Datos hasta hoy : 9 jugados, 0 ganados, 7 empatados, 2 perdidos, a favor 8 goles, encajados 11. Puntos 7.
Hay aficionados que van diciendo que queda mucha liga, y es verdad, pero estos datos marcan una tendencia bastante negativa, y que habla de algunos problemas que tiene el equipo celeste.
El gol encajado por el Celta, ante la Real, se produce por no sacar el balón con decisión al borde del área propia, y esto no es la primera vez que sucede. Los fallos de la defensa céltica vienen de lejos, concretamente de la temporada pasada donde se consiguó el 7º puesto, pero con 59 goles a favor…y 57 en contra. Solamente encajaron más goles que el Celta: el Girona con 60 goles, la UD Las Palmas con 61 y el Real Valladolid con 90 goles.
Al acabar dicha temporada, suponemos que Marco Garcés y su equipo detectaron este problema ante el cual la conclusión sería: «Presidenta, necesitamos dos centrales de nivel porque nuestra defensa hace agua, por tanto vamos a rastrear el mercado».
Los jugadores incorporados en verano de 2025 fueron:
– Ionut Radu, portero
– Javi Rueda, lateral
– Ilaix Moriba, medio
– Ferrán Jutglá, delantero
– Borja Iglesias, delantero
– Bryan Zaragoza, delantero
En esta relación no veo ningún defensa central necesario para fortalecer la defensa del equipo. Desconozco si el entrenador lo solicitó pero el caso es que llegar, no llegó. A día de hoy la mediocridad de la retaguardia céltica se ve partido tras partido.
Por otra parte en la cocina celeste están Moriba, Miguel Román, Damián, Sotelo y Fran Beltrán. Estos tres últimos no parece que estén en su mejor forma, por lo que se echa en falta un jugador (curtido) que lleve la manija del equipo y filtre pases viables a los delanteros. Entre los últimos fichajes tampoco veo este perfil de jugador.
Y por último en la delantera céltica figuran: Bryan Zaragoza, Hugo Alvarez, Swedberg, Cervi, Jones, Jutglá, Borja, Pablo Durán y (San) Iago Aspas. De los nuevos, Bryan parece que sigue en Munich y aún no llegó a aterrizar en Vigo, y Ferrán goleó en Bélgica pero esto es la liga española y es otro nivel. Y nos queda Borja que está cumpliendo y el de siempre, Iago, que lo mejor que podríamos hacer sería clonarlo para disfrutarlo otra década.
La buena noticia del equipo está en la portería, donde el rumano Radu se ha hecho con los mandos y ofrece garantías de calidad. En pretemporada el que escribe dudó del guardameta pero ya le he devuelto el honor.
En cuanto al entrenador Giráldez da la sensación que hace muchas pruebas con los jugadores pero sin acertar con la tecla. Me gustaría saber qué es lo que opina (realmente) de su plantilla.
Por tanto, solamente nos queda rezar para llegar, como sea, al mercado navideño y que Marco acierte con los refuerzos.
Así sea.