• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    sábado, 22 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    TRIBUNA LIBRE

    Povisa y la Joint Commission

    Julio Alonso por Julio Alonso
    22 de Abr, 2015
    en Opinión
    0
    Povisa y la Joint Commission

    En la sanidad pública —como en algunos otros servicios públicos— existen numerosos sumideros económicos que son los que realmente sobrecargan los gastos. Pero lo que constituye el principal problema, sobre todo, son las decisiones erróneas y las gestiones mediocres que no aprovechan los recursos y que en muchas ocasiones obstruyen el trabajo cotidiano de quienes realmente intentan hacer funcionar el sistema, que es el personal sanitario que está en la primera linea frente a los pacientes, unos trabajadores sobre los que no deben caber dudas en cuanto a su profesionalidad y dedicación. Además, cuando se habla de los problemas de la sanidad pública, estratégicamente, siempre se aprovecha la oportunidad para denostar la sanidad concertada como si ésta fuera la culpable de los males que afectan a la primera, de un modo injusto y sin fundamento. Esa es mi opinión y también la de muchos miles de ciudadanos, por eso considero que resulta clarificador el sucinto relato de mis experiencias personales con la sanidad concertada, sin menosprecio, por supuesto, de la sanidad pública.

    Hace unos años he vivido una experiencia hospitalaria en Povisa (Policlínico Vigo, S.A.), entidad sanitaria concertada y en la que pude comprobar en primera persona no sólo la capacidad profesional del personal sanitario y el éxito de su trabajo en equipo, sino también la gestión privada de fondos públicos, que es, en realidad, lo que implica la sanidad concertada. De no ser cierto lo que afirmo no hubiera podido escribir este artículo, pues una rotura espontánea del bazo estuvo a punto de costarme la vida. Sin embargo, una acertada coordinación entre el Servicio de Urgencias, dirigido por el doctor Martín Joven, con el Servicio de Radiología, consiguió dictaminar correctamente y en poco tiempo lo que me estaba ocurriendo. De inmediato, y con la urgencia que requería la situación, debido a la gravedad, puesto que ya había perdido tres litros de sangre, un equipo quirúrgico bajo el mando de la doctora Otero consiguió atajar el problema. Está claro que les debo la vida a ellos en particular y también a todo el personal que integra la plantilla de Povisa, a cada trabajador en el cometido de la responsabilidad que le compete y con el adecuado manejo de los medios tecnológicos con los que cuenta el hospital. Es algo que no olvidaré y que agradezco.

    Pero la pasada Semana Santa tuve que volver a estar ingresado como consecuencia de un absceso periamigdalino, una afección de garganta aparentemente sin importancia, pero que puede tener consecuencias trágicas si no se aborda de un modo adecuado y que, en muchas ocasiones, como fue mi caso, necesita hospitalización para realizar un tratamiento intravenoso. En esta ocasión estuve vinculado al Servicio de Otorrinolaringología y allí me atendió la doctora Martínez, la doctora Pazo, y el doctor González Prado, y los tres realizaron una labor muy eficiente. Pero esa eficiencia y amabilidad también es extensiva a todo el personal de la segunda planta del hospital, pues tuve ocasión de observar con detenimiento el buen trato personal que se le dispensaba a todos los pacientes sin excepción, la eficaz atención clínica de los médicos, el exquisito trato y trabajo del personal de enfermería y del personal auxiliar de clínica, resultando todo ello fundamental en una hospitalización de calidad, pero sin olvidar, tampoco, el buen hacer de todos los servicios complementarios, como es el servicio de limpieza y el de hostelería. De todo ello puedo dar fe. E incluso durante esa semana pude observar algunos momentos de gran sobrecarga de trabajo, puesto que la vida hospitalaria no tiene paralelismo con el trabajo fabril y pueden presentarse grandes e inesperados picos de actividad, y, como digo, incluso en esos momentos difíciles todo el mundo trabajaba con actitud amable y con la mayor dedicación y eficacia, solventando cualquier problema y sin que los pacientes vieran mermada la atención personal.

    Está claro, por lo tanto, que en sanidad existen grandes profesionales en todos los campos, por encima de las diferencias que algunas personas se empeñan en establecer entre la sanidad pública y la sanidad pública concertada, ambas totalmente gratuitas para el paciente. La eficacia de los profesionales sanitarios no suscita ninguna duda en ningún caso. Porque lo que realmente se debiera valorar es la eficacia de cada sistema en su conjunto, el puramente público y el concertado. Sin embargo, en el sistema público se acostumbra a realizar grandes inversiones de cara a la galería cuando luego, en ocasiones, los pacientes ni siquiera tienen sillas donde sentarse. En cambio, la gestión del sistema concertado suele ser acertado en todos los frentes: en el trabajo en equipo del conjunto de todos los trabajadores, en las inversiones en dotaciones siempre que resulten necesaria para el sistema, en aquilatar los presupuestos, y en la actualización constante de la oferta sanitaria. Todo esto ha propiciado, por ejemplo, que Povisa sea el primer hospital de Galicia y el mayor de España que ha conseguido obtener la acreditación sanitaria más prestigiosa del mundo, la “Joint Commission International”.

    43

    RelacionadosArtículos

    Un cadete del Náutico de Vigo salta a la esfera nacional: lo convocan a una tecnificación en Málaga
    Polideportivo

    Un cadete del Náutico de Vigo salta a la esfera nacional: lo convocan a una tecnificación en Málaga

    21 de Nov, 2025
    El Concello de Vigo abrirá el plazo para solicitar las becas de libros y comedor el martes, 12 de julio
    Local

    Vigo vuelve a estar a la cabeza (otra vez y por delante de A Coruña) en nivel de inglés

    21 de Nov, 2025
    Nuevo paso para la creación del instituto Domingo Villar en Navia
    Local

    El ‘goloso’ contrato de 19 millones de euros para edificar el nuevo instituto de Navia ya tiene dueño

    21 de Nov, 2025
    Un Land Rover por 129.000 euros o un eléctrico por 20.900: ya está abierto CarOutlet Vigo
    Economía

    Un Land Rover por 129.000 euros o un eléctrico por 20.900: ya está abierto CarOutlet Vigo

    21 de Nov, 2025
    El ministro Óscar Puente: la «bestia negra» del transporte ferroviario en Galicia
    Actualidad

    El ministro Óscar Puente: la «bestia negra» del transporte ferroviario en Galicia

    21 de Nov, 2025
    Y tras el vallado (otra vez) del Paseo de Alfonso, ya es real el derribo del legendario Casa Roucos
    Local

    Y tras el vallado (otra vez) del Paseo de Alfonso, ya es real el derribo del legendario Casa Roucos

    21 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 1

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Avenida de Madrid se hunde y atrapa a un bus con pasajeros

    La Avenida de Madrid se hunde y atrapa a un bus con pasajeros

    por Redacción
    16 de Nov, 2025
    0

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    por Redacción
    20 de Nov, 2025
    0

    Grave accidente entre dos turismos en Bembrive

    Grave accidente entre dos turismos en Bembrive

    por Redacción
    18 de Nov, 2025
    0

    Mercadona abre su nuevo supermercado en Vigo con una protesta de los trabajadores por «acoso laboral»

    Mercadona abre su nuevo supermercado en Vigo con una protesta de los trabajadores por «acoso laboral»

    por Redacción
    17 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Vigo a finales del Siglo XIX
    Más Vigo

    Vigo a finales del Siglo XIX

    Esta fotografía de autor desconocido corresponde a una postal antigua que refleja lo que era la zona de O Berbés,...

    por Julio Alonso
    21 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Talleres de ciberseguridad o posicionamiento web, entre las acciones formativas de SmartPeme
    Libros

    Vigo se rinde al relato histórico

    La literatura y la memoria de la ciudad son las protagonistas de la jornada. Hoy, viernes 21 de noviembre, se...

    por Redacción
    21 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    Alameda - Plaza de Compostela - 3
    Opinión

    Alameda de Vigo, ¿BIC?

    Por Ramón Boga El menguante patrimonio histórico de Vigo es el testigo de la contribución de nuestros ancestros a la...

    por Cartas al Director
    20 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR