• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 8 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    cartas al director

    Las lágrimas de cocodrilo de la patronal pesquera con los etiquetados veganos

    Cartas al Director por Cartas al Director
    31 de Mar, 2024
    en Opinión
    0
    Las lágrimas de cocodrilo de la patronal pesquera con los etiquetados veganos

    En los últimos días, diversos medios de comunicación se han hecho eco de la “preocupación” de la patronal pesquera Conxemar, por las alternativas vegetales a los productos del mar, especialmente por una imitación del pulpo a la gallega llamado Kraken; y piden una información veraz y rigurosa en las etiquetas para evitar confusión en los consumidores, a la hora de realizar sus compras.

    Sería creíble que detrás de estas afirmaciones hay una preocupación sincera, si no fuera porque la industria pesquera es, según Naciones Unidas (FAO) y la Comisión Europea, el segundo sector que más fraudes intencionales comete en el etiquetado. (1) Y para comprobarlo, basta con dar un repaso a las hemerotecas. Veamos.

    Un trabajo llevado a cabo en 2011, publicado en el Journal of Agricultural and Food Chemistry, reveló que el 40% de la merluza que es vendida en España tiene una procedencia trucada, pues la etiqueta afirma que es merluza americana o europea, pero en realidad es africana. (2) En 2014, otro estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) detectó etiquetados fraudulentos en el 25% de los productos elaborados con atún en España. (3) También en 2014, un estudio de la Universidad CEU San Pablo de Madrid constató que el 32,5% del bonito del norte que analizaron no era auténtico. La investigación determinó fraude por sustitución del bonito del norte o atún blanco con especies de menor valor comercial como el rabil, la bacoreta, la melva, el listado, el patudo o el bonito. (4)

    En 2016, la organización de conservación marina Oceana publicó un preocupante informe en el que señalaba que uno de cada cinco pescados (20%) que consumimos, entre más de 25.000 muestras de todo el mundo, están etiquetados fraudulentamente en los puntos de venta. Oceana hablaba de «timo» global tras analizar más de 200 estudios de 55 países, entre ellos España. Estas falsificaciones en el etiquetado están presentes en toda la cadena del sector, señalaba la organización, incluyendo comercios minoristas y mayoristas, gran distribución, importación y exportación. (5)

    En 2018, la Universidad Autónoma de Barcelona denunciaba fraude en el pescado a nivel mundial, estimando que dicho fraude se daba en el 34% de las transacciones a nivel global. (6) En 2021, la Universidad de Oviedo destapó un fraude intencionado en el etiquetado del pescado congelado, principalmente merluza, atún, anchoas y bacaladillas. (7) En 2024, el estudio Gato x Liebre, demostró un nuevo fraude en el pescado congelado, donde el 60% del producto es agua congelada, un porcentaje muy por encima del límite aceptable a nivel mundial que es de 12%. (8)

    A la vista de estos datos, provoca sonrojo que la patronal pesquera pretenda fingir preocupación por los consumidores, cuando de forma deliberada y persistente realiza prácticas fraudulentas de todo tipo. Conviene recordar que usar nombres originales e imaginativos para denominar un producto, es habitual y legítimo, pero engañar en relación al contenido es un delito.

    Conxemar manifiesta también su preocupación por el uso de las llamadas “denominaciones de fantasía” y otras alusiones “confusas” – según ellos- a través de pictogramas. Bastaría recordar que en España se comercializan productos de alimentación con nombres tan fantasiosos como Tetillas de monja (9) o Cojones del anticristo (10) y, curiosamente, nadie se ha quejado de que puedan confundir y llevar a error a los consumidores. Quizá la ausencia de polémica guarde más relación con la inexistencia en el gremio de artesanos de la repostería hispana de una patronal con la capacidad económica de la industria pesquera para realizar actividades de cabildeo con la finalidad de obstaculizar cualquier alternativa que amenace su posición dominante en el sector de la alimentación.

    En cualquier caso, si las agencias reguladoras tampoco han visto motivo de alarma en la venta de productos de repostería como las Tetillas de monja o los Cojones del anticristo, tal vez sea porque lo verdaderamente relevante no es el nombre del producto, sino la obligada declaración de ingredientes y alérgenos y la imprescindible tabla de valores nutricionales. Y llama la atención que la industria pesquera, en otro ejercicio de hipocresía, haga lo mismo que critica, y recurra a nombres “fantasiosos” como gula, muslitos, delicias, varitas, caprichos… y términos similares, cuando se trata de hacer “atractivos” productos reestructurados procedentes de los desechos y subproductos de las factorías.

    En la actualidad, todo producto procesado y elaborado industrialmente obliga a leer los ingredientes y los valores nutricionales, con independencia del nombre que aparezca en el envase, ya sea de origen animal o vegetal. No es algo exclusivo de las alternativas veganas a la carne y el pescado.

    En todo caso, es menospreciar e insultar la inteligencia de los consumidores, pretender convencernos de que usar expresiones como atún vegetal o calamares veganos, puede confundir a alguien; pues a día de hoy los compradores están sobradamente entrenados en el análisis e interpretación de las etiquetas, y saben hacer la elección correcta. Más aún si tenemos en cuenta el creciente número de personas con alergias alimentarias que corren riesgo de ver dañada gravemente su salud, en caso de hacer la elección equivocada, algo que sí puede ocurrir cuando se sustituye un tipo de pescado por otro diferente al declarado, al no ser fidedigna la información sobre alérgenos.

    Por todo ello, si hay que proteger a los consumidores, es frente a los fraudes de la industria pesquera, y no frente a los alternativas veganas, que siempre informan de forma clara y honesta del origen vegetal de las mismas.

    Firman este artículo:
    Trinidad López Rabaneda y Francisco Sánchez Criado, de la ONG Vidas con sentimientos y sufrimientos.

    ————————————————————————————-

    Fuentes:

    (1) https://www.fao.org/3/cc8769es/cc8769es.pdf

    (2) https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2016-09-08/el-fraude-en-el-pescado-crece-a-un-ritmo-vertiginoso-asi-te-timan-los-supermercados_1256563/

    (3) https://www.farodevigo.es/mar/2014/01/28/25-productos-elaborados-atun-espana-17291565.html

    (4) https://www.ceu.es/blog/2014/una-investigacion-de-la-universidad-ceu-san-pablo-demuestra-fraude-en-el-etiquetado-del-bonito-del-norte/

    (5) https://www.foodretail.es/retailers/preocupante-fraude-timo-etiquetado-pescado_0_1034596534.html

    (6) https://ddd.uab.cat/pub/trerecpro/2018/hdl_2072_365418/TFM_msaubioriol.pdf
    (7) https://facua.org/noticias/una-investigacion-de-la-universidad-de-oviedo-destapa-un-fraude-en-el-etiquetado-de-pescado-congelado/

    (8) https://mx.oceana.org/reports/gato-x-liebre-el-fraude-del-pescado-congelado/

    (9) https://www.cosasdesoria.es/reposteria/1818-tetillas-de-monja-400-gr.html

    (10) https://www.productostipicoscantabria.com/reposteria-artesana/169-pasta-cojones-del-anticristo.html?s=08

    43

    Tags: Conxemarveganismo

    RelacionadosArtículos

    Por qué Dani Martín debe a Vigo que existiera El Canto del loco
    Local

    ¿Dani Martín en Vigo esta tarde? El rumor de un show secreto en el Tinglado sacude Conxemar

    08 de Oct, 2025
    La VG20 colapsa por una razón inesperada y la ciudad se paraliza
    Local

    La VG20 colapsa por una razón inesperada y la ciudad se paraliza

    08 de Oct, 2025
    Conxemar abre con récord de expositores, atascos en los accesos y la enésima demanda de ampliar el Ifevi
    Economía

    Conxemar abre con récord de expositores, atascos en los accesos y la enésima demanda de ampliar el Ifevi

    07 de Oct, 2025
    La feria Conxemar complica (otra vez) el tráfico en Vigo
    Local

    La feria Conxemar complica (otra vez) el tráfico en Vigo

    07 de Oct, 2025
    Convocan elecciones en Radio Taxi Vigo para acabar con la división interna en el sector
    Local

    «¿Si una empresa pirata de buses comenzase a recoger pasajeros en las paradas de Vitrasa iba a mirar hacia otro lado?»

    06 de Oct, 2025
    Los tacos y hamburguesas de pez espada de A Guarda, directos a los supermercados de toda España
    A Guarda

    Los tacos y hamburguesas de pez espada de A Guarda, directos a los supermercados de toda España

    04 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La nueva superficie comercial de Vigo, a exposición pública: así será el ámbito de 14.000 m2 en Navia

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Recordando el genocidio de Palestina
    Más Vigo

    Recordando el genocidio de Palestina

    Cada vez hay más voces en todo el mundo civilizado en contra del genocidio de Palestina. Lo que está ocurriendo...

    por Julio Alonso
    08 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    11 novelas y cómics de aventuras publicados en septiembre que no te puedes perder
    Libros

    11 novelas y cómics de aventuras publicados en septiembre que no te puedes perder

    Ha llegado el otoño, pero aún quedan días de sol para salir a la calle, pasear por el campo y...

    por Gabriel Romero de Ávila
    04 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Enésimo retraso en el tren Vigo-Coruña: los pasajeros, al límite de la paciencia
    Opinión

    Los vigueses y la España vacía y vaciada

    En la prensa de mediados de junio de este año nuestro máximo mandatario vigués alardeaba de la supresión de paradas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR