• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 6 de agosto de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    RUTA RÍAS BAIXAS - CAMINO DE SANTIAGO

    Vuelve la peregrinación náutica a Santiago (y agota sus plazas)

    La V Ruta Rías Baixas – Camino de Santiago ha agotado todas sus plazas. Descubre cómo 52 embarcaciones vivirán esta peregrinación náutica desde Baiona hasta Muros
    Redacción por Redacción
    26 de Jun, 2025
    en Náutica y Vela
    0
    Vuelve la peregrinación náutica a Santiago (y agota sus plazas)

    Ruta Rias Baixas Camino de Santiago 2024 / Foto: David Fontán / Gemma González

    La quinta edición de la Ruta Rías Baixas – Camino de Santiago Ría de Muros Noia está a punto de zarpar, consolidándose un año más como una de las propuestas más singulares y demandadas del verano gallego. Organizada por el Monte Real Club de Yates, esta peregrinación náutica, que fusiona turismo, espiritualidad y cultura marinera, ha vuelto a agotar todas sus plazas en cuestión de días, demostrando el creciente interés por esta fórmula alternativa de recorrer el Camino de Santiago.

    Del 30 de junio al 5 de julio, 52 embarcaciones navegarán por las Rías Baixas, culminando a pie su camino hacia la Catedral de Santiago.

    Recuperando las rutas medievales por mar

    La Ruta Rías Baixas rememora las antiguas travesías medievales que realizaban los peregrinos del norte de Europa para llegar a Galicia por vía marítima. Esta iniciativa del Monte Real Club de Yates se ha consolidado en los últimos años como un referente de turismo náutico-cultural en la región. Su formato, cuidadosamente diseñado, limita la participación para garantizar la calidad de la experiencia, la convivencia entre los participantes y la seguridad en todo momento. Se trata de un itinerario que no solo pone en valor la incomparable belleza paisajística de Galicia, sino también su rica historia, su arraigada tradición marinera y su excepcional oferta culinaria.

    Presentación de la V Ruta Rías Baixas hoy en el Monte Real / Foto: Antía Martínez

    Cinco etapas por las joyas de las Rías Baixas

    La V Ruta Rías Baixas mantiene un itinerario que, tras cinco años, se ha convertido en un clásico entre los peregrinos del mar, combinando a la perfección naturaleza, patrimonio y gastronomía en cada escala.

    La travesía zarpa desde Baiona, el epicentro náutico del Atlántico. Desde el Monte Real Club de Yates, los veleros se adentran en las aguas protegidas del Parque Nacional Marítimo-Terrestre das Illas Atlánticas, poniendo rumbo a las majestuosas islas Cíes, auténtica joya natural de Galicia. Tras una breve escala en la acogedora Ría de Aldán, la primera jornada culmina en Combarro, uno de los pueblos marineros más pintorescos de las Rías Baixas, célebre por sus hórreos a pie de mar y su atmósfera atemporal. Aquí, los participantes sellan su primera credencial del peregrino náutico, dando inicio formal a esta singular ruta xacobea por mar.

    Desde la ría de Pontevedra, la ruta continúa hacia la isla de Ons, un espacio natural protegido ideal para disfrutar de la naturaleza antes de enfilar la proa hacia Portonovo. Esta localidad costera, con profunda tradición pesquera y un espíritu festivo, recibe a los peregrinos con una celebración gastronómica centrada en el marisco y los productos locales, un homenaje a la riqueza culinaria gallega y un momento clave de confraternización.

    La tercera jornada pone rumbo al norte, adentrándose en la Ría de Arousa, el mayor de los estuarios gallegos y uno de los más productivos del mundo en mariscos y pesca artesanal. La flota navegará entre mejilloneras y paisajes marinos de gran belleza hasta alcanzar A Pobra do Caramiñal, donde la jornada finalizará con una cena marinera al aire libre.

    En la cuarta etapa, la flota bordea la costa hacia el oeste hasta el Faro de Corrubedo, emblemático vigía de la costa gallega. Desde allí, el recorrido sigue hacia la playa de San Francisco y, finalmente, hacia Muros, uno de los cascos históricos mejor conservados de Galicia. Este puerto de profunda tradición acoge a los peregrinos con un programa que fusiona historia, cultura y gastronomía.

    El quinto y último día de navegación serpentea entre pequeñas islas y ensenadas como Meixidos, Bruios o Creba. La llegada a Portosín marca el fin de la travesía marítima, donde se celebra una última reunión de confraternización, compartiendo vivencias y consolidando los lazos entre los participantes. Tras cinco días en el mar, la ruta culmina por tierra, recorriendo a pie los últimos kilómetros hasta la Catedral de Santiago. La llegada al Obradoiro, cargada de emoción, sella una experiencia transformadora que une mar y tierra, tradición y descubrimiento, culminando con la entrega de la Compostela, certificando este singular recorrido náutico-terrestre hacia el sepulcro del Apóstol.

    Cultura, gastronomía y seguridad en el mar

    Cada parada de la Ruta Rías Baixas incluye propuestas culturales, visitas guiadas, eventos gastronómicos y actividades organizadas para enriquecer la experiencia tanto en tierra como en el mar. El carácter limitado de la flota garantiza una vivencia cuidada, con espacio para la convivencia entre tripulaciones y momentos de reflexión personal, equilibrando deporte, naturaleza y espiritualidad.

    Este año, la seguridad en el mar cobra un protagonismo especial. El viernes 4 de julio, coincidiendo con la escala en Muros, se llevará a cabo un ejercicio de rescate con helicóptero de Salvamento Marítimo en colaboración con un velero participante, como parte de la campaña nacional de seguridad en la náutica de recreo del Ministerio de Transportes. A la llegada a Portosín, los participantes podrán disfrutar de una visita guiada al buque ES Regulus y asistir a una charla impartida por el jefe del Centro de Tráfico y Seguridad Marítima de Finisterre, centrada en la prevención de emergencias y el cumplimiento de la normativa vigente. Estas acciones se enmarcan en la campaña «Mitos que hacen aguas. Haz oídos sordos a los cantos de sirena y escucha la ley del mar», que busca combatir hábitos inseguros responsables de casi el 50% de las emergencias marítimas estivales, como el consumo de alcohol o la falta de mantenimiento.

    Presentación de la V Ruta Rías Baixas hoy en el Monte Real / Foto: Monte Real Club de Yates de Baiona

    Un evento que Proyecta Galicia al mundo

    Desde su primera edición en 2021, la Ruta Rías Baixas se ha celebrado ininterrumpidamente, cosechando un gran éxito y una acogida creciente. La organización ha ido incorporando mejoras cada año, como propuestas sostenibles, credenciales de peregrino selladas en cada puerto y actividades sociales en cada escala. En 2025, la Ruta Rías Baixas reafirma su posición como una de las grandes citas del calendario náutico gallego, con una clara vocación de perdurar.

    Desde el Monte Real Club de Yates, organizadores de esta travesía, se destaca la capacidad de esta iniciativa para proyectar la imagen de Galicia como destino náutico-cultural de referencia. La ruta atrae a un perfil de navegante que valora la autenticidad, el respeto por el entorno y el profundo legado espiritual del Camino de Santiago, ofreciendo una experiencia inmersiva y transformadora que une el patrimonio marítimo con la esencia de la peregrinación.


    43

    Tags: Camino de SantiagoNáuticaRuta Rías Baixas – Camino de Santiago Ría de Muros NoiaVela

    RelacionadosArtículos

    La cantera del Marítimo de Canido cierra etapa y apuesta por el 420
    Náutica y Vela

    La cantera del Marítimo de Canido cierra etapa y apuesta por el 420

    06 de Ago, 2025
    La Regata Rías Baixas vuelve a su formato de cuatro etapas
    Náutica y Vela

    La Regata Rías Baixas vuelve a su formato de cuatro etapas

    05 de Ago, 2025
    Primer mapa del Camino Portugués de la Costa a su paso por Vigo (a falta de señales oficiales)
    Local

    Primer mapa del Camino Portugués de la Costa a su paso por Vigo (a falta de señales oficiales)

    22 de Jul, 2025
    La Guardia Civil inicia la campaña de seguridad en el Camino de Santiago
    Actualidad

    La Guardia Civil inicia la campaña de seguridad en el Camino de Santiago

    03 de Jul, 2025
    Así será la segunda vida del histórico edificio de Vigo convertido en apartahotel de lujo: siete pisos y vistas a la Ría
    Local

    Así será la segunda vida del histórico edificio de Vigo convertido en apartahotel de lujo: siete pisos y vistas a la Ría

    30 de Jun, 2025
    El Okofen triunfa en la ría de Vigo
    Náutica y Vela

    El Okofen triunfa en la ría de Vigo

    23 de Jun, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Vigo ultima un nuevo megacontrato para que la ciudad tenga «un aspecto impecable»

    Vigo ultima un nuevo megacontrato para que la ciudad tenga «un aspecto impecable»

    por Redacción
    01 de Ago, 2025
    0

    Caballero cancela «in extremis» la reunión con la Xunta para  abordar los túneles de Elduayen y Beiramar

    “¿Qué clase de gobierno comienza una obra y la deja a medias? Los vigueses no quieren más esqueletos”

    por Redacción
    30 de Jul, 2025
    0

    Alerta por calor en las Rías Baixas, donde se prevén máximas por encima de los 34 grados

    Alerta por calor en las Rías Baixas, donde se prevén máximas por encima de los 34 grados

    por Europa Press
    30 de Jul, 2025
    0

    Leiva conquista Sanxenxo y emociona con una dedicatoria especial

    Leiva conquista Sanxenxo y emociona con una dedicatoria especial

    por Redacción
    03 de Ago, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Cuando Vigo tenía básculas de monedas
    Más Vigo

    Cuando Vigo tenía básculas de monedas

    La báscula que muestra la fotografía no está en la ciudad de Vigo, sin embargo, sí había algunas similares en...

    por Julio Alonso
    06 de Ago, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    En 1890, dos fotógrafos suizos abrían en Madrid una imprenta de artes gráficas especializada en fototipia. Desde entonces, Oscar Hauser...

    por Eduardo Rolland
    08 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro
    Libros

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro

    La poesía con aroma a mar tiene una cita ineludible en el Casco Vello de Vigo. El próximo 7 de...

    por Redacción
    04 de Ago, 2025

    OPINIÓN

    Mi apoyo a los jodechinchos
    Opinión

    Mi apoyo a los jodechinchos

    Últimamente leo y oigo fodechinchos pero a mí me gusta más la forma tradicional de jodechinchos. Por si hay alguien que no conozca...

    por Fernando Torres Carbajo
    02 de Ago, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR