• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 25 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Marina Combarro ampliará el número de atraques para mantener su liderazgo en las Rías Baixas

    Combarromar, la sociedad que gestiona el puerto deportivo, ha incorporado nuevos inversores para desarrollar el proyecto de ampliación que le permita consolidarse como la marina referente internacional de Galicia
    Redacción por Redacción
    01 de Ago, 2019
    en Náutica y Vela
    0
    Marina Combarro ampliará el número de atraques para mantener su liderazgo en las Rías Baixas

    Será, además, un aumento de la oferta no sólo cuantitativo sino también cualitativo, ya que las nuevas instalaciones, que pueden ser reservadas ya, se destinarán a embarcaciones de hasta 26 metros de eslora. La privilegiada ubicación del puerto de Combarro en el corazón de las Rías Baixas, rodeado de extraordinarias playas y muy cerca del Parque Nacional Islas Atlánticas, es uno de los factores que explica el crecimiento de este enclave náutico, que registra una ocupación del 85% en invierno y del 100% en temporada de verano.

    El proyecto de ampliación, impulsado por la incorporación a Combarromar de nuevos inversores, nace con la idea de excelencia que prestigia esta marina, que es ya una referencia para navegantes locales y extranjeros. Así, del millar de embarcaciones que visita al año Marina Combarro, la mitad son de fuera de España (10% franceses, 10% ingleses, 10% irlandeses, 5% alemanes y 5% suecos, entre otros incluyendo embarcaciones norteamericanas y australianas).

    La motivación sigue siendo ir un paso más allá del resto de marinas y convertir a Combarro en una base náutica completa, cuidando todas las facetas de cara al público. De hecho, es ya la primera de España en ser galardonada con el 5 Gold Anchors, la máxima distinción a la calidad otorgada por la Asociación Británica de Puertos Deportivos (British Yacht Harbour Association), y con el premio a la «Excelencia en el diseño de marinas» entregado en 2012 por la Asociación Internacional Portuaria, PIANC. Asimismo, Marina Combarro está integrada en las principales redes internacionales de puertos deportivos, como TransEurope Marinas ó Passeport Escales, lo que facilita el intercambio de embarcaciones y atrae cada vez más a usuarios internacionales al puerto.

    El éxito en la atracción de embarcaciones en tránsito, la calidad de las instalaciones, la excelente atención a los usuarios y el atractivo para la navegación de las Rías Baixas han tenido como consecuencia que una parte significativa de los barcos que recalan por unos días en Combarro acaben haciendo de la marina su base permanente. Una fidelización que se traduce en que en los últimos cinco años hasta un 15% del total de embarcaciones con sede permanente en sus instalaciones sean extranjeras.

    Nuevos atraques para una demanda creciente en Galicia
    Los nuevos atraques que forman parte del proyecto de ampliación están dirigidos a embarcaciones de esloras medias y grandes, es decir de 16 a 26 metros, que son para las que existe una mayor demanda no satisfecha en Galicia, estimándose que darán servicio al 50% a embarcaciones locales y extranjeras. Entre estas últimas, se propone dar cobijo al creciente número de navegantes del norte de Portugal que buscan destino en las rías gallegas.

    Marina Combarro ofrece el estilo de vida náutico llevado a su máxima expresión, sostenido por tres grandes pilares. Por un lado, la ubicación y la belleza de Combarro, una villa marinera ejemplo de arquitectura popular que está considerada como uno de los pueblos mejor conservados de Galicia. Con un singular agrupamiento urbano, declarado en 1972 Conjunto de Interés Artístico y Pintoresco debido a su excepcionalidad, Combarro tiene un encanto especial para cualquier visitante. Por otro, los servicios para navegantes y visitantes, con cuidados locales de restauración y ocio, cuya oferta también aumentará en breve, así como aparcamiento y toda una serie de actividades náuticas como cursos, escuelas, competiciones de vela y equipos de regatistas, vehiculizadas a través del Royachts Club. Y, por último, aunque no menos importante, se encuentran los servicios a las embarcaciones con atraques de calidad y posibilidad de ‘invernaje’, mantenimiento y reparaciones en el varadero y marina seca.

    En el mes de septiembre se hará una presentación oficial del proyecto a autoridades, socios y medios de comunicación.

    43

    RelacionadosArtículos

    La campaña ‘Cando volves?’ da el salto a la Gran Vía de Madrid
    Actualidad

    La campaña ‘Cando volves?’ da el salto a la Gran Vía de Madrid

    24 de Nov, 2025
    La UVigo y el Celta avanzan en la creación de un futuro centro adscrito para impartir titulaciones conjuntas
    Local

    La UVigo y el Celta avanzan en la creación de un futuro centro adscrito para impartir titulaciones conjuntas

    24 de Nov, 2025
    La Diputación elogia el «ejemplo» de las madres de Érguete: «Abrir camino y que nadie quede atrás»
    Local

    La Diputación elogia el «ejemplo» de las madres de Érguete: «Abrir camino y que nadie quede atrás»

    24 de Nov, 2025
    Caballero no se fía de la Xunta y quiere una nueva tasación del Ifevi
    Economía

    Caballero no se fía de la Xunta y quiere una nueva tasación del Ifevi

    24 de Nov, 2025
    O Porriño

    De la apuesta por Vigo al salto a su área de influencia: la Xunta ya proyecta 300 viviendas públicas en O Porriño

    24 de Nov, 2025
    Marina Troncoso, la actriz viguesa que sigue sumando nominaciones de la mano de Carla Simón
    Cine

    Marina Troncoso, la actriz viguesa que sigue sumando nominaciones de la mano de Carla Simón

    24 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 1

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    por Redacción
    22 de Nov, 2025
    0

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    por Redacción
    20 de Nov, 2025
    0

    Así avanzan las obras de la grada de Gol desde el interior de Balaídos

    Así avanzan las obras de la grada de Gol desde el interior de Balaídos

    por Redacción
    23 de Nov, 2025
    0

    Demandas desde el callejón de Doctor Corbal en Vigo: mucho tráfico, sin limpieza ni iluminación

    Demandas desde el callejón de Doctor Corbal en Vigo: mucho tráfico, sin limpieza ni iluminación

    por Redacción
    23 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El Paseo de Alfonso XII a principios del siglo XX
    Más Vigo

    El Paseo de Alfonso XII a principios del siglo XX

    Esta fotografía de principios del siglo XX y de autor desconocido corresponde a una antigua postal de la ciudad de...

    por Julio Alonso
    24 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Carlos Segovia presenta en Vigo su último libro, Necrocromo
    Libros

    Carlos Segovia presenta en Vigo su último libro, Necrocromo

    El pasado viernes 21 tuvo lugar en Vigo la presentación de Necrocromo, el último libro de Carlos Segovia, escritor, pianista...

    por Gabriel Romero de Ávila
    23 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    Alameda - Plaza de Compostela - 3
    Opinión

    Alameda de Vigo, ¿BIC?

    Por Ramón Boga El menguante patrimonio histórico de Vigo es el testigo de la contribución de nuestros ancestros a la...

    por Cartas al Director
    20 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR