• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    sábado, 27 de septiembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    carta al director

    Abriendo la Universidad a la ciudad de Vigo

    Marcelino López Martínez-Morás escribe en Cartas al Director sobre la reciente polémica de la apertura de titulaciones universitarias en el centro de la ciudad
    Redacción por Redacción
    16 de Jul, 2021
    en Opinión
    0
    Aprobado el último proyecto para desarrollar 20.000 m2 en el Campus do Mar en Vigo

    Como Abrir Vigo al Mar, la decisión de no trasladar algunas facultades al casco urbano de la ciudad puede convertirse en otro de esos magníficos trenes que, incomprensiblemente, nuestra urbe suele perder con demasiada frecuencia. Como el Plan Palacios. Como tantos y tantos proyectos. No obstante, aún estamos a tiempo de salvarnos de tamaño descalabro.

    No se trata de desmantelar la Universidad, que se creó en Lagoas-Marcosende con la ventaja de que allí podía crecer con facilidad; sino de trasladar varias titulaciones al centro urbano, concretamente a López Mora y a la ETEA. Es más que coherente que Ciencias del Mar pase a formar parte del Campus del Mar, ideado por la Universidad y que tantas zancadillas ha recibido ya. Por otro lado, fijar otra facultad ya existente o una nueva titulación al edificio de López Mora, propiedad de Zona Franca, semeja una opción natural como complemento a las facultades de Comercio e Industriales del campus de Torrecedeira. En este sentido, un edificio de López Mora será sede del Laboratorio de Fotónica que van a crear la Universidad y Zona Franca, y a pocos metros se va a edificar la Biblioteca Pública del Estado, que rezumará actividad entre los jóvenes universitarios.

    Pensemos que es algo enriquecedor, no destructor de nada ni de nadie: consiste en imbricar a la Universidad en la ciudad. De hecho, el traslado al centro es algo consustancial a nuestra Universidad. El mismo Rectorado estuvo muchos años en el centro y en un edificio emblemático, buscando precisamente esas sinergias con la sociedad. Lo mismo se persigue con la nueva sede universitaria en un edificio recién restaurado en el Berbés.

    Aparte de los centros mencionados, en Vigo mismo convive Enfermería en Povisa; y me atrevo a sugerir que debería solicitarse ya la facultad de Medicina, históricamente tan demandada, para que se instalase junto al Hospital Álvaro Cunqueiro, donde conviviría con Ingeniería Biomédica, en buena lógica. En este mismo hospital se forman alumnos MIR y también se doctoran alumnos de Tercer Ciclo. Como la Escuela de Magisterio, cuyas docencia y sede residen en el Seminario Mayor de Vigo, en la Avda, de Madrid. Asimismo, en la ciudad coexisten titulaciones superiores de Enseñanzas Especiales, como el Conservatorio Superior de Música o la Escuela Superior de Arte Dramático.

    No olvidemos tampoco que la universidad privada de Abanca es un proyecto imparable y va a tener una sede en Vigo; un campus pujante y con muchos medios, que competirá con nuestra Universidad en muchos aspectos y estará en una zona emblemática de la ciudad. Por algo será.

    De igual modo, hay que considerar la revolución que está suponiendo la nueva FP y sus ambiciosos ciclos superiores, compatibles incluso con la posgraduación y ligados más que nunca a la empresa. No sería de extrañar que algunos de estos títulos tuviesen, por ejemplo, docencia en PSA-Citroën, como la misma futura Ingeniería de la Automoción. En este sentido, creo que aún no es tarde para poner en marcha en Vigo el Campus de FP que, en su momento, la Xunta propuso para la ciudad.

    Lo mismo ocurre con la nueva sede de la UNED en el Auditorio Mar de Vigo, donde existen docencia y tutorías de un buen puñado de carreras. Yo mismo propongo desde aquí que se trabaje para que Vigo sea sede también de la universidad de verano de la UIMP (Universidad Internacional Menéndez Pelayo).

    Pero es que la Universidad está constatando una pérdida progresiva de alumnado y el Rector advirtió que el campus de Vigo es el que genera menos entusiasmo y expectativas de todos los campus de Galicia. Considero que, al menos en parte, se debe a la escasa multidisciplinariedad de sus títulos y a la falta de ambición para captar nuevas carreras interesantes. Ya habrá tiempo para corregir estos hándicaps y pedir responsabilidades a quien las tuviere. Esta merma de alumnos podría corregirse en parte con el establecimiento de más centros en la ciudad, así como fijando en el casco urbano las nuevas titulaciones que se crearan.

    Estas medidas estarían haciendo ciudad, algo que Vigo necesita como el comer, dada su condición de ciudad que no es capital de provincia ni de comunidad autónoma; lo cual en España hoy se paga muy caro, incluso dentro de la misma Galicia, donde no tenemos peso político y de decisión y sí una invisibilidad evidente; lo cual se traduce en descohesión y pérdida constante de oportunidades. Como esta de la que tratamos.

    Mucho me temo que este traslado parcial y de mínimos supone una tendencia tan evidente que creo que, antes o después se va a imponer de forma natural. La actual universidad quedará donde está, con la ventaja de que se puede ampliar para ubicar ambiciosos centros científicos y tecnológicos de investigación e innovación, así como empresas de esos mismos sectores.

    En definitiva, que al fin y al cabo estamos hablando más que nada de una cuestión de Participación Ciudadana y de generosidad con nuestra ciudad y con la juventud. Ver y comprobar el bullir del alumnado por nuestras calles, su dinamismo, su entusiasmo. Los mismos egresados y alumnos de bachillerato apuestan por una oportunidad académica en el meollo de nuestra urbe. Es por esto que hacen falta más bibliotecas o laboratorios universitarios en zonas céntricas de la ciudad. Y también se trata de una oportunidad para el profesorado, cuyo concurso y presencia sería una riqueza notoria para Vigo, hacia la cual demasiados colectivos importantes viven de espaldas.

    Finalmente, solicito la intervención prudente y ponderada de Xunta y Alcaldía, que tanto tienen que ver con el discurrir y la evolución de la Universidad de Vigo, para que se reconsideren las posturas adoptadas. Y, sobre todo, un ejercicio de generosidad hacia la sociedad de Vigo y de Galicia. Marcelino López. Vigo.

    Firmado: Marcelino López Martínez-Morás

    43

    Tags: Cartas al DirectorTribuna LibreUVigo

    RelacionadosArtículos

    La catedrática Belén Rubio sucede a Reigosa y será la candidata a rectora de la UVigo
    Local

    La catedrática Belén Rubio sucede a Reigosa y será la candidata a rectora de la UVigo

    24 de Sep, 2025
    Local

    La UVigo espera que la ETEA se convierta en la «envidia» de los investigadores a nivel mundial

    23 de Sep, 2025
    As Celtas se presentan ante 500 aficionados y lo celebran con una victoria histórica
    Polideportivo

    Alianza entre UVigo y Diputación para «eliminar la brecha de investigación» sobre las lesiones deportivas femeninas

    22 de Sep, 2025
    Investigadores de la UVigo alertan de la invasión de acacias y consecuencias «críticas» en los bosques atlánticos
    Local

    Investigadores de la UVigo alertan de la invasión de acacias y consecuencias «críticas» en los bosques atlánticos

    17 de Sep, 2025
    Regresa G-Night con más 200 actividades gratuitas para despertar tu vocación científica
    Local

    Regresa G-Night con más 200 actividades gratuitas para despertar tu vocación científica

    15 de Sep, 2025
    La Xunta concluye los trabajos de investigación en las mámoas de As Xunqueiras de Vigo
    Arqueología

    La Xunta concluye los trabajos de investigación en las mámoas de As Xunqueiras de Vigo

    15 de Sep, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Dos nuevos radares en Vigo y su entorno

    Dos nuevos radares en Vigo y su entorno

    por Redacción
    23 de Sep, 2025
    0

    La fachada marítima de Vigo afronta las obras de un nuevo (y peculiar) edificio con 24 viviendas ya a la venta

    La fachada marítima de Vigo afronta las obras de un nuevo (y peculiar) edificio con 24 viviendas ya a la venta

    por María Alonso
    22 de Sep, 2025
    0

    Bouzas se va de guateque para despedir el verano

    Bouzas se va de guateque para despedir el verano

    por Redacción
    20 de Sep, 2025
    0

    Un millón de euros para abrir la electrolinera más rápida de Vigo

    Un millón de euros para abrir la electrolinera más rápida de Vigo

    por Europa Press
    22 de Sep, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Mientras las vistas sigan siendo populares
    Más Vigo

    Mientras las vistas sigan siendo populares

    La nueva urbanización del Barrio do Cura, en la ciudad de Vigo, sigue su curso, tal como puede observarse en...

    por Julio Alonso
    26 de Sep, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    La sátira de Samuel L. París aterriza en Vigo
    Libros

    La sátira de Samuel L. París aterriza en Vigo

    Galería Maraca se prepara para acoger la presentación de una de las obras más singulares y esperadas de la literatura...

    por Redacción
    26 de Sep, 2025

    OPINIÓN

    ChatGPT escucha sin juzgar, pero no está diseñado para ejercer de terapeuta
    Opinión

    ChatGPT escucha sin juzgar, pero no está diseñado para ejercer de terapeuta

    Cada vez es más común que las personas recurran a herramientas como ChatGPT en busca de orientación emocional, consejos o...

    por Cristina Lorenzo
    20 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR