• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 19 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    el vigo de otra época

    Casa Toribio

    Sean estas líneas en recuerdo y gratitud a todos aquellos como Toribio que, procedentes de Zamora o cualesquiera otras tierras, llegaron un día para quedarse a las orillas del Atlántico, engrandeciendo Vigo con su esfuerzo
    Xurxo Rodríguez por Xurxo Rodríguez
    29 de Ene, 2021
    en Más Vigo, Opinión
    0
    Casa Toribio

    Adolfo Lareo y Xurxo Rodríguez.

    Adolfo Lareo, más conocido como «Fito», falleció en las últimas horas en el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo a los 82 años de edad.

    Toribio llegó un buen día de comienzos de los años veinte a la ciudad de Vigo. Procedía de Sanzoles, pueblecito en la provincia de Zamora, donde con ilusión y rudo trabajo tentó la suerte.

    Una de sus ocupaciones fue un coche de caballos, algo así como un taxi del momento, hasta que se estableció con una de las llamadas tascas o tabernas en las proximidades de la Porta do Sol, en la Travesía de la Aurora.

    Ese lugar de paso y encuentro, allá por el año 27, se llamó Casa Toribio, la primera denominación de La Viuda, así hasta el año en que finaliza la guerra en el treinta y nueve.

    A partir de esa fecha pasa a ser Casa Felipe, regentado por el yerno del anterior, la primera mudanza de piel, que no de entraña o sustancia, permanente en el devenir de las generaciones en el ceremonial del chiquiteo. Felipe fallece en el 56 del pasado siglo, pero continúa al frente doña Amparo, su viuda.

    De ahí hasta el 75 y serán las gentes las que irán poniéndole a Casa Felipe la denominación popular de la Viuda.

    Tras ese año se inicia una nuevo tiempo con la muerte de Franco y se renueva la clientela con jóvenes de instituto que empezamos el rito iniciático del chiquiteo a imitación de nuestros mayores. Es en ese tiempo en que Maruja y Fito, más la primera durante el día y el segundo a la noche, se ponen al timón de la ya consolidada taberna La Viuda.

    Y así hasta el cierre en los noventa, en que las tardes de los sábados se quedaban atendiendo los hijos de Fito y Maruja, Fito ( hijo), Jaime y Miguel. Con ellos se cerró un ciclo, podríamos decir dinástico, de cuatro generaciones.

    En los años de la por algunos llamada transición, difícil de encajar con precisión su principio y fin, La Viuda fue un pequeño santuario de sectores de la izquierda viguesa, aunque no de forma exclusiva ni excluyente. Lo testimoniaban sus paredes tapizadas con centenares de pegatinas políticas y de colectivos sociales. Todas ellas desaparecieron la noche del 23 de febrero de 1981.

    Parecía que un tiempo de reacción empezaba.

    De La Viuda recordamos aquella mesa artúrica de cantos y libaciones de alcoholes despeñándose de la jarras de vino condado.

    También junto a sus cuadros el poema enmarcado del señor Puime, un canto a la fraternidad goliardesca, que finalizaba con un pareado que decía:» y cuando llega la bruma, como Vigo no hay ninguna».

    Sean estas líneas en recuerdo y gratitud a todos aquellos como Toribio que, procedentes de Zamora o cualesquiera otras tierras, llegaron un día para quedarse a las orillas del Atlántico, engrandeciendo Vigo con su esfuerzo.

    43

    Tags: Adolfo LareoCasa ToribioFitoLa Viuda

    RelacionadosArtículos

    Eva Lareo, nieta del dueño de La Viuda, sigue la rama artística y ya expone en Pontevedra
    Exposiciones

    Eva Lareo, nieta del dueño de La Viuda, sigue la rama artística y ya expone en Pontevedra

    26 de Mar, 2024
    Adolfo Lareo, Aniversario
    Opinión

    Adolfo Lareo, Aniversario

    28 de Ene, 2022
    Adolfo Lareo, encuadre tricolor
    Opinión

    Adolfo Lareo, encuadre tricolor

    31 de Ene, 2021
    Eligio y La Viuda
    Más Vigo

    Eligio y La Viuda

    20 de Abr, 2020

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Avenida de Madrid se hunde y atrapa a un bus con pasajeros

    La Avenida de Madrid se hunde y atrapa a un bus con pasajeros

    por Redacción
    16 de Nov, 2025
    0

    Cortada la AP9 entre Vigo y O Porriño al arder el remolque de un camión cargado con langostinos

    Cortada la AP9 entre Vigo y O Porriño al arder el remolque de un camión cargado con langostinos

    por Redacción
    14 de Nov, 2025
    0

    Grave accidente entre dos turismos en Bembrive

    Grave accidente entre dos turismos en Bembrive

    por Redacción
    18 de Nov, 2025
    0

    Mercadona abre su nuevo supermercado en Vigo con una protesta de los trabajadores por «acoso laboral»

    Mercadona abre su nuevo supermercado en Vigo con una protesta de los trabajadores por «acoso laboral»

    por Redacción
    17 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Sin aceras en A Ronda
    Más Vigo

    Sin aceras en A Ronda

    La actuación urbanística llevada a cabo en su día en A Ronda de Don Bosco, en el centro de la...

    por Julio Alonso
    18 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo
    Libros

    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo

    La autora viguesa Alexandra Touza presentará este viernes ,14 de noviembre, en la UNED de Vigo con su colección Cuentos...

    por David Augusto
    13 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior
    Opinión

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    "Esta grada de Tribuna, que está en azul, se retranquea unos 30 metros hacia afuera, es una gran bandeja con...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR