) edificio con 24 viviendas ya a la venta

    por María Alonso
    22 de Sep, 2025
    0

    Un millón de euros para abrir la electrolinera más rápida de Vigo

    Un millón de euros para abrir la electrolinera más rápida de Vigo

    por Europa Press
    22 de Sep, 2025
    0

    Mientras las vistas sigan siendo populares

    Mientras las vistas sigan siendo populares

    por Julio Alonso
    26 de Sep, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Un Mar de Bandas
    Más Vigo

    Un Mar de Bandas

    El Concello de Vigo, en colaboración con la Federación de Bandas de Música Populares de Vigo, promueve la actividad “Vigo,...

    por Julio Alonso
    27 de Sep, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    La sátira de Samuel L. París aterriza en Vigo
    Libros

    La sátira de Samuel L. París aterriza en Vigo

    Galería Maraca se prepara para acoger la presentación de una de las obras más singulares y esperadas de la literatura...

    por Redacción
    26 de Sep, 2025

    OPINIÓN

    ChatGPT escucha sin juzgar, pero no está diseñado para ejercer de terapeuta
    Opinión

    ChatGPT escucha sin juzgar, pero no está diseñado para ejercer de terapeuta

    Cada vez es más común que las personas recurran a herramientas como ChatGPT en busca de orientación emocional, consejos o...

    por Cristina Lorenzo
    20 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR