• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 23 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    tribuna libre

    Poner el Nacimiento en 2023

    Fernando Torres Carbajo por Fernando Torres Carbajo
    09 de Dic, 2023
    en Opinión
    0
    Poner el Nacimiento en 2023

    En estas fechas me vienen a la memoria recuerdos de la niñez cuando en la casa familiar poníamos el Nacimiento, hoy llamado Belén. Nos movilizábamos todos los hermanos (yo era de los pequeños) para coger en el ‘fallado’ (del que les hablaré otro día) una maleta vieja, de buen tamaño, que contenía el portal y por supuesto todas las figuritas necesarias.

    Pero antes de eso había que hacer otra cosa, y era ir al monte a buscar el musgo imprescindible para forrar de verde una buena parte del Nacimiento. Entonces en cualquier lugar de las afueras de la ciudad encontrábamos ese musgo necesario. Hoy, como tantas otras cosas eso también está prohibido.

    Pues bien comenzábamos por poner un tablero, no muy pequeño, sobre unos trípodes, y lo forrábamos con papel del Faro, y sobre él íbamos trazando el plano del lugar, aquí a la derecha la pequeña montaña forrada de musgo, en el valle el riachuelo hecho con papel de plata, con un un pequeño puente de piedra por donde pasaba una mujer con un cántaro de leche en la cabeza, y en su orilla una mujer con su tabla de madera lavando la ropa. Paralelo al rio discurría un camino por donde los Reyes Magos terminarían llegando al portal en la noche del 5 de enero.

    En la parte izquierda del tablero se instalaba el portal con San José, la Virgen María y detrás la mula y el buey. El niño Jesús se ponía, obviamente, en la noche del día 24. Y no nos podíamos olvidar de la estrella de Belén en lo alto del portal.

    La estampa se completaba con varios pastorcillos encima del musgo con las ovejas de su rebaño. Recuerdo una figura que era un pastor que portaba un cordero sobre sus hombros como ofrenda yendo hacia el portal.

    Y no podían faltar los tres Magos de Oriente, Melchor, Gaspar y, como no, Baltasar, al que antes decíamos «el rey negro». Según pasaban los días navideños íbamos acercando a los Magos hacia el portal donde llegarían en la noche de Reyes.

    Este Nacimiento, con el tiempo lo he entendido, era una muestra retrógrada del heteropatriarcado de aquella época franquista. Hoy, en 2023, ya procuro no caer en aquellos vicios. El nuevo Belén, en lugar del insostenible musgo, contiene serrín (de maderas reutilizadas), el corcho del portal es certificado y sabemos que ningún alcornoque ha sido dañado para construirlo.

    Por supuesto el pequeño dique del río del viejo nacimiento lo hemos destruido para que la naturaleza siga con su libre curso de agua, que lleva solamente el caudal ecológico que marcan las normas. Y las ovejas de los pastorcillos son de razas de la zona (kilómetro 0) para no emitir más CO2 de lo que permita la cuota. Me olvidaba, la estrella es de lucernaria tipo Led de bajo consumo.

    Los reyes, Melchor y Gaspar, son dos subsaharianos y a Baltasar, esta vez le toca ser pelirrojo con pelo ensortijado, mientras que San José tiene rasgos de raza calé, María parece magrebí y el niño Jesús lo hemos teñido para que (la genética manda) sea oscurito como corresponde.

    Yo creo que de esta manera tendré un nacimiento sostenible, transversal, multirracial y socialmente responsable, y podré superar la inspección de la ‘Policía de Belenes’ que está al caer, porque yo quiero mi belén con la ITV pasada. A mí en eso no me van a pillar. 

    43

    Tags: Tribuna Libre

    RelacionadosArtículos

    Opinión

    No es casual

    29 de Mar, 2025
    TerraCeo continúa sin poder estrenar la terraza: Niño de Elche, en el hall del Auditorio
    Opinión

    Vigoé, referencia para la información

    29 de Mar, 2025
    Vigo tendrá otra semana marcada por las altas presiones
    Opinión

    ¡10 años ya! ¡Nada menos!

    28 de Mar, 2025
    Opinión

    Décimo aniversario de Vigoé

    28 de Mar, 2025
    Los hospitales de Vigo reducen la presión por Covid-19 en otra jornada con más de 2.300 contagios
    Opinión

    Diez años de Vigoé: un agradecimiento desde la memoria

    28 de Mar, 2025
    Vigo, epicentro del amor: llega el mayor evento para solteros de 2024
    Opinión

    Un 10 en Vigo

    28 de Mar, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Mantenimiento del Vigo Vertical
    Más Vigo

    Mantenimiento del Vigo Vertical

    De unos años a esta parte, las instalaciones del llamado Vigo Vertical proliferan por toda la ciudad de Vigo. Ascensores,...

    por Julio Alonso
    23 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Las Islas Cíes en el horizonte
    Más Vigo

    Las Islas Cíes en el horizonte

    Las islas Cíes siempre se muestran recortándose en el horizonte con unas formas que estimulan la imaginación de quienes las...

    por Julio Alonso
    07 de May, 2017

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR