• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 20 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    tribuna libre

    12 de Octubre

    Fernando Torres Carbajo por Fernando Torres Carbajo
    12 de Oct, 2018
    en Opinión
    0
    12 de Octubre

    En la ley correspondiente se menciona que esta fecha «simboliza la efemérides histórica en la que España, a punto de concluir un proceso de construcción del Estado a partir de nuestra pluralidad cultural y política, y la integración de los reinos de España en una misma monarquía, inicia un período de proyección lingüística y cultural más allá de los límites europeos».

    Esta fecha, antes de la raza y hoy de la Hispanidad, nos viene a recordar que hay todo un continente en el mundo, que fue conocido gracias a la corona española con Isabel de Castilla a la cabeza, que proporcionó los medios para que un navegante como Cristóbal Colón lograra la travesía más grande de aquellos tiempos, cruzando el Océano Atlantico llegando a las costas de La Española (hoy República Dominicana). 

    Además de conquistar la parte sur y central de América hoy de habla española, los españoles estuvieron en todo el oeste de EE.UU. (California, Nevada, Arizona, Texas o Nuevo México) donde se pueden ver numerosos topónimos de origen español. 

    Incluso en la costa oeste de Alaska y Canadá se encuentran nombres españoles, debido a los barcos que volvían de Filipinas en su «tornaviaje» hacia la costa occidental de México. 

    Esto se entiende mejor cuando un español cruza el Atlántico y se planta en tantos países americanos donde hablan el mismo idioma que nosotros y donde podemos ver toda la herencia cultural española, como puede ser la arquitectura colonial de la América central, del sur y del norte (México es parte de América del Norte). 

    Hoy que en España está de moda denigrar toda nuestra historia y nuestra tradición, podemos hacer una pequeña relación de lo más importante que aportamos a América, además de nuestra lengua: 

    – Los caballos, de raza español, árabe, hispano-árabe y caballos de tiro. Incluso los caballos «Mustang» norteamericanos son de origen español. El término «Mustang» proviene del castellano «mustango» o «mesteño»

    (caballos sin dueño conocido). También llevaron el ganado porcino, bovino y ovino

    – Distintos alimentos como la vid, el vino, el vinagre, el azúcar, las legumbres, almendras, ajos y cebollas, o frutas como el limón y frutas secas

    – Los usos del sebo y rel alquitrán

    – La RUEDA para transporte y trabajo. Así llevaron el carro, la polea y la noria

    – El tratamiento del hierro y la rejería

    – La metalurgia de Toledo, la más avanzada de Europa.

    – La cerámica de Valencia

    – Las armas de fuego y la pólvora

    – El cáñamo y la seda

    – La imprenta moderna de Gutemberg

    – Los calendarios juliano y gregoriano

    – Las técnicas de jardinería, usada en los jardines de Aranjuez, los de Toledo, los de Sevilla

    – Las técnicas de construcción de barcos de gran tonelaje, fundando modernos astilleros como los de La Habana y Panamá

    – Las técnicas de navegación transoceánicas

    – Instrumentos como la ballestina, El astrolabio o el cuadrante y brújula marina

    – La cartografía

    – Las técnicas de explotación mineras, las herramientas de hierro usadas en ellas y los molinos accionados por fuerza hidráulica

    – Conocimientos de aritmética, geometría, astronomía y música que se enseñaban en las universidades hispánicas desde el siglo XIV

    – El sistema financiero: el dinero, la banca, la letra de cambio, las sociedades mercantiles

    – Conocimientos de economía: en el siglo XVI la Escuela de Salamanca estaba en la primera fila europea de este tipo de conocimientos

    – Los conocimientos de medicina, (antes de descubrimiento de América, desde el siglo XIII, ya había una cátedra de medicina en Salamanca) , farmacia y los hospitales. Desde el siglo XII, el Camino de Santiago

    estaba jalonado de hospitales que atendían a los peregrinos y a los enfermos pobres. El mejor exponente de este empeño es el Hospital de los Reyes Católicos de Santiago de Compostela, fundado por ellos mismos

    en 1499

    – Las técnicas hidráulicas, con acueductos y embalses, canalizaciones y regadíos

    – La técnica de fabricar tapices

    – La marroquinería, el repujado, el damasquinado, la esmaltería, la azabachería, la orfebrería y la joyería

    – La encuadernación de libros

    – La técnica de las vidrieras usada en catedrales góticas de los siglos XIII como la de León

    – Ls técnicas de pintura al templey al óleo y las técnicas del laminado del oro («pan de oro») para recubrir retablos

    – Las técnicas de entretejido: alfombras, vestidos, terciopelos, brocados. Se fabricaban desde el siglo X algunas de las mejores alfombras de Europa.

    – La técnica del artesonado

    – Las técnicas urbanísticas: fue Felipe II quien, en sus famosas «Ordenanzas de Poblamiento» de 1573, estableció las normas a seguir: una amplia plaza mayor, calles amplias «tiradas a cordel», edificios dentro de

    cuadrículas

    – La ingeniería militar, que se plasmó en los fuertes de San Marcos en la Florida, los del Morro en La Habana o San Juan o el de San Felipe de Barajas en Cartagena de Indias, entre otros muchos

    – La ingeniería civil: innumerables puentes, puertos, canales y calzadas

    – Las Universidades, como instrumentos de transmisión de conocimientos: ya en el siglo XVI, se fundaron las de Santo Domingo, México y Lima

    – La escritura: la gramática de Antonio de Nebrija de 1492, la primera gramática europea desde Roma

    Para terminar diremos que quizás si profundizáramos un poco en nuestra historia estaríamos más orgullosos de nosotros mismos.

    43

    RelacionadosArtículos

    La Magia de los Reyes Magos en Vigo, un recorrido visual por la cabalgata
    Local

    Los Reyes Magos repartirán 35.000 euros en caramelos

    19 de Nov, 2025
    Casi el 80% de los gallegos ve en el precio un obstáculo para hacer consumo más sostenible
    Local

    Así están las válvulas de Eiras

    19 de Nov, 2025
    Caballero celebra el visto bueno al PXOM: «Un plan magnífico que no admite la especulación»
    Local

    Objetivo: salvar 13 árboles de gran porte en O Castro de la motosierra del «alcalde leñador»

    19 de Nov, 2025
    De las calles de Vigo al estudio, Ani Baires presenta ‘Adiós’
    Música

    De las calles de Vigo al estudio, Ani Baires presenta ‘Adiós’

    19 de Nov, 2025
    Atrapados en un ascensor del Vigo Vertical
    Local

    Atrapados en un ascensor del Vigo Vertical

    19 de Nov, 2025
    La Diputación, a las puertas de aprobar el convenio con la Xunta para cofinanciar la recuperación del Fraga
    Local

    La Diputación, a las puertas de aprobar el convenio con la Xunta para cofinanciar la recuperación del Fraga

    19 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 1

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Avenida de Madrid se hunde y atrapa a un bus con pasajeros

    La Avenida de Madrid se hunde y atrapa a un bus con pasajeros

    por Redacción
    16 de Nov, 2025
    0

    Cortada la AP9 entre Vigo y O Porriño al arder el remolque de un camión cargado con langostinos

    Cortada la AP9 entre Vigo y O Porriño al arder el remolque de un camión cargado con langostinos

    por Redacción
    14 de Nov, 2025
    0

    Grave accidente entre dos turismos en Bembrive

    Grave accidente entre dos turismos en Bembrive

    por Redacción
    18 de Nov, 2025
    0

    Mercadona abre su nuevo supermercado en Vigo con una protesta de los trabajadores por «acoso laboral»

    Mercadona abre su nuevo supermercado en Vigo con una protesta de los trabajadores por «acoso laboral»

    por Redacción
    17 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Una compañía de transporte municipal
    Más Vigo

    Una compañía de transporte municipal

    En 1968 desparecieron los añorados tranvías por una maniobra municipal controvertida que dio paso a los autobuses urbanos con una...

    por Julio Alonso
    19 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo
    Libros

    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo

    La autora viguesa Alexandra Touza presentará este viernes ,14 de noviembre, en la UNED de Vigo con su colección Cuentos...

    por David Augusto
    13 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior
    Opinión

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    "Esta grada de Tribuna, que está en azul, se retranquea unos 30 metros hacia afuera, es una gran bandeja con...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR