• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    sábado, 20 de septiembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    tribuna libre

    Preocupación por el naval

    Julio Alonso por Julio Alonso
    14 de Oct, 2019
    en Opinión
    0
    Preocupación por el naval

    Detrás de esta situación actual existen intereses muy diferentes, ya sea por la competencia de empresas extranjeras que fabrican a bajo precio porque la mano de obra es más barata, o porque reciben subvenciones que se lo permiten; por la nefasta gestión de sus dirigentes; o ya sea, quizá, por la existencia de intereses inmobiliarios en sus enormes terrenos, muy bien ubicados junto al mar… Sea como fuere, las circunstancias que se están viviendo son muy preocupantes. Téngase en cuenta que la ciudad de Vigo, en la actualidad, se apoya en tres pilares fundamentales, todos con igualdad de importancia: la pesca y sus derivados, la construcción naval, y la automoción. Sin menospreciar, por supuesto, al conjunto del comercio, que genera una importante bolsa de trabajo. Por eso conviene recordar brevemente la historia de ambos astilleros, que nacieron de la iniciativa y del empuje de unas personas con enorme capacidad de trabajo y con la austeridad suficiente para que ambas empresas crecieran con firmeza y se abrieran paso en un terreno tan competitivo como es el de la construcción naval.

    Por una parte, las Factorías Vulcano, que fueron fundadas por Enrique Lorenzo y su socio francés Ludovico Morlon en el año 1919, aunque no comenzaron su andadura en el diseño y fabricación de barcos hasta el año 1927. La empresa se inició con un taller de reparación de calderas, especialidad en la que siempre ha destacado con gran nivel de calidad a lo largo de su historia. El nombre de Factorías Vulcano proviene de una antigua fundición que existía en las proximidades de uno de sus emplazamientos iniciales, aunque luego se ubicó definitivamente en el barrio de Teis, hasta la actualidad. Factorías Vulcano fue creciendo y consolidándose gracias a una enorme austeridad y sacrificio en sus comienzos, y siempre ha sido sinónimo de calidad en la fabricación de calderas y de barcos. De su trabajo y riqueza no sólo se han beneficiado sus propietarios y su plantilla de trabajadores, sino también el barrio de Teis y la propia ciudad de Vigo. El astillero sufrió y superó varias crisis. En los tiempos de mayor bonanza la plantilla alcanzaba los mil empleados, pero en la actualidad no llega a la centena de trabajadores, un número demasiado bajo para ejercer la presión necesaria y reclamar la atención y la ayuda que necesita la empresa. Todo hace pensar en una mala gestión acompañada de los embates de las crisis del sector, y quizá, además, de suculentos intereses urbanísticos, pues en estos tiempos resulta mucho más rentable la explotación urbanística que las empresas del naval, todo es cuestión de presionar adecuadamente para conseguir las recalificaciones necesarias.

    Por otra parte, Astilleros Barreras es el nombre actual del original Astillero Hijos de J. Barreras. Actualmente es propiedad de la petrolera mexicana Pemex. La fundación se remonta al año 1892, cuando Esperanza Massó Ferrer y los hermanos Francisco y José Barreras Massó pusieron en marcha la empresa naval como complemento a su actividad conservera. La empresa comenzó con un taller ubicado en la calle Colón que estaba dedicado a la instalación de motores para barcos. A los pocos años deciden iniciar la construcción naval, dedicándose a la fabricación de pequeños barcos a los que se les dota de motores de vapor en sustitución del tradicional velamen. Con el paso del tiempo algunas acciones van cambian de manos dentro de la familia Barreras. Sus diseños dan lugar a los llamados “buques de vapor tipo Vigo”. En el primer cuarto del siglo XX la factoría alcanza un gran nivel de calidad reconocida incluso en el extranjero, y su plantilla llega a los cuatrocientos empleados. El crecimiento resultaba imparable, lo que motivó el traslado del astillero hasta su ubicación actual, en Coia, en la Avenida de Orillamar. Durante décadas, el Astillero Barreras fue cosechando éxitos gracias al trabajo de su plantilla y a la buena labor de sus gestores, hasta que las crisis del sector y la presión de la competencia internacional van frenando su empuje y su actividad. Finalmente, la puntilla la puso una nefasta gestión en los últimos tiempos, acompañada de la drástica bajada de los precios del petróleo, que obligó a Pemex a cancelar sus inversiones.

    Esta es la síntesis histórica de un desastre que afectará, sin duda alguna, a la estabilidad económica y laboral de toda la comarca de Vigo, e incluso a Galicia. El tiempo dirá si la situación de estos dos gigantes históricos de la construcción naval de la ría de Vigo son consecuencia exclusiva de las crisis del sector naval, de la malas gestiones de sus dirigentes, o si obedecen a otro tipo de intereses. Por lo pronto, las principales víctimas son sus propios trabajadores, mientras otras empresas navales de Galicia todavía consiguen mantenerse a flote con encargos tan exclusivos como el que muestra la fotografía, el catamarán “Hodor”, construido por los Astilleros Armón, de Burela.

    43

    RelacionadosArtículos

    Samil abraza un siglo de valores de la mano del Colegio Carmelitas Vedruna
    Local

    Samil abraza un siglo de valores de la mano del Colegio Carmelitas Vedruna

    20 de Sep, 2025
    ChatGPT escucha sin juzgar, pero no está diseñado para ejercer de terapeuta
    Opinión

    ChatGPT escucha sin juzgar, pero no está diseñado para ejercer de terapeuta

    20 de Sep, 2025
    Vigo repite (otra vez) en el podio de los lugares donde más llueve
    Local

    Un hombre se enfrenta a 5 años de cárcel por arrojar cocaína a la policía

    20 de Sep, 2025
    El Centro Vialia entrega los locales a sus principales marcas
    Actualidad

    Adif y Ceafa lanzan un mensaje que podría cambiar la vida de millones de personas

    20 de Sep, 2025
    Descubre nuestros 5 lugares favoritos para disfrutar de la gran salida de la Solitaire du Figaro
    Actualidad

    Descubre nuestros 5 lugares favoritos para disfrutar de la gran salida de la Solitaire du Figaro

    20 de Sep, 2025
    El PP exige a Abel Caballero un plan estratégico para combatir la soledad de los mayores
    Local

    El PP exige a Abel Caballero un plan estratégico para combatir la soledad de los mayores

    20 de Sep, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Gran Vía y «Ponle Freno» unen fuerzas por la seguridad vial

    El gigante polaco de la moda y el hogar abre una nueva tienda en la ciudad

    por David Augusto
    13 de Sep, 2025
    0

    Una nueva pasarela de madera en Samil ya conduce a una de las playas más escondidas de Vigo

    Una nueva pasarela de madera en Samil ya conduce a una de las playas más escondidas de Vigo

    por María Alonso
    15 de Sep, 2025
    0

    Profanación artística en O Porriño

    Profanación artística en O Porriño

    por Julio Alonso
    13 de Sep, 2025
    0

    Persecución suicida junto a las Cíes

    Persecución suicida junto a las Cíes

    por Ramón Martínez
    15 de Sep, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Urinarios públicos de Vigo
    Más Vigo

    Urinarios públicos de Vigo

    En la actualidad casi nadie recuerda los antiguos urinarios públicos que existían en la ciudad de Vigo. La vida ha...

    por Julio Alonso
    20 de Sep, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    Un total de 36 poemas de nova creación para denunciar a actual situación política de Arxentina
    Libros

    Un total de 36 poemas de nova creación para denunciar a actual situación política de Arxentina

    A asociación cultural Évame Oroza acolle mañá mércores, 17 de setembro, ás 20:00 horas, a presentación do libro "Malversaciones. Milei...

    por Redacción
    16 de Sep, 2025

    OPINIÓN

    ChatGPT escucha sin juzgar, pero no está diseñado para ejercer de terapeuta
    Opinión

    ChatGPT escucha sin juzgar, pero no está diseñado para ejercer de terapeuta

    Cada vez es más común que las personas recurran a herramientas como ChatGPT en busca de orientación emocional, consejos o...

    por Cristina Lorenzo
    20 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR