Hoy miércoles, desde las 9:30 hasta las 19:00 (aproximadamente), Baiona se convierte en el escenario de una operación logística milimétrica que marca el inicio de los preparativos para la Galicia 52 Super Series Royal Cup, el evento náutico más destacado de Galicia en 2025. En el recinto histórico del Parador Nacional y las instalaciones del Monte Real Club de Yates, varias grúas de gran tamaño están colocando, con precisión quirúrgica, 22 contenedores que albergarán el equipamiento de los equipos que competirán del 2 al 7 de junio. Este despliegue, coordinado por la empresa Peters & May, no solo refleja la envergadura de un circuito considerado la “Fórmula 1 de la vela”, sino que consolida a Baiona como un epicentro del turismo náutico internacional.
Una coreografía logística en el corazón de Baiona
La operación que se desarrolla hoy en Baiona es un espectáculo de precisión. En el Monte Real Club de Yates, un espacio emblemático con vistas a la ría, grandes grúas maniobran para posicionar, uno a uno, los 22 contenedores que contienen el equipamiento de los 11 equipos participantes en la Galicia 52 Super Series Royal Cup. Cada contenedor, trasladado desde el puerto de Vigo por la compañía Peters & May, incluye velas, herramientas y tecnología avanzada para los TP52, monocascos de fibra de carbono valorados en más de un millón de euros cada uno. La operación, que requiere cerrar parcialmente el acceso al Parador y reorganizar el tráfico local, ha sido planificada durante meses para minimizar el impacto en la villa.
“La logística es una parte fundamental de las 52 Super Series, y Peters & May garantiza que todo esté listo para que los equipos se centren en competir”, afirmó Agustín Zulueta, director general del circuito. El espacio reducido del club, combinado con la necesidad de reservar un pantalán exclusivo para los veleros, hace que cada movimiento esté calculado al centímetro. La jornada, que culminará al anochecer, es un preludio de la expectación que rodea al evento, cuya presentación oficial tendrá lugar el viernes 30 de mayo a las 13:00.
La “Fórmula 1 de la vela” llega a Galicia
La Galicia 52 Super Series Royal Cup, que se celebrará del 2 al 7 de junio, reúne a 11 equipos de nueve nacionalidades, incluyendo a Alegre (Reino Unido), Platoon Aviation (Alemania), Provezza (Turquía) y American Magic Quantum Racing (EEUU). Estos veleros, conocidos como las “máquinas voladoras” de la vela, ya han tocado las aguas gallegas tras ser descargados en el puerto de Vigo los días 19 y 20 de mayo, en otra operación coordinada por Peters & May. Los barcos, que llegaron a bordo del carguero Friedhelm desde Saint-Tropez, descansan ahora en Marina Davila antes de navegar a Baiona para la regata de entrenamiento del 2 de junio.
El circuito, que toma el relevo de la 52 Super Series Saint-Tropez Sailing Week, moviliza a unas 500 personas, entre armadores, patrones, regatistas y personal de tierra. A ellos se suman 30 embarcaciones auxiliares, incluyendo las de los comités, medios de comunicación, asistencia y VIPs, que llenarán la ría durante la competición. La presencia de figuras como Loïck Peyron (táctico del Paprec francés) y Vasco Vascotto (del Platoon alemán) garantiza un espectáculo deportivo de primer nivel, con regatas diarias a las 13:00 frente a las Islas Cíes.
Un impacto económico de dos millones de euros
La llegada de la Galicia 52 Super Series no solo transforma el paisaje náutico de Baiona, sino que impulsa la economía de la comarca del Val Miñor. Con un presupuesto organizativo de 600.000 euros y unos 5 millones de euros gestionados por los equipos, el evento generará un retorno económico estimado en 2 millones de euros. Este impacto se refleja en la ocupación hotelera: el Parador Nacional está reservado al completo, y se han asegurado entre 200 y 300 habitaciones diarias en hoteles, casas rurales y apartamentos de Baiona y sus alrededores. Algunas reservas comenzaron semanas antes, con avanzadillas de equipos ya instaladas en la villa.
El flujo de visitantes, que incluye a los 500 participantes y sus acompañantes, llenará restaurantes, comercios y servicios locales durante los días del circuito. “Es un hito para Baiona y las Rías Baixas, y por supuesto para Galicia que se proyectará al mundo como un destino náutico y turístico de primer orden”, afirmó José Luis Álvarez, presidente del Monte Real Club de Yates. La cobertura mediática, con retransmisiones en directo y millones de impactos en redes sociales, amplificará esta proyección, atrayendo la atención de audiencias globales.
Baiona, epicentro de la vela mundial
El Monte Real Club de Yates, que ya acogió las 52 Super Series en 2022 con una victoria del Quantum Racing, se consolida como un referente en la náutica internacional. Las nuevas infraestructuras del club, cuya inauguración coincidirá con la presentación del evento, han sido clave para albergar una competición de esta magnitud. La villa, famosa por su relación histórica con la vela (fue el primer puerto europeo en recibir la noticia del descubrimiento de América), se prepara para brillar del 2 al 7 de junio, cuando los TP52 desplieguen sus velas frente al Parque Nacional das Illas Atlánticas.
La Galicia 52 Super Series no es solo una regata: es una celebración del potencial náutico, cultural y turístico de Galicia. Con la operación logística de hoy, Baiona da un paso firme hacia el centro del escenario mundial, demostrando que está lista para acoger a la élite de la vela. Cuando los contenedores estén en su lugar y las grúas se retiren, la cuenta atrás para el mayor evento náutico de 2025 habrá comenzado oficialmente.