• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 22 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    tribuna libre

    Carta de las Anpas de Vigo contra la Xunta: «Sin inversión para nuestros hijos pero sí para mamparas de los diputados»

    La Federación Olívica de Asociación de Nais e Pais de Alumnos de Vigo y Comarca (Foanpas) remitió este lunes una carta firmada por su presidente, Miguel Álvarez, en la que desgrana en seis puntos la situación a la que se enfrentan familias, colegios y profesores en la vuelta al cole el próximo 10 de septiembre
    Redacción por Redacción
    24 de Ago, 2020
    en Opinión
    0
    Carta de las Anpas de Vigo contra la Xunta: «Sin inversión para nuestros hijos pero sí para mamparas de los diputados»

    La Federación Olívica de Asociación de Nais e Pais de Alumnos de Vigo y Comarca (Foanpas) remitió este lunes una carta firmada por su presidente, Miguel Álvarez, en la que desgrana en seis puntos la situación a la que se enfrentan familias, colegios y profesores en la vuelta al cole el próximo 10 de septiembre.

    El máximo responsable del colectivo pone de manifiesto en un escrito titulado «Vivamos como galegos» que la Xunta no aporta los fondos necesarios pero en cambio gasta dinero en disponer de mamparas para los diputados. El texto íntegro de la carta es el siguiente:

    VIVAMOS COMO GALEGOS

    Este famoso lema popularizado en los últimos años por una conocida agencia publicitaria gallega, ensalzando nuestro espíritu combativo y diferenciador, podría ser utilizada por nuestra Consellería de Educación de la Xunta de Galicia en esta vuelta a las aulas escolares de Septiembre, impredecible, con muchas incógnitas y temores para nuestros hijos e hijas y sus familias. Su utilización se podría basar fundamentalmente en los aspectos diferenciadores del protocolo de adaptación al contexto COVID19 en los centros de enseñanza no universitarios de Galicia que elaboraron conjuntamente la Consellería de Sanidade y de Educación, respecto a otros protocolos antiCOVID19 de otras CCAA españolas y de otros países más avanzados y previsores. Para más nocturnidad este Protocolo antiCOVID19 gallego vió la luz el día 14 de Julio, dos días después de las Elecciones al Parlamento de Galicia. Así:

    1. La distancia de seguridad interpersonal en las aulas gallegas será de 1 metro entre los centros de las sillas donde se sienten nuestros hijos en las aulas, que traducido en números quiere decir que el número máximo de alumnos en un aula de la era COVID19 será de 25 (Infantil y Primaria), siendo exactamente el mismo número de alumnos por aula que en la era preCOVID19. Lo mismo ocurre si hablamos de Secundaria que podría llegar a tener hasta 30 alumnos por aula (si caben claro). Todo ello sin mascarilla dentro del aula (eso es lo que dicta el Protocolo). La referencia científica en la que basan esta separación, que es la única que viene en el protocolo es una Recomendación de la OMS de vuelta a las aulas del 10 de Mayo de 2020, o sea, cuando estábamos en pleno estado de alarma estricto, cuando no se contemplaban algunas de las características o modos de transmisión de este virus SARS-CoV2 (actualmente sabemos que se transmite mediante aerosoles por vía aérea). Si analizamos todas las demás disposiciones, decretos, órdenes, … sanitarias de ese misma Administración la distancia de seguridad interpersonal hablan de al menos 1,5 metros.
    2. Los famosos grupos de convivencia o grupos “burbuja” que dispone este Protocolo COVID19 se define como aquel grupo de alumnos del mismo aula que pueden convivir sin distanciamiento de seguridad ni uso de mascarillas para crear un “todo” de relación entre ellos, como una unidad familiar, pero sin convivir ni contactar con ningún otro grupo del colegio. Allí podrán socializar, tocándose y sin restricciones apenas, como hablamos antes ese grupo de convivencia o “burbuja” en Galicia será de máximo 25 alumnos. Pues bien, para la Asociación Española de Pediatría la recomendación es que estos grupos de convivencia sean de 10-12 alumnos máximo, para muchos países nórdicos como Dinamarca, Finlandia, Holanada, etc serán como máximo de 15 alumnos y para estudios de investigación como el de la Universidad de Granada, estos grupos de convivencia no tienen sentido cuando hablamos de más de 15 alumnos porque demostraron matemáticamente que el número de contactos de un grupo de convivencia se eleva exponencialmente en relación directa con el número de integrantes del mismo, ya que esos alumnos tendrán contactos fuera de ese aula “burbuja” (hermanos, familia, etc) con lo que hará inútil el control de un grupo de convivencia con ese número tan elevado de contactos.
    3. El número de profesores contratados a día de hoy (anunciado) es de 240 nuevos docentes para reforzar el sistema público de educación, si tenemos en cuenta que hay más de 800 centros de educación pública de Infantil y Primaria en Galicia, eso nos sale a 0,3 profesores por centro educativo (además alguno de ellos será para reemplazar jubiliaciones que tengan lugar), además solamente para cumplir el número máximo de 25 alumnos por aula que es lo legal. Podríamos decir que en la mayor crisis sanitaria del último siglo en Galicia y por ende social, la Xunta de Galicia no ha reforzado el sistema público de educación que tanto se cansa de alabar con recursos humanos.
    4. La dotación de materiales para la desinfección de manos, mascarillas, papel de manos desechables, señalizaciones de entrada y salida será aportada por la Consellería de educación en el momento inicial, posteriormente estos materiales y sus consiguientes gastos de uso diario en la pandemia, irá a cargo del presupuesto de gestión habitual de los centros de enseñanza, que ya todos los años acababa escuálido en circunstancias de no pandemia, ya que ese dinero se utiliza para los gastos corrientes habituales de un colegio. Eso sí, los señores diputados gallegos recién electos en las elecciones del día 12 de Julio se han gastado un buen presupuesto en colocar mamparas de distanciamiento entre ellos en el Parlamento do Horreo.
    5. El equipo de coordinación y de implementar el Protocolo COVID19 en cada centro escolar estará compuesto por el director/a y por uno o dos profesores elegidos por él (Equipo COVID). Gestionarán todo el proceso de implementación del mismo, desarrollo de plan de contingencia si es que se produce un sospechoso de COVID19 (contactarán con el centro sanitario y con la familia aislando el caso sospechoso), formularán los anexos que acompañan al Protocolo COVID19, realizarán el mapeo y control de espacios del centro, entradas, salidas etc. ¿Están realmente preparados sanitariamente estos docentes para aplicar el protocolo COVID19 y además seguir con las labores habituales de enseñanza? Nadie en la Consellería de Educación y de Sanidade ha contemplado un equipo asesor sanitario en medicina preventiva para realizar esta labor en cada uno de los centros escolares? ¿Por qué se expone a los docentes a esta altísima presión y responsabilidad sobre la salud de toda la comunidad educativa sin un equipo de supervisión especializado?
    6. Después de 5 meses tras el confinamiento y el desastre vivido en muchas casas con la educación a distancia o en línea posteriormente, por falta de equipamientos, conectividad, preparación de los docentes, preparación de las plataformas virtuales de clase on line, etc, no tenemos nada claro ni seguro que en cuanto se produzca ese escenario de vuelta a casa no deseado, pero si probable, todas las familias vayan a tener esa posibilidad de seguir con esa educación y los profesores estén formados en esa capacidad de dar las clases online (no ha habido obligatoriedad de realizar esa Formación durante el verano).


    No diremos ahora que nos ha cogido de imprevisto la situación. Si estudiamos profundamente los seis puntos mencionados anteriormente y lo traducimos de una manera que podamos entender, la única explicación plausible es que nuestros hijos e hijas y por extensión toda la comunidad educativa de la escuela pública gallega tenemos una inmunidad especial frente al SARS-CoV2 que desconocíamos, ya que la protección y medidas aplicadas en este Protocolo COVID19 están pensadas única y exclusivamente en la mínima inversión y gasto en la educación y sus usuarios para lograr tener un distanciamiento de seguridad mínimo que impida contagiarse con la COVID19. Esta administración es tan corta de miras que no entiende que le va a a salir mucho más caro a nivel social, laboral y sanitario (de vidas) a medio plazo que el no realizar ahora una mayor inversión e intentar aplicar medidas que sean lo más seguras sanitariamente; bajar la ratio de alumnos por aula, incorporar profesionales del mundo sanitario a los equipos COVID19 de cada centro o uno para varios centros, dialogar con los miembros de la comunidad educativa, profesores y familias, porque ellos tienen la experiencia de gestionar las actividades que se realizan en los centros desde hace muchos años (aulas matinales, comedores escolares, extraescolares), hacer todo lo posible para anular la brecha digital en cualquiera de sus aspectos, etc.

    En definitiva haber actuado antes, mejor y con más recursos que lo que han hecho, recordemos que esta situación se conoce desde mediados del mes de Marzo y han pasado cinco meses ya sin haber elaborado el protocolo de actuación y negociar. Nuestros políticos, a la vez responsables y servidores públicos de la Consellería de educación lo que nos indican y nos dicen con seguridad con este Protocolo antiCOVID19 es que los gallegos pertenecemos a esa raza de personas con una alta capacidad de resistencia, resiliencia y paciencia, así que:
    ¡VIVAMOS COMO GALEGOS¡


    Miguel Álvarez
    Presidente de FOANPAS (Federación Olívica de ANPAS de Vigo y comarca)

    43

    Tags: Consellería de EducaciónFoanpasvuelta al cole

    RelacionadosArtículos

    Pedro Blanco destaca la coordinación efectiva para la recuperación del suministro eléctrico en Galicia
    Actualidad

    Galicia mantiene la suspensión de la actividad lectiva y el transporte escolar

    29 de Abr, 2025
    Vigo abrirá el lunes la solicitud de becas de comedor para el próximo curso
    Local

    Solicitan a Caballero adelantar la convocatoria de becas comedor para evitar «innecesarias angustias» a las familias

    13 de Feb, 2025
    «No nos queda otra», el grito ahogado de las familias de Vigo que vuelven a la calle para exigir profesores
    Local

    Salen de nuevo a la calle para manifestarse por el «deterioro» en los servicios públicos educativos y sociales

    29 de Ene, 2025
    Paso firme para reformar el Valentín Paz Andrade de Vigo
    Local

    Paso firme para reformar el Valentín Paz Andrade de Vigo

    30 de Dic, 2024
    Un instituto de Vigo cumple un año sin agua potable y la Xunta urge soluciones al Concello
    Local

    Un instituto de Vigo cumple un año sin agua potable y la Xunta urge soluciones al Concello

    20 de Dic, 2024
    comedor
    Local

    Concluye una larga espera: Vigo asigna las becas de comedor

    09 de Dic, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    Caballero celebra que, al no parar en Segovia o Medina, el tren entre Vigo y Madrid bajó de las 4 horas

    Caballero celebra que, al no parar en Segovia o Medina, el tren entre Vigo y Madrid bajó de las 4 horas

    por Redacción
    15 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas
    Más Vigo

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    En la ciudad de Vigo y sus alrededores existen numerosos mesones, algunos de ellos de gran popularidad y que llegaron...

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    El timo del tranvía
    Más Vigo

    El timo del tranvía

    Cuentan voces autorizadas que en los años de la emigración existían numerosos timos en la ciudad de Vigo. Algunos eran...

    por Julio Alonso
    07 de Jul, 2023

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR