• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 9 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Tres visitas obligadas en solo dos Rías para conocer siglos de historia naval

    La “Nao Victoria”, el “Galeón Andalucía” y la “Carabela Pinta” pueden ser visitadas durante estos días en Vigo, Sanxenxo y Baiona
    Antonino García por Antonino García
    27 de Sep, 2017
    en Náutica y Vela
    0
    Tres visitas obligadas en solo dos Rías para conocer siglos de historia naval

    La “Nao Victoria” y el “Galeón Andalucía” llegaron en los últimos días a las Rías Baixas. Ambas réplicas reproducen barcos que han marcado la historia naval. Si a ellas le sumamos, la “Carabela Pinta”, podemos sentirnos afortunados por poder visitar hasta el próximo domingo navíos que entre los siglos XV y XVII surcaron los siete mares del mundo.

    “Galeón Andalucía”
    Réplica del barco empleado los españoles durante los siglos XVI al XVIII, en las expediciones marítimas de descubrimiento y el comercio interoceánico entre España, América y Filipinas de las llamadas flotas de Indias. Con un diseño innovador en su tiempo, el galeón fue un mercante armado de un porte de entre 500 a 1.200 toneladas y 40 a 60 metros de eslora diseñado para cruzar los grandes océanos con máxima eficiencia.

    Durante tres siglos estos galeones españoles atravesaron el Atlántico, navegaron por el Caribe y costas americanas y cubrieron la ruta del Pacífico, transportando marinos, aventureros, mercaderes y colonos, y cargando en sus bodegas las fabulosas mercancías del comercio americano y asiático.

    gale 00 Large

    Fueron los barcos que establecieron las relaciones comerciales y culturales entre España, América y Filipinas. Componían las llamadas flotas de la Carrera de Indias, la ruta marítima más larga en duración y en recorrido que registra la historia de la navegación. 

    Botado en 2011, este galeón es un barco de 500 toneladas de 49 metros de eslora y 10 de manga, que arbola 4 palos y casi mil metros cuadrados de superficie velica con sus 6 velas. Su velocidad media es de 7 nudos. Desde su botadura este galeón, con una tripulación de entre 15 y 35 personas, ha navegado ya por los grandes océanos y mares del mundo.

    DATOS DE LAS VISITAS:
    Fecha: 22 de septiembre al 1 de octubre
    Lugar: Muelle de Trasatlánticos del Puerto de Vigo
    Horario: 
    Viernes 22 de septiembre: 16:00h. a 20:00h.
    Sábados y Domingos de 10:00 a 20:00h.
    Lunes a viernes: 16:00 a 20:00h. 
    Tickets: adultos 6€ / Niños (5- 10 años): 3 €
    Puntos de ventas: En el barco o en la web www.fundacionnaovictoria.com

    “Nao Victoria”
    Se trata de la réplica del navío que en 1519-1522 realizó la mayor hazaña marítima de todos los tiempos: la primera vuelta al mundo. Una expedición que conseguía circunnavegar el planeta y conocer toda su dimensión. Símbolo de uno de los barcos más emblemáticos de la historia de la navegación, realizó durante los años 2004/2006, su particular vuelta al mundo navegando con una tripulación de 20 personas más 26.000 millas y visitando en su periplo 17 países, siendo el primer barco de estas características en realizar una travesía semejante.

    Nao Victoria

     El navío tiene 26 metros de eslora y 7 de manga, donde los visitantes pueden conocer los detalles y las condiciones de vida de los tripulantes que hace casi cinco siglos lograron rodear el planeta. En su bodega, podrán además experimentar las vivencias de la tripulación que hoy día sigue navegando alrededor del mundo. 

    DATOS DE LAS VISITAS:
    Fecha: miércoles 27 de septiembre a domingo 1 de octubre
    Lugar: Marina Municipal Juan Carlos I – Sanxenxo
    Horario: 10:00 h.- 20:00 h.
    Tickets: adultos 4€ / Niños (5- 10 años): 2 €
    Puntos de ventas: En el barco o aquí:

    “La Pinta”
    Fue construida por los carpinteros de ribera de Palos de la Frontera y era propiedad de Cristóbal Quintero y Gómez Rascón, vecinos de aquella villa, a quienes les fue incautada. Su nombre parece deberse a que perteneciera anteriormente a la familia Pinto, también de Palos. La Pinta era la más veloz de las tres naves colombinas y con frecuencia tenía que esperar a las otras dos durante el histórico viaje de 1492, debido también a las dotes del capitán Pinzón. El día 8 de octubre, en lucha por llegar los primeros a descubrir las nuevas tierras, alcanzó una velocidad de 15 millas por hora (12 millas/hora actuales), superior a la que puede alcanzar hoy un mercante de vapor medio.

    Carbela Pinta

    La Pinta, separada de la Niña donde viajaba Colón en el viaje de vuelta, fue la primera de la expedición en arribar a la península Ibérica ya que hacia el 28 de febrero de 1493 alcanzó Baiona. Desde allí se encaminó a su puerto de origen, Palos, a donde llegó el 15 de marzo.

    Con la conmemoración del V Centenario del Descubrimiento se construyó una réplica de la embarcación que permanece amarrada, para los visitantes, en uno de los muelles de Baiona.

     

    En 1999 se reacondicionó el interior de la nave, dotándola de todos los elementos de la época colombina, tanto de la cultura cristiana como de la indígena cultura taína. De esta manera el visitante puede contemplar la carabela tal y como llegó a Baiona en 1493 y revivir la gesta del descubrimiento contemplando las figuras que representan a la tripulación y a los indígenas americanos, además de reproducciones de los metales, plantas, alimentos y animales exóticos hallados en el nuevo mundo. Contiene paneles interpretativos y juegos interactivos.

    La exposición es permanente, pero el próximo mes de octubre será trasladada a un astillero de A Guarda para someterla a reparaciones.

    DATOS DE LAS VISITAS:
    Fecha: Exposición permanente
    Horario: Todos los días de 10:00 a 20:00 h.
    Precio: 2 € (incluye audioguía en castellano, gallego, inglés y francés)
    Entrada conjunta Casa de la Navegación-réplica de la Carabela Pinta: 3 €
    Grupos: reserva en el 986 38 59 21

    43

    RelacionadosArtículos

    El Museo do Mar de Vigo acoge la gran fiesta de la poesía con dos ganadoras de lujo
    Local

    La Xunta convoca un concurso de ideas para ampliar el Museo do Mar e integrar una villa romana

    08 de Nov, 2025
    A partir de 2026 tendrás que salir al mar con el móvil y declarar incluso tu día de pesca nulo
    Actualidad

    A partir de 2026 tendrás que salir al mar con el móvil y declarar incluso tu día de pesca nulo

    08 de Nov, 2025
    Escogen Vigo para demostrar que la diabetes no está reñida con la vida activa
    Actualidad

    La Diputación de Pontevedra moviliza el Camino de Santiago como motor del turismo en las Rías Baixas

    08 de Nov, 2025
    Dos Premios Nobel lideran la cumbre que diseña desde Vigo el futuro económico mundial
    Local

    Dos Premios Nobel lideran la cumbre que diseña desde Vigo el futuro económico mundial

    08 de Nov, 2025
    Un icono de la Navidad de Vigo vuelve con cena gourmet y un Grinch sorpresa
    Local

    Un icono de la Navidad de Vigo vuelve con cena gourmet y un Grinch sorpresa

    08 de Nov, 2025
    La Bonoloto deja un premio de más de 135.000 euros en Tui
    Tui

    La Bonoloto deja un premio de más de 135.000 euros en Tui

    08 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Visto bueno a la nueva superficie comercial de Vigo: 14.000 m2 en Navia con hipermercados y restauración

    por Redacción
    02 de Nov, 2025
    0

    La Xunta invierte para blindar el acceso a las playas de Vigo

    La Xunta invierte para blindar el acceso a las playas de Vigo

    por Redacción
    03 de Nov, 2025
    0

    Paso al frente de la Xunta para construir en Vigo un edificio de alojamientos compartidos y temporales

    Paso al frente de la Xunta para construir en Vigo un edificio de alojamientos compartidos y temporales

    por Redacción
    05 de Nov, 2025
    0

    Los querubines del Paseo de Alfonso preparan las maletas tras casi un siglo de espaldas a la ría

    Los querubines del Paseo de Alfonso preparan las maletas tras casi un siglo de espaldas a la ría

    por Redacción
    03 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    A la espera de alguna erupción
    Más Vigo

    A la espera de alguna erupción

    Esta fotografía muestra los conocidos volcanes ubicados al final de la Avenida de Castelao, en la ciudad de Vigo. Se...

    por Julio Alonso
    07 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    El teatro comunitario de Galicia se hace libro en Évame Oroza
    Libros

    El teatro comunitario de Galicia se hace libro en Évame Oroza

    La escena cultural de Vigo se prepara para acoger un evento que trasciende lo meramente editorial. Este sábado, 8 de...

    por Redacción
    07 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    Luisa Sánchez, candidata del PP de Vigo: «Mi vocación es de permanencia. Vengo para quedarme»
    Opinión

    Estimada Luisa

    Estimada Luisa, me llamo Xoán y soy de Vigo, de toda la viga (perdón), de toda la vida. Vivo en...

    por Xoán López
    08 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR