• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 15 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    TRIBUNA LIBRE

    El barco de la polémica

    Julio Alonso por Julio Alonso
    20 de Feb, 2015
    en Opinión
    0
    El barco de la polémica

    El Bernardo Alfageme es uno de los primeros barcos pesqueros con casco de acero que se construyeron en la ciudad de Vigo. Fue construido en el año 1944 en los astilleros Hijos de J. Barreras, y es el tipo de barco utilizado para la pesca en los años cuarenta, cincuenta y sesenta del siglo XX. El barco faenaba en el Gran Sol y al cabo de los años, concretamente en el año 1988, le llegó el retiro y acabó abandonado y hundido en el puerto de Bouzas, a pesar de ser el único de su tipo. El Concello de Vigo, en manos de otras corporaciones municipales, tomó la decisión de restaurarlo como una pieza histórica, pero nunca llegó a concretar su destino final, que quizá hubiera sido más apropiado en el Museo del Mar, de titularidad de la Xunta de Galicia —-no del Concello de Vigo—- y, por cierto, falto de contenidos concretos. Así fueron pasaron los años hasta que la actual corporación municipal tomó, por fin, la decisión de buscarle una ubicación definitiva y digna: la rotonda de Coia. Esa es la verdadera historia del Alfageme.

    Sin embargo, este barco también ha llegado al barrio vigués de Coia acompañado de una polémica que ha sido aprovechada por la Xunta de Galicia y por las fuerzas políticas opositoras para atacar al actual alcalde socialista, Abel Caballero, que avanza imparable hacia una mayoría absoluta por la falta de contrincantes políticos a su altura. En realidad, el número de vecinos detractores no es muy elevado, pues los que se manifiestan no pasan de cien, pero el ruido que han metido y siguen metiendo es amplificado por otros intereses que nada tienen que ver con los vecinales.

    El barco Alfageme manifestantesCierto que el coste del traslado del barco y su colocación en la rotonda ha sido elevado, pero ese es el precio del embellecimiento de una ciudad que mira al mar. Y el Concello de Vigo, que tiene una economía saneada —-quizá sea el único de España—-, puede llevar a cabo el embellecimiento de esa rotonda de Coia con el Alfageme, un barco histórico que enseguida se convertirá en un atractivo turístico y en un punto de referencia. La mayor demostración del éxito de esta decisión municipal es la enorme expectación que provoca. Tanto los paseantes como las personas que circulan en coche alrededor de la rotonda hacen numerosas fotografías y comentan el acierto de la decisión. Porque, en realidad, es mucho más numeroso el grupo de los partidarios que el de los detractores.

    Y también conviene comentar que el compromiso social del Concello de Vigo queda de sobra demostrado con unas medidas de apoyo a los necesitados realizadas de un modo muy eficaz, asimismo, de un modo muy discreto, por motivos obvios; unas acciones sociales que se llevan a cabo para suplir las carencias ocasionadas por el abandono de la Xunta de Galicia con la ciudad de Vigo y su ciudadanía, porque las palabras son una cosa y la realidad es otra bien diferente que cualquiera puede constatar con facilidad.

    Nadie puede pretender que las aportaciones de la ciudadanía viguesa con sus impuestos se inviertan íntegramente en acción social; la ciudadanía viguesa es solidaria, en efecto, pero no admitiría la inversión total de sus impuestos en fines sociales, esa es la auténtica realidad. En este sentido, convendría plantearse cuántas personas habrá en la ciudad de Vigo, además de las que viven en el barrio de Coia, que estén sufriendo problemas económicos y laborales y que, por diferentes motivos, desean permanecer en el anonimato sin llamar a las puertas del Concello. El destino de los impuestos municipales, además de la acción social —-que ya se realiza de un modo correcto—-, es el mantenimiento, el embellecimiento y la promoción de la ciudad.

    Debe admitirse que el barco Bernardo Alfageme se ha utilizado —-y se sigue utilizando—- como un ariete político contra una gestión municipal sin fisuras que hasta ahora ha conseguido resistir cualquier embate de los adversarios, ya vengan de A Coruña, de la Xunta de Galicia, o de la propia ciudad de Vigo. Porque el mayor drama de la Xunta de Galicia y de la oposición viguesa no es el tener que asumir el barco Alfageme en la rotonda de Coia, sino el tener que asumir la derrota antes de tiempo.

    43

    Tags: Bernardo AlfagemeCoiarotonda

    RelacionadosArtículos

    Una rotonda a la altura del Alcampo, que se pone a prueba hoy, dará acceso a la Avenida de Madrid
    Local

    Una rotonda a la altura del Alcampo, que se pone a prueba hoy, dará acceso a la Avenida de Madrid

    09 de Oct, 2025
    Pillado por los vecinos, que lo graban con las manos en la masa cuando iba a robar una panadería
    Local

    Pillado por los vecinos, que lo graban con las manos en la masa cuando iba a robar una panadería

    02 de Oct, 2025
    Vía libre de Urbanismo para transformar un centro de estética de Vigo en tres viviendas
    Local

    Vía libre de Urbanismo para transformar un centro de estética de Vigo en tres viviendas

    26 de Sep, 2025
    Vigo pone fin a un punto negro de tráfico y Moledo suma un nuevo espacio público
    Local

    Vigo pone fin a un punto negro de tráfico y Moledo suma un nuevo espacio público

    08 de Ago, 2025
    Despliegue de Bomberos y emergencias en Vigo para un rescate humanitario
    Sucesos

    Un saco con material de obra arde de madrugada en el barrio de Coia

    07 de Ago, 2025
    Jupol denuncia la puesta en libertad de un agresor de un policía en Vigo
    Sucesos

    Tres teles, un patinete, una videoconsola y objetos religiosos: el robo frustrado de una pareja pillada ‘in fraganti’ en Vigo

    05 de Ago, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 9

    Más Vistos

    La A55, de nuevo una ratonera: retenciones y tráfico ralentizado desde O Porriño hacia Vigo

    La A55, de nuevo una ratonera: retenciones y tráfico ralentizado desde O Porriño hacia Vigo

    por Redacción
    12 de Oct, 2025
    0

    Barrio do Cura pide desalojar ya el legendario Casa Roucos, que permanecerá en Santa Marta

    Barrio do Cura pide desalojar ya el legendario Casa Roucos, que permanecerá en Santa Marta

    por María Alonso
    08 de Oct, 2025
    0

    El comercio de Vigo se levanta contra el Concello ante la falta de «interlocución» y respuesta a sus peticiones

    El comercio de Vigo se levanta contra el Concello ante la falta de «interlocución» y respuesta a sus peticiones

    por Redacción
    09 de Oct, 2025
    0

    Una rotonda a la altura del Alcampo, que se pone a prueba hoy, dará acceso a la Avenida de Madrid

    Una rotonda a la altura del Alcampo, que se pone a prueba hoy, dará acceso a la Avenida de Madrid

    por Redacción
    09 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    La muerte de las galerías comerciales
    Más Vigo

    La muerte de las galerías comerciales

    Esta es una de las entradas de las Galerías Durán, en la ciudad de Vigo. Mediante su red de locales...

    por Julio Alonso
    14 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada
    Libros

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada

    O relato Solsticio, de Iris Darriba Quesada, é o gañador da duodécima edición do Certame de Relatos Vigo Histórico, organizado...

    por Redacción
    08 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII
    Opinión

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    Todo Vigo esperaba que comenzaran las obras de la urbanización del Barrio do Cura, cuyo proyecto permaneció paralizado durante muchos...

    por Julio Alonso
    14 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR