• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 25 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    tribuna libre

    A los señores rectores no les hace gracia la competencia

    Fernando Torres Carbajo por Fernando Torres Carbajo
    15 de Feb, 2020
    en Opinión
    0
    A los señores rectores no les hace gracia la competencia

    En la prensa local no hace muchas fechas se pudo ver una noticia que rezaba «Los rectores votan en contra de que Abanca pueda abrir la primera universidad privada de Galicia».

    En el texto de la noticia se podía leer que la entidad bancaria ya había recibido el informe favorable del Consello Galego de Universidades, que es el órgano encargado de decidir en un caso como éste.

    En este Consello, donde hay representantes de las universidades, de la Xunta, miembros nombrados por el Parlamento gallego y otros de la Agencia para a Calidade do Sistema Universitario de Galicia, se votó al respecto de la apertura de la Universidad Intercontinental de la Empresa y los señores rectores votaron en contra.

    En otro párrafo se nos comunicaba que los señores rectores estarían vigilantes para que se cumpliese la ley y precisaban que la negativa no se debía a «una preocupación por la eventual competencia».

    Los máximos mandatarios de las universidades de Galicia han manifestado que la oferta de la universidad privada no puede solaparse con la oferta pública. Es decir que Abanca no puede crear una facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales porque ya existe un centro público docente con las mismas materias.

    Vds, queridos lectores, imaginen que esta facultad se llega a crear (como va a suceder), y pese que el precio de los estudios es más alto que el de la pública, el centro se llega a hacer con un nombre y se comprueba que sus alumnos encuentran trabajo más fácilmente.

    Si esto llegara a pasar los señores rectores mencionados deberían confundirse con el paisaje y coger un billete exprés con destino, por ejemplo, a Mongolia Exterior. Estas personas lo saben y tratan de evitar como sea que esto pueda ocurrir.

    Esto no deja de ser un episodio más de la cultura política que nos envuelve (y asfixia) desde el comienzo de la Transición y que fue implantada por el Partido Socialista. Esta formación política aplica la ideología de evitar la competencia y «enrasar por abajo» en todos los sectores.

    El ejemplo sería una clase de cualquier centro público de enseñanza en la cual el profesor debe situar el nivel de la clase al nivel de los alumnos menos dotados, con perjuicio de los mejores alumnos, con lo cual el resultado es una degradación de la enseñanza pública, además de un mensaje a la gente joven de que no conviene sacar la cabeza y sobresalir

    Mientras escribía este artículo me vinieron a la mente dos ejemplos de lo díficil que es emprender una iniciativa privada en este país llamado España. El primer episodio sucedió durante la dictadura franquista en los años 60.

    Estamos hablando del orensano Eduardo Barreiros, un genio del motor que fue capaz de montar en el sur de Madrid una fábrica de camiones (además de otros tipos de vehículos) con 25.000 empleos directos, haciéndose con el 55% del parque español de camiones y llegando a exportar a 27 paises.

    Pues bien, el problema de Barreiros se produjo debido a su éxito. Eduardo quiso que cualquier trabajador pudiera comprar un camión Barreiros y para ello daba facilidades para pagarlo mediante letras de cambio, pero éstas se fueron acumulando y llegó un momento en que las finanzas de la empresa no podían sostener «tanto papel».

    En ese momento necesitaba una entidad bancaria que lo apoyase para que pudiera salir del trance. Se daba la circunstancia de que el Estado a través del INI había fundado Enasa que fabricaba el camión Pegaso, y como siempre sucede, al presidente del INI no le gustaba la competencia, con lo cual ninguna entidad financiera ayudó a Eduardo Barreiros, lo que constituyó el principio de su fin.

    El segundo ejemplo se refiere al actor malagueño Antonio Banderas, que acaba de reabrir un teatro en su ciudad, con su dinero y el de patrocinadores, con una oferta privada unida a una escuela de artes escénicas.

    Este mismo proyecto lo intentó hace un tiempo con un teatro público, mediante un acuerdo como el que acaba de hacer con la entidad privada propietaria del teatro que disfruta. En el momento en que lo intentó las fuerzas malagueñas «de progreso», UPodemos e Izquierda Unida, se le tiraron a la yugular agrediéndole verbalmente en los medios públicos hasta que el malagueño abandonó el proyecto mencionando que «lo público da miedo».

    Es triste que en España suceda esto todos los días, y es gracias a que «disfrutamos» de una izquierda política primitiva, revanchista y montaraz, que va a tratar de impedir cualquier iniciativa privada que no sea de su agrado.

    Es triste y así nos va.

    43

    Tags: AbancaUniversidad

    RelacionadosArtículos

    Abanca anuncia una “metamorfosis” en su sede central de Vigo para abrirla a la economía y la sociedad
    Actualidad

    Abanca afirma que «no tiene interés» en una operación corporativa con Sabadell

    12 de May, 2025
    La Sareb subasta en Vigo nueve viviendas por una deuda de más de 2,8 millones de la promotora
    Local

    La Sareb subasta en Vigo nueve viviendas por una deuda de más de 2,8 millones de la promotora

    12 de May, 2025
    Una doctora y una enfermera, testigos en la boda de un paciente oncológico en Povisa
    galicia

    Las universidades gallegas prevén incrementar en cuatro años las plazas de Enfermería

    30 de Abr, 2025
    El juicio del atraco ‘de película’ en Vigo se aplaza
    Local

    El juicio del atraco ‘de película’ en Vigo se aplaza

    29 de Abr, 2025
    La ciencia toma las calles de Vigo
    Local

    La ciencia toma las calles de Vigo

    24 de Abr, 2025
    Un aparatoso accidente en el vial hacia la Universidad de Vigo provoca tráfico lento en la zona
    Sucesos

    Un aparatoso accidente en el vial hacia la Universidad de Vigo provoca tráfico lento en la zona

    11 de Abr, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Así fue la apoteósica llegada de los héroes europeos: fusión con el Celta en Peinador

    Todo listo para la gran fiesta del Celta europeo: lugar y hora de celebración

    por Redacción
    25 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    La importancia del email marketing en la estrategia digital de las empresas modernas

    La importancia del email marketing en la estrategia digital de las empresas modernas

    por Iago Castro
    05 de Feb, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Los servicios de la Asociación Contra el Cáncer
    Más Vigo

    Los servicios de la Asociación Contra el Cáncer

    La Asociación Contra el Cáncer de Vigo ha abierto sus puertas de un nuevo local en el número 47 de...

    por Julio Alonso
    24 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Más Vigo

    Aeropuerto de Peinador

    Durante muchos años constituyó una auténtica atracción para las familias viguesas, que acudían los domingos para comer en los bares...

    por Julio Alonso
    28 de Feb, 2016

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    ‘La diva’ de Reyes Monforte se presenta en Vigo
    Libros

    ‘La diva’ de Reyes Monforte se presenta en Vigo

    La periodista y escritora Reyes Monforte regresa a la escena literaria con "La diva", una cautivadora novela que rescata la...

    por David Augusto
    24 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR