• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 7 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    OIHONNA

    El velero que huyó de Suecia y se enamoró de un paraíso en la Ría de Vigo

    Un grupo de navegantes suecos ha atracado en la Ría de Vigo con su velero Oihonna tras dejar atrás un mundo que "camina hacia atrás"
    David Augusto por David Augusto
    07 de Oct, 2025
    en Náutica y Vela
    0
    El velero que huyó de Suecia y se enamoró de un paraíso en la Ría de Vigo

    En las aguas serenas de la Ría de Vigo, donde el Atlántico susurra secretos ancestrales, ha atracado un invitado inesperado: el velero Oihonna, un ketch de acero de diseño noruego que evoca las leyendas de los rescatistas del siglo XIX.

    Procedente de las frías costas suecas, esta embarcación de 13,7 metros de eslora no es solo un medio de transporte, sino un testimonio vivo de la resistencia humana frente a la deriva del mundo contemporáneo.

    Su tripulación, un grupo de «viejos lobos de mar» treintañeros, ha elegido el mar como refugio ante un continente que, en sus palabras, «camina hacia atrás». Su paso por las Islas Cíes, ese archipiélago de playas vírgenes y senderos olvidados, ha encendido un destello de admiración local, recordándonos por qué el mar sigue siendo el último bastión de la libertad.

    De Gotemburgo a Vigo: el renacer de un clásico

    El Oihonna no es un velero cualquiera. Inspirado en los robustos Colin Archer, esos barcos noruegos forjados para domar tormentas en el Mar del Norte, este ketch de acero representa la esencia de la náutica tradicional: duradero, sin concesiones al lujo moderno, pero rebosante de carácter. Construido para perdurar, ha navegado bajo nombres como Ingrid o Tarsia III antes de adoptar su actual bautismo, un guiño a la aventura pura. En septiembre de 2025, zarpó de Gotemburgo con un ambicioso itinerario: cruzar el Atlántico hacia Centroamérica y regresar a Europa en la primavera de 2026. «Es hora de nuevas aventuras, nuevas caras y un poco de sangre fresca sobre el teca gastado de nuestra amada Oihonna», proclama el manifiesto de la tripulación en su perfil de Instagram, un diario visual que ha cautivado a miles de seguidores con imágenes de horizontes infinitos y reflexiones crudas sobre la vida a bordo.

    La ruta no es un capricho estacional, sino un acto de rebeldía. «Mientras el mundo tropieza e involuciona, hemos decidido hacer lo mismo», explican estos navegantes, autodenominados «perros viejos» o «piratas probados del mar». Rechazan la «tierra seca con el estado en que se encuentra» y optan por las olas como terapia contra la inestabilidad global. Su llegada, hace un par de días a la Ría de Vigo, marca el primer alto en una travesía que ya ha surcado el Báltico y las costas portuguesas. Aquí, en el corazón de Galicia, el Oihonna ha encontrado un respiro inesperado, un paréntesis de calma antes de la gran travesía oceánica.

    Las Islas Cíes: un paraíso subestimado que asombra a los nórdicos

    Pocos esperaban que un velero sueco descubriera las delicias ocultas de las Islas Cíes, ese tesoro natural del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas, con sus playas de arena blanca y aguas turquesas que rivalizan con las del Caribe. La tripulación del Oihonna confiesa su sorpresa ante esta joya gallega, un secreto a voces entre marineros locales pero ignorado por el gran turismo. «No sabíamos mucho sobre este archipiélago antes de venir aquí», admiten en nuestra conversación. «Habíamos oído de algunos marineros en nuestro círculo de amigos que era una costa genial, pero honestamente hemos quedado impactados por la belleza de esta zona. Al menos una vez al día nos hemos preguntado por qué no se oye más sobre esta parte del mundo, especialmente entre los navegantes».

    En sus breves días de estancia (apenas unos cuantos antes de continuar rumbo sur), el Oihonna ha explorado el archipiélago con la curiosidad de un cartógrafo renacentista. Han realizado dos caminatas memorables hasta el momento. La primera, al faro de Monteagudo en la Isla do Faro, les ha dejado una huella imborrable. «Fue realmente genial y logramos hacerlo antes del primer ferry del día, así que estábamos completamente solos en la ruta», relatan. Imagina el silencio absoluto: el rumor de las olas contra las rocas, el viento salino azotando las dunas, y un grupo de nórdicos, curtidos por mares más hostiles, deteniéndose a contemplar un horizonte que parece pintado por Turner. Estas caminatas no son meros paseos; son rituales de conexión con un paisaje que, en palabras de la tripulación, «choca» por su pureza intacta.

    La Ría de Vigo, con su mosaico de viñedos en las laderas y su bullicio pesquero en la bahía, ha servido de telón de fondo perfecto. Anclado frente a las Cíes, el Oihonna ha sido testigo de la danza diaria de las ferry, barcos de pesca y delfines, integrándose en un ecosistema que late al ritmo de las mareas. Para nosotros, acostumbrados a veleros de paso apresurado, esta visita evoca un romanticismo perdido: el de los navegantes que no conquistan, sino que se dejan conquistar por el lugar.

    Rumbo al Atlántico: Canarias, Centroamérica y el regreso triunfal

    El idilio con esta esquina del mundo será fugaz. Mañana, el Oihonna levará anclas hacia Porto, donde un nuevo tripulante se unirá a la singladura. «Vamos bajando por la costa para luego navegar a las Canarias y cruzar el Atlántico a finales de noviembre», nos detallan con una voz cargada de ilusión. El gran plan es ambicioso: invernar en Centroamérica, tocando puertos en Colombia, Honduras y México, antes de emprender el retorno a Europa en la primavera próxima. «Nuestra gran ruta es navegar a Centroamérica este invierno y luego volver a Europa la próxima primavera», confirman, con esa mezcla de pragmatismo escandinavo y entusiasmo contagioso.

    Esta travesía no es solo geográfica; es una declaración de intenciones. En un mundo de vuelos low-cost y turismo masificado, el Oihonna representa la náutica lenta, la que mide el tiempo en nudos y no en horas. La incorporación de «sangre fresca» (un nuevo miembro de la tripulación) inyecta vitalidad a un equipo que ya ha domado temporales en el Báltico. Sus planes incluyen reparaciones en las Canarias, ese eterno trampolín atlántico, y luego la gran zancada oceánica, donde el ketch demostrará por qué los Colin Archer fueron legendarios en rescates imposibles.

    Voces del mar: «El mar es nuestro refugio ante la deriva del mundo»

    Lo que hace singular al Oihonna no es solo su casco de acero, sino las voces que lo habitan. En su correspondencia, la tripulación destila una filosofía que trasciende la mera navegación. «¿Quién en su sano juicio elegiría la tierra seca con el estado en que se encuentra? ¡No nosotros!», proclaman con humor irónico, un eco de los piratas que leen Melville en cubierta. Su fascinación por las Cíes subraya una crítica sutil al turismo depredador: «¿Por qué no se habla más de esta costa entre los marineros?», se preguntan, abogando por un descubrimiento responsable que preserve su magia.

    Estas declaraciones, directas y sin filtros, humanizan una aventura que podría parecer sacada de una novela de Conrad. El Oihonna no busca fama; busca horizontes. Cuando el Oihonna se aleje hacia el sur, dejará en la Ría de Vigo un rastro de inspiración. En un año marcado por la incertidumbre climática y las tensiones geopolíticas, su paso nos invita a mirar al mar no como amenaza, sino como aliada. Para los vigueses, este velero sueco es un catalizador: un llamado a redescubrir las Cíes no como turistas, sino como exploradores. Y para la tripulación, las Cíes serán un recuerdo grabado en la madera: «Hemos quedado chocados por la belleza de esta zona», concluyen.

    El Atlántico espera, y con él, nuevos capítulos de esta epopeya nórdica. Que su singladura inspire a más almas a zarpar, dejando atrás la deriva de la orilla.

    43

    Tags: aventurabuqueIslas CíesOihonnatravesíaVigo

    RelacionadosArtículos

    Los empresarios piden «agilidad» para aprobar el PXOM ante el «riesgo» de parálisis económica
    Local

    Abierta una consulta vecinal para los presupuestos de 2026: “El dinero del Concello no es de Caballero»

    07 de Oct, 2025
    Apertura de compuertas en varios embalses gallegos: la mayoría supera el 80% de su capacidad
    Local

    La Xunta amplía la prealerta por sequía a Vigo y Baiona, que empeora su situación

    07 de Oct, 2025
    Un emblemático edificio de Vigo (con proyecto bloqueado), reconvertido en plató de Netflix
    Cine

    Un emblemático edificio de Vigo (con proyecto bloqueado), reconvertido en plató de Netflix

    07 de Oct, 2025
    La japonesa Denso sopla 20 velas en Vigo con más de 400 personas
    Economía

    La japonesa Denso sopla 20 velas en Vigo con más de 400 personas

    06 de Oct, 2025
    ¡Tu escapada soñada en el Puente del Pilar! Cíes, San Simón y mejillones te esperan con Mar de Ons
    Actualidad

    ¡Tu escapada soñada en el Puente del Pilar! Cíes, San Simón y mejillones te esperan con Mar de Ons

    06 de Oct, 2025
    Vigo une literatura y videojuegos gracias a un encuentro transversal
    Cultura

    Vigo une literatura y videojuegos gracias a un encuentro transversal

    04 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La nueva superficie comercial de Vigo, a exposición pública: así será el ámbito de 14.000 m2 en Navia

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Cita en el Vitruvia
    Más Vigo

    Cita en el Vitruvia

    Las fotografías que se observan en la imagen constituyen una muestra de destacadas personalidades de la música de todas las...

    por Julio Alonso
    07 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    11 novelas y cómics de aventuras publicados en septiembre que no te puedes perder
    Libros

    11 novelas y cómics de aventuras publicados en septiembre que no te puedes perder

    Ha llegado el otoño, pero aún quedan días de sol para salir a la calle, pasear por el campo y...

    por Gabriel Romero de Ávila
    04 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Enésimo retraso en el tren Vigo-Coruña: los pasajeros, al límite de la paciencia
    Opinión

    Los vigueses y la España vacía y vaciada

    En la prensa de mediados de junio de este año nuestro máximo mandatario vigués alardeaba de la supresión de paradas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR