Alrededor de una treintena de embarcaciones a vela se preparan para circunnavegar las emblemáticas Islas Cíes en la XIX edición de la Volta ás Cíes – IV Trofeo Xoan Ramón Carballo, una regata organizada por el Liceo Marítimo de Bouzas que se ha consolidado como una cita imprescindible en el calendario náutico gallego. A esta flota se sumarán aquellos veleros que participen en la modalidad de Concentración Náutica, quienes realizarán un recorrido costero algo más corto por el interior de la Ría de Vigo.
Figuras destacadas de la vela gallega a la conquista de las Cíes
El listado de inscripciones confirma la presencia de barcos ya consolidados en las regatas de la comarca. Entre ellos destaca el Bon III, patroneado por Víctor Carrión y Ana Sardiña, que en la pasada edición logró un impresionante doblete al alzarse con el Trofeo Xoan Ramón Carballo (al vencedor en tiempo real) y la victoria en la modalidad A Dos de la Volta ás Cíes, además de imponerse también en Solitarios y A Dos en el propio Trofeo.
La competición contará también con la participación de los recientes vencedores de la Liga de Invierno Cíes – Rande: el Magical, de Julio Rodríguez, y el Salaño Dos, de Jacobo Vecino y Brenda Maure, quienes buscarán trasladar su éxito invernal a este exigente desafío alrededor de las islas.
Otros veleros que figuran en la lista de inscritos y que se postulan como serios aspirantes a los puestos de podio en la división ORC son el Exit Manitú, de Emilio Lago; el Deep Blue 2.1, de Vicente Cid; el Bonaventure, de José Luís Ríos; el Balea Dous, de José María Pérez; los Sailway Naranja y Azul, de la escuela de navegación Sailway, patroneados por Andrés Jiménez y Lucas Álvarez respectivamente; y el SND Cormorán, de Javier González, entre otros muchos.
En la categoría de Solitarios y A Dos, la lucha por la victoria promete ser igualmente emocionante con la participación de embarcaciones como el Smaku, de Alfonso Rodríguez; el Alalunga, de Rodrigo Rodríguez; el Aquilón, de Roberto Telle; el Vértigo Sailing, de Alfonso Crespo y Alejandro Busto; el Namasté, de Luís de Mira y Susana Baena; el Reira, de Iago Carballo y Ricardo Masián; el Toya II, de José Carlos Darosa y Javier Méndez; la Fanciulla, de Manuel Castro-Gil y Rufo Fernández; y el Asante Sana, de Juan Carlos Trabazos y Roberto de Amorín.
Estos veleros ondean las grímpolas de numerosas entidades náuticas de la región, incluyendo los Reales Clubes Náuticos de Bayona, Cangas, Vigo, Sanxenxo y Vilagarcía; los clubes náuticos de Castrelo de Miño, Ría de Ares y Arousa Norte; los Marítimos de Canido, Redes, Oza y Panxón, así como el Social de Moaña Mar, Grupo Bazán y Deportivo Alagua, con una nutrida representación del club anfitrión, el Liceo Marítimo de Bouzas.
Dos recorridos y entrega de premios en Bouzas
Se disputarán dos recorridos alternativos: la propia Volta ás Cíes, en la que competirán las clases ORC, Solitarios y A Dos, con salida prevista a las 11:30 de la mañana; y un trazado costero por el interior de la Ría de Vigo para los veleros de Concentración Náutica, cuya salida se realizará quince minutos más tarde.
La entrega de premios está programada para las siete de la tarde en las instalaciones del Liceo Marítimo de Bouzas, poniendo el broche final a una jornada de intensa competición y camaradería en la ría de Vigo.