• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 23 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    No más brecha salarial

    Redacción por Redacción
    07 de Mar, 2025
    en Opinión
    0
    No más brecha salarial

    Existe una discriminación poco conocida y reconocida en nuestros días. Podríamos afirmar, incluso, que se mantiene oculta de manera interesada por ciertos estamentos de la sociedad a los que no les interesa que sea visible. Y es que si reconocen su existencia deberían tomar medidas para acabar con ella.

    Sí, la brecha salarial de género en nuestro colectivo existe. Una diferencia en nuestro reconocimiento retributivo por el hecho de ser mujer que se viene manteniendo desde el inicio de nuestra actividad como profesión regulada.

    Una realidad que se produce por distintas razones conocidas por el conjunto de administraciones públicas, también por la Xunta y el Sergas y que tienen un
    denominador común, la falta de políticas y estrategias públicas con enfoque de género en el Sistema Nacional de Salud (SNS).

    ¿Por qué existe brecha salarial de género? La primera circunstancia constatada por distintos informes y estudios es que las mujeres ingresamos menos dinero al ocupar trabajos a tiempo parcial y asumir cargas fuera del ámbito laboral en mayor porcentaje que los hombres.

    En muchas ocasiones, las mujeres reducimos nuestra jornada para hacer frente al trabajo no remunerado del cuidado de nuestras familias. Del total de reducciones de jornadas solicitadas, el 93,3% son de mujeres frente al 6,7% de hombres, especialmente a raíz de la maternidad.

    También solicitamos excedencias para el cuidado de hijas/os (el 86,9% del total que se piden son de mujeres mientras que el 13,1% son de hombres) y otros permisos vinculados al salario, como las excedencias por cuidado de familiares (del total, un 74,9% son de mujeres y un 25,1% de hombres).

    Dado que las administraciones y las empresas privadas restringen las ayudas y posibilidades de conciliar porque entienden que el sanitario es un sector con condiciones especiales, las mujeres no encontramos otra salida que “recortar” jornadas. Algo que afecta a los salarios presentes pero también a las pensiones futuras que caen de media cerca de 500 euros al mes.

    También hay que tener en cuenta que las enfermeras tenemos menos posibilidades de obtener empleos de mayor nivel y puestos de liderazgo que conllevan salarios más altos.

    Según el Ministerio de Sanidad, las enfermeras en puestos de gestión son menos que los hombres (4,8% de líderes hombres frente a 3,4% de mujeres) a pesar de que somos seis veces más mujeres que hombres.

    Otro condicionante importante es que la mayor parte de las profesiones feminizadas, como es la nuestra, ingresan menos dinero que las masculinizadas, al realizar trabajos socialmente menos valorados. Se sigue asociando nuestro trabajo a la dedicación, la vocación y la entrega, características entendidas como la “antítesis del dinero”. Por ello, estas profesiones están peor remuneradas.

    Conscientes y preocupadas por esta realidad, celebramos este año el Día Internacional de la Mujer con un mensaje claro a las administraciones, empresas privadas y responsables públicos. Queremos un trato justo. Somos iguales en derechos y no podemos permitir una brecha salarial que nos oprime y nos aleja de la realidad social.

    Es incuestionable que hay que actuar sobre las dificultades para conciliar la vida laboral, personal y familiar en el ámbito sanitario y que se favorezca una conciliación corresponsable de hombres y mujeres con permisos, horarios flexibles y apoyo laboral.

    Es por lo que desde SATSE proponemos actuaciones tan necesarias como garantizar la participación paritaria en todos los ámbitos y niveles de las organizaciones sanitarias con una representación de, al menos, el 60% de mujeres, y adaptarnos así a la proporción real de género en los colectivos sanitarios.

    También reclamamos oportunidades de promoción y crecimiento profesional adaptadas al ciclo vital; estabilidad y racionalización en la planificación de la jornada laboral, con conocimiento de esta con suficiente antelación, y acotar y limitar las necesidades de servicio o situaciones especiales que se dan en cuanto a jornada y permisos.

    Resulta necesario penalizar a las gerencias que no desarrollen políticas de igualdad y que se generalicen políticas de trabajo flexibles que respeten la conciliación, los permisos y licencias, el descanso entre turnos y la desconexión digital. Se debe garantizar, además, una remuneración justa y adecuada a la formación, habilidades y responsabilidades de nuestra profesión.

    Estas y otras muchas medidas que venimos trasladando y reclamando en los diferentes órganos y mesas de negociación son pasos necesarios para avanzar hacia la meta que debemos alcanzar todas y todos, la igualdad real. Siempre y en todas las circunstancias.

    Asunción Maus, secretaria general de SATSE Galicia.

    43

    Tags: 8MDía de la MujerEnfermeríasanidad

    RelacionadosArtículos

    Denuncian agresiones a tres trabajadores del Hospital Álvaro Cunqueiro durante un “fuerte altercado”
    Salud

    La Xunta destina 1,8 millones para adquirir equipos robotizados y avanzar en la atención de enfermedades raras

    18 de Jul, 2025
    El nuevo Hospital de Día de Vigo abrirá este 2025 y realizará unos 6.000 tratamientos más al año
    Salud

    La Xunta lamenta la «decisión unilateral» de la UDC sobre Medicina y pide avanzar en la «descentralización»

    16 de Jul, 2025
    El nuevo centro de salud de Vigo estará finalizado en verano y contará con 130 profesionales
    Local

    Rechazan que el nuevo centro de salud Olimpia Valencia de Vigo se «convierta en un Isabel Zendal sin personal»

    14 de Jul, 2025
    El Sergas deriva al PAC de Vigo las urgencias y atenciones domiciliarias de varios centros de salud
    Salud

    El Sergas deriva al PAC de Vigo las urgencias y atenciones domiciliarias de varios centros de salud

    07 de Jul, 2025
    Evacuada una niña de 7 años de Cíes tras un corte en la cabeza
    Sucesos

    Evacuada una niña de 7 años de Cíes tras un corte en la cabeza

    28 de Jun, 2025
    Llamamiento a la población sana: se necesita sangre de los grupos A+, A-, 0+ y B+
    Salud

    Llamamiento a la población sana: se necesita sangre de los grupos A+, A-, 0+ y B+

    23 de Jun, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Caballero: «Dentro de muy pocas semanas tendremos en Vigo la noticia del siglo: se aprueba el PXOM»

    por Redacción
    21 de Jul, 2025
    0

    Detectadas (al menos) once viviendas «clandestinas» en la entreplanta de dos edificios de Navia

    Detectadas (al menos) once viviendas «clandestinas» en la entreplanta de dos edificios de Navia

    por Andrea Mariño
    21 de Jul, 2025
    0

    La apuesta del parque forestal más antiguo de Vigo: quiosco, aseos y asadores todo el verano

    La apuesta del parque forestal más antiguo de Vigo: quiosco, aseos y asadores todo el verano

    por Andrea Mariño
    16 de Jul, 2025
    0

    Una inmobiliaria y dos gigantes de la pesca de Vigo transformarán Beiramar en una gran zona residencial

    Una inmobiliaria y dos gigantes de la pesca de Vigo transformarán Beiramar en una gran zona residencial

    por Andrea Mariño
    18 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El peto de ánimas de la Rúa de Santa Marta
    Más Vigo

    El peto de ánimas de la Rúa de Santa Marta

    La fotografía muestra lo que se conoce como “peto de ánimas” o también “esmoleiro” (limosnero). Este, en concreto, está ubicado...

    por Julio Alonso
    22 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El Plan Palacios: Vigo tuvo una oportunidad

    Han ido pasando los años y las corporaciones y la ciudad no ha podido disfrutar de una planificación que pudiera...

    por Fernando Torres Carbajo
    13 de Feb, 2016

    LIBROS

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela
    Libros

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela

    O Hotel Compostela de Santiago acolleu este xoves o acto de entrega do Premio Galaxia de Novela ao escritor Fernando...

    por Redacción
    17 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Somos los más educados… ¡del mundo!
    Opinión

    Somos los más educados… ¡del mundo!

    La plataforma online británica Preply ha hecho una encuesta a mas de 1.500 personas en 19 territorios de nuestro país....

    por Fernando Torres Carbajo
    12 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR