• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 17 de septiembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    El Equipo Español de Vela busca en Río seguir siendo el rey olímpico

    Marina Alabau saldrá a defender el oro olímpico conseguido en Londres 2012
    Redacción por Redacción
    07 de Ago, 2016
    en Náutica y Vela
    0
    Foto: Jesús Renedo

    Río de Janeiro (Brasil).- Ha llegado el momento más esperado. El próximo lunes día 8 de agosto, la vela se pone en marcha en los Juegos Olímpicos de Río 2016 en los que España está representada en nueve de las diez clases.

    La vela, con 19 medallas, es todos los deportes con representación española, el que ha cosechado más medallas de la historia, un total de 19 distribuidos en 13 oros, 5 platas y 1 bronce. En cuanto a nivel mundial España, es el cuarto país más laureado: 1. Gran Bretaña con 54 medallas, 25 de oro; 2. Estados Unidos con 59 medallas, 19 de oro; 3. Noruega con 31 medallas, 17 de oro; 4. España con 19 de medallas, 13 de oro y 5. Francia con 38 medallas, 12 de oro.

    160807 RFEV RIO16 BB

    El Equipo Olímpico Español buscará seguir haciendo historia y seguir sumando éxitos, es por ello que llega con un equipo muy competitivo en el que se mezclan veteranía y juventud, con tres campeones olímpicos en sus filas como son Fernando Echávarri, Marina Alabau y Támara Echegoyen.

    Precisamente en RS:X Femenino la sevillana Marina Alabau será de las primeras que se estrenarán. Será el lunes a las 13’10 horas en el campo de regatas situado en Pao de Açucar, para empezar a defender la medalla de oro conseguida en Londres 2012. Diez minutos antes abrirá la competición el alicantino Iván Pastor en la misma área de regatas. Al mismo tiempo en el campo de regatas de Escola Naval se estrenarán los Laser, el Standard lo hará a las 13 horas y el Radial a les 13,10.

    Marina Alabau (Sevilla, 1985) afrontará así sus terceros Juegos Olímpicos consecutivos (Pekín 08, Londres 12 y Río 16), y lo hace con la experiencia y con una trayectoria que le permiten afrontar con mayor tranquilidad la cita olímpica, donde buscará su segunda medalla: “Me gustaría sacar una medalla. No me voy a poner exigente con el color, pero sacar una medalla sería un gran éxito” y añade que “en unos Juegos Olímpicos es difícil ganar una medalla. Todo el mundo se prepara para ello y yo ya he sido campeona. Eso es algo que ya queda para mí. Desde entonces vivo la competición un poco diferente”.

    Iván Pastor (Santa Pola, 1980) es el miembro del equipo más veterano en cuanto a participaciones olímpicas. Estos serán sus cuartos Juegos, y buscará como mínimo su primer diploma, sin perder de vista los puestos de honor: “Me volvería muy tranquilo si acabo cuarto, quinto o sexto; pero quiero estar en la lucha por las medallas”, aunque va más allá “quiero hacer un buen resultado y quitarme la espina de Londres. En Río me siento como en casa”. El de Santa Pola está muy ilusionado: “Está todo muy abierto con diez o doce países con opciones a medalla y yo estoy entre ellos”.

    160807 RFEV RIO16 04

    Joaquín Blanco (Las Palmas de Gran Canaria, 1989) es uno de los debutantes en el Equipo Olímpico, lo hará en la clase Laser Standard. Para el grancanario es fundamental navegar tranquilo y solo pensar en el día a día: “La regata en los Juegos siempre es diferente por el hecho de que tienen mucha repercusión y que son cada cuatro años, pero ir con una mentalidad de que es una regata diferente quizás es negativo”, y tiene un clara una cosa: “Hay que tomárselo como una regata más, estar concentrado, no cometer errores, y no pensar que por ser unos Juegos hay que hacer algo especial. Simplemente es hacerlo como uno lo hace siempre. Al final la regata es cometer pocos fallos y eso te lleva a estar en los primeros puestos, por lo que me lo planteo así”.

    160807 RFEV RIO16 03

    Alicia Cebrián (Santa Cruz de Tenerife, 1983) afrontará sus segundos Juegos Olímpicos. En Londres 2012 se quedó a las puertas de disputar la Medal Race, a un solo punto de la Final. La canaria llega con ilusión y ganas después de ser, el Laser Radial, la última clase en clasificarse. Ella conoce bien las aguas de Río, y lo analiza así: “Tres campos de regata están dentro de la propia bahía de Guanabara y los restantes están fuera. La navegación en la zona es complicada porque las condiciones de viento y las corrientes son muy cambiantes. También se forman remolinos en superficie lo que, unido a la bocana estrecha, a la presencia de un islote y la desembocadura de varios ríos caudalosos, hacen que todo sea mucho más difícil”.

    El director de preparación olímpica Toni Ripoll es el Team Leader y lo cuida todo hasta el más mínimo detalle. Él mejor que nadie sabe lo que es unos Juegos Olímpicos, no en vano ha conseguido como entrenador cuatro medallas olímpicas y sabe lo que es presión: “El objetivo en unos JJOO es siempre una medalla, sin importar el color del metal. Nuestras expectativas son seguir aportando metales para nuestro deporte y para España”

    El campo de regatas

    160807 RFEV RIO16 02

    La zona de Río de Janeiro elegida para albergar la competición de vela es Marina da Glória, construida con motivo de la celebración de los Juegos Olímpicos en la que ha habido una gran reestructuración, con una nueva cubierta y nuevos espacios destinados a albergar el evento y un nuevo muelle.

    Marina da Glória es la salida a la Bahía de Guanabara, Su área es de aproximadamente 412 km² y se extiende entre las puntas de Copacabana e Itaipu. Su costa sufre un estrechamiento entre la punta de São João en Río de Janeiro y la punta de Fortaleza, con una anchura de 1,6 km.

    En medio de este estrecho pasaje se encuentra una zona rocosa que fue utilizada durante muchos años como fuerte auxiliar para la defensa de la bahía. Está situada justo a los pies de la montaña del Pao de Açucar.

    Su profundidad media es de unos 3 m, alcanzando los 8,3 m a la altura del Puente Río-Niterói y de 17 m en el canal de entrada al puerto. En su interior hay un total de 130 islas e islotes. La más grande de estas islas es la Ilha do Governador (Isla del Gobernador), donde fue construido el aeropuerto internacional de la ciudad de Río de Janeiro, llamado Aeropuerto Internacional Tom Jobim y también Aeropuerto Internacional de Galeão.

    Se han establecido varias zonas que albergarán los distintos campos de regata tanto dentro como fuera de la bahía: Pao de Açucar, Escola Naval, Ponte, Aeroporto, Copacabana, Niterói y Pai.

    43

    RelacionadosArtículos

    Unas 60.000 personas, implicadas en procesos neurodegenerativos en el área de Vigo
    Local

    Unas 60.000 personas, implicadas en procesos neurodegenerativos en el área de Vigo

    17 de Sep, 2025
    Regresa (con DJ) el Rally Ciudad de Vigo para Vehículos Clásicos y Antiguos
    Local

    Regresa (con DJ) el Rally Ciudad de Vigo para Vehículos Clásicos y Antiguos

    17 de Sep, 2025
    El 061 interviene dos veces en sendos accidentes consecutivos en la A-55
    Local

    El 061 interviene dos veces en sendos accidentes consecutivos en la A-55

    17 de Sep, 2025
    El bus turístico vuelve a recorrer las calles de Vigo
    Local

    «Ni una sola medida para celebrar la Semana de la Movilidad, ni siquiera la gratuidad del bus turístico»

    17 de Sep, 2025
    Lo delata el fuerte olor de la marihuana que cultivaba y acaba detenido
    Mos

    Lo delata el fuerte olor de la marihuana que cultivaba y acaba detenido

    17 de Sep, 2025
    El emprendedor gallego Emilio Froján y responsables de Bizum o LinkedIn, entre los ponentes de Vertical Summit
    Economía

    El emprendedor gallego Emilio Froján y responsables de Bizum o LinkedIn, entre los ponentes de Vertical Summit

    17 de Sep, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Gran Vía de Vigo estrena rampas mecánicas, suelo que genera energía y acera con pantalla LED

    Caballero envía a la Xunta el proyecto de las rampas de Gran Vía y advierte: «Ni se le ocurra paralizarlo»

    por Redacción
    11 de Sep, 2025
    0

    Gran Vía y «Ponle Freno» unen fuerzas por la seguridad vial

    El gigante polaco de la moda y el hogar abre una nueva tienda en la ciudad

    por David Augusto
    13 de Sep, 2025
    0

    Así luce ya la «compleja» obra de ingeniería sobre la AP-9 a su llegada a Vigo: un nuevo (y más amplio) viaducto

    Así luce ya la «compleja» obra de ingeniería sobre la AP-9 a su llegada a Vigo: un nuevo (y más amplio) viaducto

    por Redacción
    11 de Sep, 2025
    0

    Una nueva pasarela de madera en Samil ya conduce a una de las playas más escondidas de Vigo

    Una nueva pasarela de madera en Samil ya conduce a una de las playas más escondidas de Vigo

    por María Alonso
    15 de Sep, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Vigo desde O Meixoeiro
    Más Vigo

    Vigo desde O Meixoeiro

    Esta es la vista de la ciudad de Vigo desde el complejo comercial de O Meixoeiro, similar a la que...

    por Julio Alonso
    17 de Sep, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Un total de 36 poemas de nova creación para denunciar a actual situación política de Arxentina
    Libros

    Un total de 36 poemas de nova creación para denunciar a actual situación política de Arxentina

    A asociación cultural Évame Oroza acolle mañá mércores, 17 de setembro, ás 20:00 horas, a presentación do libro "Malversaciones. Milei...

    por Redacción
    16 de Sep, 2025

    OPINIÓN

    La Vuelta Ciclista a España que ganó Palestina
    Opinión

    La Vuelta Ciclista a España que ganó Palestina

    Esta Vuelta a España la ha ganado Palestina. Sin duda. Opino que nunca se debiera haber permitido que Israel participara...

    por Julio Alonso
    16 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR