• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    lunes, 10 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    tribuna libre

    El engaño de los foros de educación

    Julio Alonso por Julio Alonso
    22 de Sep, 2021
    en Opinión
    0
    El engaño de los foros de educación

    En las épocas de inicio del curso escolar surgen de un modo recurrente los llamados foros de educación y a mí, en particular, como antiguo profesional de la enseñanza, ya jubilado después de más de treinta años de servicio, me producen repulsión y hartazgo. Hace años he asistido a alguno y mis conclusiones no son, precisamente, positivas. En esos foros se reconoce la importancia de la educación y su influencia en la sociedad del futuro, algo que nadie pone en duda y que todo el mundo comparte, pero esos montajes en realidad no dejan de ser un negocio en el que se vende, como podríamos decir, gaseosas.

    Esos foros de educación se anuncian a bombo y platillo con la participación de numerosas personas para tratar los eternos temas que confluyen, básicamente, en la motivación y en los mejores métodos de enseñanza de las distintas materias. Lo que resulta curioso para cualquier profesional de la enseñanza es que los que lo imparten, los que hablan, en la inmensa mayoría de los casos no cogen la tiza para enfrentarse a un público cada vez más desmotivado y al que el sistema aprieta cada vez menos, porque se lo pone cada vez más fácil suprimiéndoles exámenes y bajando los niveles. La realidad de las aulas es muy difícil incluso siendo profesionales vocacionales, como era mi caso.

    Estaremos todos de acuerdo, profesorado y personas ajenas a la profesión, que dar clase a un público receptivo y formal —que no es lo habitual— sólo encierra la dificultad de organizar los temas y la transmisión del conocimiento. Porque al alumnado educado y con medios, con una buena actitud, no es difícil darle clase. Lo realmente difícil, que sí es lo habitual, ocurre con el alumnado sin inquietudes y sin medios, dispuesto a hacer la gracia de turno —la gamberrada— y romper la dinámica de la clase para ser la estrella entre sus compañeros, un alumnado que sólo se entretiene con el teléfono móvil, que en muchos casos pertenece a una familia desestructurada y con multitud de problemas en sus vidas familiares, con unos ingresos familiares que no llegan a fin de mes y que no permiten tener internet, ni ordenador, ni tableta. En otras palabras, que la vida real de las aulas no es, en la mayoría de los casos, color de rosa. En ese marco real, las teorías pedagógicas y los consejos de personas ajenas al sistema no ayudan para nada, son un engaño.

    El profesorado que se enfrenta diariamente a un alumnado real de secundaria con todo tipo de características personales, sabe que no es fácil. Y los cursos de adaptación pedagógica, que son obligatorios para ejercer la docencia en el sistema público, tampoco valen de mucho cuando se entra por la puerta del aula. La teoría es una cosa y la práctica de la docencia diaria es otra bien distinta. Por eso resulta indignante que en esos cursos de adaptación pedagógica, exigidos para ejercer en enseñanzas medias —insisto, para ejercer en enseñanzas medias—, la mayoría del profesorado que los imparte pertenece a la universidad y no conoce la realidad de esas aulas de enseñanza media, repletas de una juventud variopinta que no está para sermones. Esas teorías de los foros educativos sólo son aceptables en centros en los que existe un alumnado homogéneo en sus motivaciones y con un ambiente familiar estable, que no siempre ocurre salvo en algunos centros privados.

    Hablar de educación es bastante fácil y, como se dice en Galicia, “falar non ten cancelas”. Dar clase es algo vocacional y mucho más complejo, sobre todo en enseñanzas medias, cuando las hormonas comienzan a hervir, cuando todo el alumnado está incomodado con el mundo y todos los mayores son sus enemigos, cuando lo verdaderamente importante para ellas y para ellos es ser aceptado por su grupo y, para eso, a veces, es necesario hacer alguna gamberrada como prueba de rebeldía, para ganar puntos ante el resto. El mundo de las enseñanzas medias —incluidas muchas ramas de Formación Profesional— es mucho más complejo del planteamiento ideal de los foros educativos.

    A fin de cuentas, los foros de educación, en mi opinión como docente, se componen de frases grandilocuentes y de ideas teóricas muy difíciles de realizar cuando uno entra en una clase real. Pura gaseosa para ingenuos y un buen negocio para algunas empresas y para algunas personas avispadas que ganan dinero y hacen currículum. Un auténtico engaño.

    43

    Tags: educaciónTribuna Libre

    RelacionadosArtículos

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior
    Opinión

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    09 de Nov, 2025
    Luisa Sánchez, candidata del PP de Vigo: «Mi vocación es de permanencia. Vengo para quedarme»
    Opinión

    Estimada Luisa

    08 de Nov, 2025
    Condenados por ‘desescolarización’: los padres de un niño de Gondomar, multados por abandono de familia
    Local

    Condenados por ‘desescolarización’: los padres de un niño de Gondomar, multados por abandono de familia

    05 de Nov, 2025
    Estudiantes del Manuel Antonio se plantan ante las obras y harán huelga: «Afecta a nuestro bienestar físico y mental»
    Local

    Estudiantes del Manuel Antonio se plantan ante las obras y harán huelga: «Afecta a nuestro bienestar físico y mental»

    31 de Oct, 2025
    Padres y madres de Coruxo protestan por los recortes en profesores de apoyo educativo
    Local

    Padres y madres de Coruxo protestan por los recortes en profesores de apoyo educativo

    30 de Oct, 2025
    Los estudiantes salen a la calle en Vigo para luchar contra el acoso y el odio en las aulas
    Local

    Los estudiantes salen a la calle en Vigo para luchar contra el acoso y el odio en las aulas

    28 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Paso al frente de la Xunta para construir en Vigo un edificio de alojamientos compartidos y temporales

    Paso al frente de la Xunta para construir en Vigo un edificio de alojamientos compartidos y temporales

    por Redacción
    05 de Nov, 2025
    0

    La Xunta invierte para blindar el acceso a las playas de Vigo

    La Xunta invierte para blindar el acceso a las playas de Vigo

    por Redacción
    03 de Nov, 2025
    0

    Los querubines del Paseo de Alfonso preparan las maletas tras casi un siglo de espaldas a la ría

    Los querubines del Paseo de Alfonso preparan las maletas tras casi un siglo de espaldas a la ría

    por Redacción
    03 de Nov, 2025
    0

    Una operación inédita y milimétrica ha botado un visor submarino único en España a la Ría de Vigo

    Una operación inédita y milimétrica ha botado un visor submarino único en España a la Ría de Vigo

    por Redacción
    03 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    A la espera de alguna erupción
    Más Vigo

    A la espera de alguna erupción

    Esta fotografía muestra los conocidos volcanes ubicados al final de la Avenida de Castelao, en la ciudad de Vigo. Se...

    por Julio Alonso
    07 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    El teatro comunitario de Galicia se hace libro en Évame Oroza
    Libros

    El teatro comunitario de Galicia se hace libro en Évame Oroza

    La escena cultural de Vigo se prepara para acoger un evento que trasciende lo meramente editorial. Este sábado, 8 de...

    por Redacción
    07 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior
    Opinión

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    "Esta grada de Tribuna, que está en azul, se retranquea unos 30 metros hacia afuera, es una gran bandeja con...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR