• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    lunes, 17 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    TRIBUNA LIBRE

    Objetivo de la Xunta: cierre de los aeropuertos de Peinador y Alvedro

    Manifiesto conjunto de los blogs de los aeropuertos de Peinador y Alvedro sobre la discriminación que sufren respecto a Lavacolla
    Redacción por Redacción
    13 de Feb, 2015
    en Opinión
    0
    Objetivo de la Xunta: cierre de los aeropuertos de Peinador y Alvedro

    Desde hace unos años, gran parte de los gallegos estamos recibiendo un deficiente servicio en lo referente a conexiones aéreas. La ley de oferta y demanda no parece funcionar como debería como consecuencia de las subvenciones indirectas a aerolíneas, lo cual altera claramente el mercado. Resulta paradójico que en aeropuertos necesitados de conexiones éstas no existan y en otros, sin tanta proyección en cambio exista un exceso. Es lo que ocurre en el sistema aeroportuario gallego y la eterna posición que los aeropuertos de Alvedro, Lavacolla y Peinador han de tomar. Es fácil ver por alguien de fuera que la oferta de las áreas más pujantes de Galicia es insuficiente, no acorde con su peso relativo, poblacional, económico, generador de empleo, turístico… frente a lo que ocurre con Lavacolla, donde los apoyos a compañías son millonarios, no se atienen a plan ni refrendo alguno. El gobierno gallego, que apoya esta forma de hacer las cosas, convierte el panorama en un marco de competencia desleal entre infraestructuras, en muchos casos con un planteamiento cainita.

    El tema de los convenios con compañías hoy día ya es algo habitual pero en el caso compostelano, donde el concello languidece por una situación de KO económico, distintas fórmulas parecen ser utilizadas para que de un modo u otro, la Xunta de Galicia acabe por pagar con dinero de todos los gallegos lo que en A Coruña o Vigo son apuestas municipales pagadas con sus ciudadanos, facilitando al resto de gallegos el uso general por parte de cualquiera con el fin de mejorar la conectividad de Galicia. A todo esto hay que sumar la nula transparencia que de todo tipo de negociación se lleva a cabo. No hay asignaciones presupuestarias claras sino organismos intermedios, no se muestran a medios ninguno de los acuerdos ni sus importes pese a ser un hecho constatable. De este modo parece que todo lleva al bien de unos pocos y en contra de todos los gallegos, muchas veces incluso resubvencionando rutas con las que ya existían partidas consignadas por parte de las autoridades locales, un dislate en toda regla para una época que debería se de contención como la que atravesamos. Uno de los casos contemporáneos más llamativos se dió en Alvedro con la estampida de la ruta a Estambul operada por Turskish Airlines mediante el pago de 400.000 euros y que siguió con el traslado del exitoso vuelo a Amsterdam hacia el aeropuerto sur de la provincia como parte de otro convenio. En su momento fueron «excusados» por el Comité de Rutas -que nunca nos convenció por ver lo arbitrario de sus planteamientos- y la idea de centralizar vuelos internacionales en Lavacolla y dejar Alvedro y Peinador eminentemente para nacionales. Aún así, Lavacolla podría sin sacrificio mantener sus rutas nacionales mientras Alvedro y Peinador habían de supeditar sun intereses en pro de un bien «común».

    La gota que colmó el vaso llegó durante la semana pasada cuando 4 rutas nacionales cuya previsión era anunciarlas en A Coruña, fueron increíblemente presentadas en Santiago. Vueling, es indudable, recibe millones de euros para que esto sea así. La situación se repite una y otra vez. En este contexto no son pocos los que afirman que un único aeropuerto central en Galicia daría un gran servicio a la comunidad, pero es posible que confundan la definición de utilidad de una infraestructura ya que ésta es más útil cuando se pone al servicio de la mayor parte de usuarios e inútil en caso contrario, cuando la mayor parte de los usuarios se pone al servicio de la misma. Eso es lo que ocurre en Galicia con el multimillonario y desproporcionado aeropuerto compostelano. Pero… por qué no es viable este modelo propuesto por muchas personas?

    En primer lugar, entre A Coruña y Vigo se genera aproximadamente el 70% del PIB de Galicia. Las industrias de mayor peso de la comunidad están en el área de A Coruña -incluyendo también Ferrol e incluso parte de Lugo- y Vigo y su gran área de influencia que no olvidemos, incluiría parte del norte de Portugal. Estos son grandes emisores de pasajeros de negocio y carga que perfectamente pueden volar en las bodegas de los actuales aviones comerciales.. Los pasajeros de negocio que vuelan semanalmente no se pueden permitir la molestia y el coste económico de ir en todo momento a Santiago a coger un avión. Alguien puede soportar pagar el sobrecoste de más de 100 euros en tomar un taxi un día a las 5 de la mañana en acercarse al aeropuerto? No quedaría más remedio que volcarse en medios alternativos y por tanto, el tráfico de negocio caería estrepitosamente en Galicia.

    Por otro lado, sumando de nuevo ambos polos de desarrollo nos encontramos con más de 2.000.000 potenciales de usuarios frente a los 750.000 del área compostelana. De nuevo se está forzando a la ciudadanía a desplazarse al lugar más alejado posible para tomar un avión y poniéndole una barrera a los turistas para acceder a las ciudades que desean visitar, haciéndolos desistir de la visita por un puro tema logístico que con un modelo descentralizado aeroportuario no se daría Galicia una vez más perdería recursos económicos por someter a la ciudadanía, a una infraestructura.

    En el hipotético caso de cerrar al tráfico comercial Alvedro y Peinador, sabiendo de antemano que nuestra comparación como comunidad es irrisorio con el Norte de Portugal y en concreto con el área de Oporto, Galicia jamás generará una demanda como la de la ciudad invicta desde ese único aeropuerto gallego. Gran parte de Pontevedra ya iría directamente a Oporto y Ourense se dividiría entre eso y simplemente viajar desde Barajas con su tren de alta velocidad a 2 horas de Madrid. Qué decir de Lugo, sería habitual por pura proximidad que se acercasen al aeropuerto de Avilés. Ese sería el resultado más claro de alejar las infraestructuras de sus usuarios.

    Por último, queda el tema de la conexión por tren con ese aeropuerto central. Dado que acabamos de inaugurar el eje atlántico de alta velocidad y que éste pasa alejado kilómetros de esa infraestructura, desechar la inversión y realizar una nueva para conectar aeropuerto y tren sería el enésimo dispendio multimillonario para unas instalaciones que siempre adolecerían de los mismos déficits, además sería imposible dar buen servicio a gran parte de los usuarios por pura lógica operativa de los propios combois, ¿qué tren pasaría a media noche para recoger a 75 pasajeros con destino Vigo, Coruña, Pontevedra… Lugo?

    Una vez expuesto esto, y sin entrar en mucha más profundidad, queda claro que el modelo aeroportuario actual bien coordinado nos beneficiaría a todos, sería rentable y cubriría correcta y adecuadamente las necesidades de todos los gallegos.

    Por ello recordamos a la Xunta de Galicia: Vigo y A Coruña existimos, y nuestros ciudadanos tienen los mismos derechos que los de Santiago. Para ello pagamos impuestos.

    MANIFIESTO CONJUNTO DE LOS BLOGS DEL AEROPUERTO DE VIGO Y A CORUÑA

    43

    Tags: Aeropuerto de AlvedroAeropuerto de LavacollaAeropuerto de VigoCierreCoordinación

    RelacionadosArtículos

    El aeropuerto de Vigo suma un 33% más de plazas para volar a Mallorca esta navidad
    Local

    El aeropuerto de Vigo suma un 33% más de plazas para volar a Mallorca esta navidad

    14 de Nov, 2025
    Local

    La pérdida de vuelos mina la competitividad y los empresarios piden soluciones

    07 de Nov, 2025
    En las entrañas de la ETEA: estos son los edificios que desaparecerán para dar paso a la Ciencia
    Local

    La Xunta aprueba la fusión de parcelas en la ETEA para un gran centro asistencial en Vigo

    06 de Nov, 2025
    El Puerto toma una decisión drástica y cierra este emblemático lugar por el mal tiempo
    Local

    El Puerto toma una decisión drástica y cierra este emblemático lugar por el mal tiempo

    04 de Nov, 2025
    Churruca pierde un templo del rock para dar paso al lúpulo
    Tendencias

    Churruca pierde un templo del rock para dar paso al lúpulo

    19 de Sep, 2025
    Un adiós histórico que resta (más de) 70 plazas en la Alameda
    Local

    Un adiós histórico que resta (más de) 70 plazas en la Alameda

    19 de Sep, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Avenida de Madrid se hunde y atrapa a un bus con pasajeros

    La Avenida de Madrid se hunde y atrapa a un bus con pasajeros

    por Redacción
    16 de Nov, 2025
    0

    Vigo arranca la Navidad en el planeta tras un homenaje a la tragedia de Valencia

    Desvelado el aforo máximo y la hora del encendido de las luces de Navidad de Vigo

    por Redacción
    11 de Nov, 2025
    0

    Una excavadora tira parte de su vivienda en el centro de Vigo: «Quieren que me largue de aquí»

    Una excavadora tira parte de su vivienda en el centro de Vigo: «Quieren que me largue de aquí»

    por Redacción
    10 de Nov, 2025
    0

    Cortada la AP9 entre Vigo y O Porriño al arder el remolque de un camión cargado con langostinos

    Cortada la AP9 entre Vigo y O Porriño al arder el remolque de un camión cargado con langostinos

    por Redacción
    14 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    La Artística, ejemplo del patrimonio industrial vigués perdido
    Más Vigo

    La Artística, ejemplo del patrimonio industrial vigués perdido

    La empresa La Artística fue fundada por uno de los grandes capitanes que tuvo Vigo en el siglo XX, como...

    por Fernando Torres Carbajo
    16 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo
    Libros

    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo

    La autora viguesa Alexandra Touza presentará este viernes ,14 de noviembre, en la UNED de Vigo con su colección Cuentos...

    por David Augusto
    13 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior
    Opinión

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    "Esta grada de Tribuna, que está en azul, se retranquea unos 30 metros hacia afuera, es una gran bandeja con...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR