• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 17 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    Meeting Ciudad de Vigo

    “Disfrutar, aprender y escuchar”, la filosofía del técnico Alberto García

    La biblioteca del Real Club Náutico de Vigo se abarrotó para seguir la conferencia del experimentado entrenador olímpico vigués, que ha formado parte de las selecciones de España (Sydney 2000), Suecia (Atenas 2004), Alemania (Pekín 2008) y Austria (Río 2016)
    Redacción por Redacción
    29 de Oct, 2016
    en Náutica y Vela
    0
    “Disfrutar, aprender y escuchar”, la filosofía del técnico Alberto García

    En una abarrotada biblioteca de la sociedad, con presencia de numerosos participantes en el Meeting Internacional de Optimist pero también con veteranos regatistas de la época en que García Villar competía, el que según el director del periódico digital Vigoé, es “el mejor entrenador vigués”, relató su trayectoria comparándola con situaciones de trabajo actuales.

    Alberto García recordó que hace más de treinta años “no había ni entrenadores ni alertas amarillas; éramos un poco inconscientes cuando ahora todo está muy controlado. Existían muchísimas ganas de navegar y salíamos más de veinte barcos. El Náutico era nuestro patio de recreo y, a base de horas, fuimos una generación muy exitosa a nivel deportivo”.

    De aquel grupo salieron él mismo, Gonzalo Araújo, Víctor Mariño, los Torrado… “Cada uno era su propio entrenador”, indicó, pero siguiendo una máxima no menor: funcionaban en grupo y compartían conocimientos.

    García, que en Río vivió sus cuartos Juegos, terceros como técnico, incidió ante el joven auditorio que la clave del éxito estriba en “la dinámica de colaboración, de disfrutar, de meterse horas en el agua… pero sin sufrir”. El entrenador, que llevó al equipo sueco al bronce olímpico en Atenas 2004 en 470 femenino, fue categórico: “Cuando te obsesionas con los resultados es cuando no llegan”.

    Para el vigués, declarado su amor por la clase olímpica 470 desde que el Concello de Vigo adquirió seis barcos, “se ha perdido un poco aquella esencia, ahora los regatistas sois sujetos pasivos. Es importante que seáis creativos, que utilicéis el método de ensayo y error, que probéis barcos nuevos, experimentad. Y antes de lo que creéis eso os va a aportar mucho más. Lo importante es navegar en todo porque todo te va a aportar”.

    Defensor del sistema de antaño cuando se forjó en la clase Cadete (un patrón veterano con un tripulante joven), explicó que esa filosofía “facilitaba la transmisión de conocimientos”, que en su caso le llegaron de Gonzalo Araújo y luego “los conocimientos van pasando de generación en generación”.

    En su intervención, la frase “disfrutar, aprender, escuchar” definió su filosofía, apuntando que tras el Optimist, el regatista tiene que estudiar con detenimiento y asesorado por sus técnicos el barco que mejor le va. “Es física. Si vas a Láser tienes que saber que necesitas trabajo de gimnasio sí o sí. Si eliges una clase doble, necesitas un compañero con las mismas motivaciones y compromiso”.

    Charla 1

    El responsable de la firma Flow rememoró su primera experiencia olímpica. Para Sydney 2000 la RFEV eligió a otra tripulación para defender a España en 470, acudiendo él a Australia como “sparring” del barco titular. Posteriormente decidió irse a vivir a Suecia, surgiéndole en Gotemburgo la oportunidad de preparar al equipo sueco formado por Therese Torgersson y Vendela Zachrisson, que “eran superfrías” a la hora de acometer la competición, entendiendo en ello constancia y decisiones calculadas. Campeonas del Mundo en Zadar 2004, conquistaron el bronce olímpico en Atenas meses después.

    Con el paréntesis de haber vivido dos títulos europeos de 470 con las regatistas alemanas Steffani Rothweiler y Vivien Kussatz pero que solo pudieron ser novenas en Pekín 2008, su discurso siguió pivotando sobre Torgersson y Zachrisson en comparación con la última pareja con la que trabajó este año, las austriacas Lara Vadlau y Jolanta Ogar, a las que clasificó para Río ganando el Europeo de Palma.

    “Lara tiene un gran talento, pero este no siempre vale si no trabajas otras cosas”. En 2010 la austriaca fue oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Singapur y acudió a Londres 2012 sin pena ni gloria. Cuatro años después, Lara y Jolanta llegaban a Brasil siendo plata en el Mundial de La Rochelle 2013, oro en Santander 2014 y Haifa 2015 y bronce en San Isidro 2016. “Tenían un gran equipo de apoyo” para control de corrientes y cualquier incidencia en la difícil bahía brasileña, pero no supieron aprovechar las indicaciones y terminaron en novena posición. “La presión…”. Para García, las suecas disponían de un menor talento y una superior capacidad para explotar todos sus valores, su gran potencial.

    Charla 3

    43

    RelacionadosArtículos

    CTAG apuesta por la transformación tecnológica
    Economía

    El CTAG vincula los despidos y el ERTE a la situación del sector y reafirma su compromiso con nuevos proyectos

    17 de Oct, 2025
    Louzán: «Vigo reúne las condiciones para ser sede pero la última palabra la tiene la FIFA»
    Local

    Louzán: «Vigo reúne las condiciones para ser sede pero la última palabra la tiene la FIFA»

    17 de Oct, 2025
    Local

    En marcha las obras de rehabilitación de un histórico edificio del siglo XVIII en la principal arteria del Casco Vello

    17 de Oct, 2025
    Un hombre fallece tras ser alcanzado por un árbol en Mondariz
    Salvaterra de Miño

    Los bomberos excarcelan a una mujer tras volcar el coche en el que viajaba

    17 de Oct, 2025
    La teniente de alcaldesa de Cangas dimitirá tras su alcoholemia positiva
    Morrazo

    La Federación Empresarial respalda a los hosteleros de O Morrazo y presentará alegaciones a la tasa de basura

    17 de Oct, 2025
    A la venta en Vigo el chalet más lujoso (a pie de playa y con vistas a las Cíes) de todo el litoral gallego
    Local

    A la venta en Vigo el chalet más lujoso (a pie de playa y con vistas a las Cíes) de todo el litoral gallego

    17 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 9

    Más Vistos

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    por Julio Alonso
    14 de Oct, 2025
    0

    La A55, de nuevo una ratonera: retenciones y tráfico ralentizado desde O Porriño hacia Vigo

    La A55, de nuevo una ratonera: retenciones y tráfico ralentizado desde O Porriño hacia Vigo

    por Redacción
    12 de Oct, 2025
    0

    Un nuevo y espectacular balcón a la ría asoma ya junto al Puente de Rande

    Un nuevo y espectacular balcón a la ría asoma ya junto al Puente de Rande

    por Redacción
    14 de Oct, 2025
    0

    Resurge la cuna de Vigo mientras Barrio do Cura fulmina sus últimos vestigios

    Cuatro afortunados, los nuevos propietarios de los lujosos dúplex del Casco Vello de Vigo

    por Redacción
    13 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    La bicicleta en la ventana
    Más Vigo

    La bicicleta en la ventana

    Hace años que la ciudad de Vigo apuesta por el transporte sostenible, fundamentalmente con bicicletas y patinetes eléctricos. Los carriles...

    por Julio Alonso
    17 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    El Premio Carlos Oroza corona a Mariña Pérez y Ángela Álvarez en su segunda edición triunfal
    Libros

    El Premio Carlos Oroza corona a Mariña Pérez y Ángela Álvarez en su segunda edición triunfal

    La poesía ha encontrado en Vigo un epicentro de vitalidad y proyección global con el fallo de la segunda edición...

    por David Augusto
    17 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII
    Opinión

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    Todo Vigo esperaba que comenzaran las obras de la urbanización del Barrio do Cura, cuyo proyecto permaneció paralizado durante muchos...

    por Julio Alonso
    14 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR