• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 13 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    tribuna libre

    En Vigo solo nos queda el aire

    Julio Alonso por Julio Alonso
    21 de Nov, 2022
    en Opinión
    0
    En Vigo solo nos queda el aire

    Quienes participamos en los medios de comunicación acostumbramos a leer, ver y escuchar muchos otros medios, además de aquello que se publica en el que formamos parte. Es algo que encaja en la lógica necesidad de quienes trabajan con la actualidad. Hace unos días alguien me envió un reportaje que me había quedado traspapelado, un trabajo periodístico realmente interesante para la ciudadanía de Vigo.

    El pasado 13 de noviembre de 2022, Atlántico Diario, de Vigo, publicó en su sección de Economía el reportaje titulado “Multinacionales extranjeras y fondos de inversión toman el control empresarial de Vigo”, firmado por Andrea Estévez.

    Para quienes desconozcan los entresijos del trabajo periodístico es preciso destacar las dificultades del acopio de información, que no siempre resulta fácil y está al alcance, además de los escollos posteriores que surgen por intereses de las diferentes partes. La elaboración, por lo tanto no resulta fácil. Por tales motivos quiero destacar, en primer lugar, el mérito de este trabajo.

    En la publicación que estoy comentando se demuestra que la inmensa mayoría de las empresas de la ciudad de Vigo y alrededores ya están en manos ajenas, es decir, que ya no pertenecen directamente a la ciudad de Vigo, sino a entidades extranjeras. La lista de estas empresas es extensa y la lectura del reportaje provoca desazón y frustración. Es como si ya nada fuera nuestro y se le hubiera vendido todo a personas ajenas.

    Pero todo esto viene de hace mucho tiempo, cuando los intereses empresariales empezaron a estar por encima de eso que ahora llamamos viguismo. Cuando el alcalde Rafael Portanet (que asumió la alcaldía de Vigo por nombramiento desde 1964 hasta 1970) decidió retirar en 1968 el servicio de Tranvías, que era propiedad de una empresa enteramente viguesa desde su fundación, en 1912, Tranvías Eléctricos de Vigo Sociedad Anónima, y le abrió las puertas a un servicio de autobuses llamado Viguesa de Transportes Sociedad Anónima (Vitrasa), nadie podía imaginar que esa compañía que empezó siendo viguesa terminaría en manos extranjeras. Pero así ha sido y muy pocos usuarios lo saben.

    Cuando la ciudadanía viguesa utiliza ese transporte debe ser consciente de que su dinero (el billete y las subvenciones) se va colando por sinuosos y complejos caminos hasta llegar a una compañía mexicana llamada Mobility ADO; nada que ver con Vigo.

    De modo análogo les pasó a empresas tan destacadas como CENSA, que llegó a ser propiedad de Carlos Mouriño, actual presidente del Real Club Celta de Vigo, y que la vendió a una multinacional china. La afamada empresa Albo también pasó a ser propiedad de otro grupo asiático y a muchas otras empresas viguesas les pasó otro tanto de lo mismo. La lista, ya digo, es interminable y desmoralizadora.

    Al hablar de venta de empresas conviene recordar que los economistas siempre esgrimen el argumento de que cuando hay una buena oferta hay que vender, porque, además del beneficio, lo contrario demostraría una mala gestión. Quizá sea cierto, aunque esa es una decisión muy difícil de comprender por quienes somos ciudadanos de a pie y sin fortuna, que somos los que todavía seguimos creyendo ingenuamente en el viguismo.

    Los ciudadanos de a pie, los que sacamos adelante la ciudad de Vigo con nuestro trabajo y que la hacemos palpitar día a día, nos desmoralizamos cuando vemos que ya no queda mucho por vender de esta ciudad que nació del mar y que crece a un ritmo imparable. La ciudadanía viguesa está empezando a desmoralizarse —-o a pasar de todo—- porque está comprobando día a día que la industria de esta ciudad se va desmantelando lenta y calladamente mientras nuestros dirigentes nos intentan acallar con promesas y con palabras, pero con pocos hechos.

    De seguir las cosas así, no resultaría extraño que muchas empresas que ahora están en manos extranjeras, pero ubicadas en Vigo, terminen marchando de Vigo a otras localizaciones donde su rentabilidad sea mayor. Incluso lo que seguimos conociendo como Citroën y que ahora se llama Stellantis, cuyas instalaciones se dedican realmente al montaje de vehículos con piezas que se fabrican en otras fábricas satélites. Llegado el momento la podrían trasladar, sin ningún tipo de consideración ni piedad —-salvo inyecciones económicas para comprar su permanencia—-, a Portugal, a Marruecos o a Turquía, cualquier localización que sea más rentable para sus accionistas (extranjeros).

    La Xunta de Galicia tampoco ayuda mucho, y el gobierno “amigo” de Madrid, tampoco. Todo son zancadillas para que la ciudad puede desarrollarse. Así las cosas, lenta, pero inexorablemente, Vigo está yendo camino de convertirse en una ciudad de servicios. Esa es mi opinión después de leer ese artículo al que hago referencia. Por tal motivo, desde aquí quiero invitar a las lectoras y los lectores a leer ese gran trabajo de Andrea Estévez que a mí me resulta tan interesante, pero tan triste. Que cada uno saque sus conclusiones. No tiene desperdicio.

    43

    Tags: CensaOpiniónTribuna LibreVigoVitrasaXunta de Galicia

    RelacionadosArtículos

    Un astillero vigués vuelve a convertirse en plató de cine 20 años después
    Cine

    Un astillero vigués vuelve a convertirse en plató de cine 20 años después

    13 de Nov, 2025
    Este domingo 1.600 héroes invadirán las calles más emblemáticas de Vigo
    Atletismo

    Este domingo 1.600 héroes invadirán las calles más emblemáticas de Vigo

    13 de Nov, 2025
    Peligro de jabalíes
    Más Vigo

    Peligro de jabalíes

    13 de Nov, 2025
    El enigmático paso de Greta Thunberg por Vigo
    Local

    El enigmático paso de Greta Thunberg por Vigo

    12 de Nov, 2025
    Zona Franca exige «reflexión colectiva» para «encontrar certezas» en el Vigo Global Summit
    Local

    Zona Franca exige «reflexión colectiva» para «encontrar certezas» en el Vigo Global Summit

    12 de Nov, 2025
    «Nos gusta la Navidad, pero también la cultura»
    Local

    «Nos gusta la Navidad, pero también la cultura»

    12 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Vigo arranca la Navidad en el planeta tras un homenaje a la tragedia de Valencia

    Desvelado el aforo máximo y la hora del encendido de las luces de Navidad de Vigo

    por Redacción
    11 de Nov, 2025
    0

    Una excavadora tira parte de su vivienda en el centro de Vigo: «Quieren que me largue de aquí»

    Una excavadora tira parte de su vivienda en el centro de Vigo: «Quieren que me largue de aquí»

    por Redacción
    10 de Nov, 2025
    0

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    0

    Paso al frente de la Xunta para construir en Vigo un edificio de alojamientos compartidos y temporales

    Paso al frente de la Xunta para construir en Vigo un edificio de alojamientos compartidos y temporales

    por Redacción
    05 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Peligro de jabalíes
    Más Vigo

    Peligro de jabalíes

    La señal es explícita y cualquiera podrá interpretar el tipo de peligro aunque no sepa conducir. Sin embargo, a tenor...

    por Julio Alonso
    13 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    El teatro comunitario de Galicia se hace libro en Évame Oroza
    Libros

    El teatro comunitario de Galicia se hace libro en Évame Oroza

    La escena cultural de Vigo se prepara para acoger un evento que trasciende lo meramente editorial. Este sábado, 8 de...

    por Redacción
    07 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior
    Opinión

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    "Esta grada de Tribuna, que está en azul, se retranquea unos 30 metros hacia afuera, es una gran bandeja con...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR