• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 20 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Por qué «Miércoles» se ha convertido en una serie de culto

    El éxito de Miércoles en Netflix ha sido abrumador, con unas cifras de visualización espectaculares, un tsunami de fotos de la actriz protagonista por todo Internet e incluso la viralización de su curioso baile
    Gabriel Romero de Ávila por Gabriel Romero de Ávila
    28 de Dic, 2022
    en Televisión
    0
    Por qué «Miércoles» se ha convertido en una serie de culto

    El éxito de Miércoles en Netflix ha sido abrumador, con unas cifras de visualización espectaculares, un tsunami de fotos de la actriz protagonista por todo Internet e incluso la viralización de su curioso baile. Pero ¿qué es lo que hace tan especial a esta serie, a medio camino entre el terror y la comedia?

    Alfred Gough y Miles Millar lo han vuelto a hacer. Después de arrasar por todo el mundo en los dos mil con Smallville, considerada una de las mejores series de superhéroes de la historia y que llegó a convertirse en un fenómeno transmedia que dio pie a novelas y cómics basados en sus tramas, ahora toman de nuevo a un personaje conocido por todos ⸺en este caso, Miércoles, la hija mayor de la familia Addams⸺ y nos muestran su adolescencia en relación a sus extrañas aptitudes, la relación con sus padres y las personas que la rodean. Es, curiosamente, el camino contrario al que hicieron con Superman, del que tomaron su mitología adulta y luego escarbaron en su pasado de instituto para mostrarnos la forma en que se desarrolló como persona hasta convertirse en un héroe. De Miércoles, en cambio, solo teníamos su imagen infantil, una niña sombría de largas trenzas aficionada a la decapitación de muñecas. Había, por tanto, mucho que inventar. No tenemos ni idea de la clase de persona adulta que puede llegar a ser, y lo bueno es que ella misma tampoco lo sabe. Tiene encima la poderosa influencia de su madre, Morticia Addams, a la que no quiere parecerse; y la figura ejemplar de Mary Wollstonecraft Shelley, a la que pretende desbancar como autora. Su personalidad es bastante más caótica de lo que refleja, y eso, como en muchas otras cosas, nos sentimos reflejados los espectadores, que también pasamos por la adolescencia y sentimos las mismas emociones contradictorias, aunque no tuviéramos una familia así.

    La familia Addams fue creada en 1938 por el dibujante Charles Addams para el periódico The New Yorker en forma de viñeta cómica que parodiaba los comportamientos de una familia típica americana, solo que un poco más morbosa y con unos miembros bastante siniestros. Sin nombres propios en un primer momento, los Addams mostraban una tendencia a la oscuridad y un gusto por lo retorcido. Vivían en una antiquísima mansión victoriana y resultaban más entrañables que terroríficos, aunque sus vecinos solían rehuir cualquier contacto con ellos.

    En 1964 se estrenó en la cadena ABC su primera serie de televisión, que tuvo un éxito inmediato a pesar de no haber superado las dos temporadas. Su influencia en la sociedad occidental fue inmensa y generó, a través de las décadas, productos derivados como videojuegos, cómics, largometrajes de acción real, películas de animación y nuevas series, todo ello con una buena recepción de crítica y público. Esta familia extraña y mordaz se había ganado un espacio propio entre los mayores personajes de la cultura del siglo XX, y faltaba por ver lo que el XXI podría dar de sí para ellos.

    Tim Burton siempre se ha declarado admirador convencido de los Addams, hasta el punto de querer poner en marcha una animación en formato stop–motion en 2010 que nunca llegó a puerto. Solo en febrero de 2021 saltó la noticia: Burton había estado hablando con Gough y Millar para coproducir y dirigir una serie dedicada a Miércoles Addams que ellos tenían en mente. La premisa era rompedora con respecto a todo lo que se había hecho hasta entonces con los personajes: la hija mayor ha cumplido años y es hora de que empiece el instituto, pero no puede ser una institución cualquiera —sobre todo porque ya la han expulsado de unas cuantas—, de modo que sus padres deciden internarla en un centro de élite del que ellos mismos fueron alumnos en su tiempo, la Academia Nunca Más. Las peripecias que transcurren en sus primeros meses de estudio, los amigos que hace aun a su pesar y el misterio acerca de un terrible monstruo que ataca el campus llenan ocho capítulos deliciosos que están aupando a Miércoles al estatus de nueva serie de culto.

    Pero ¿realmente es para tanto?

    La primera baza sustancial está en los guiones, con una mezcla de aventura, terror sangriento, investigación policial y hermandades juveniles. Siempre están pasando cosas, el ritmo es ágil y las tramas se suceden a la perfección. Suspense, amor, odio y rivalidad en un ambiente macabro que le pega muy bien a la protagonista. En ese sentido, los personajes son atractivos en su mayoría y cada uno tiene su pequeño momento de gloria. La Academia Nunca Más —dedicada a Edgar Allan Poe y su poema más famoso, El cuervo— alberga toda clase de rarezas de la humanidad: sirenas, gorgonas, licántropos e incluso una multiforme. Allí deben estudiar para dominar sus capacidades y alcanzar su máximo potencial como adultos… o no. En esos años se definirá su carácter futuro, y Miércoles vive las mismas dudas que sus compañeros, aunque no le guste demostrarlo.

    Uno de los mayores aciertos es la inclusión entre los protagonistas de Cosa, la mano que se mueve sola y que ya formaba parte del elenco de la familia Addams desde los años 50. Sus apariciones son especialmente divertidas, con un repertorio de humor gestual que sirve de contrapunto a las escenas más serias.

    Y, por supuesto, el gran acierto es Jenna Ortega, centro absoluto de la serie, que se recrea en su carencia de toda emoción y en su desprecio por la humanidad. Hombros caídos, brazos pegados al cuerpo, mirada profunda… Ortega viste a Miércoles de una vulnerabilidad protegida por muchas capas, una terca determinación que esconde sus propias dudas como adolescente, y más en el entorno en que se está desarrollando. Eso hace que, de forma automática, aleje de su lado cualquier compañía, pero a la vez resulta tierna y entrañable, como lo fueron desde siempre los Addams.

    Por tanto, Gough y Millar —con Burton dejando en la serie su marca inequívoca— han encontrado un balance perfecto entre el drama juvenil, la comedia de aventuras y la resolución de un misterio. Y es precisamente en la dinámica de sacar a Miércoles de su entorno habitual y enfrentarla a situaciones revolucionarias en donde han creado la serie más respetuosa con el legado de su familia.

    Pero que nadie se lo diga a ella o tendrá que enfrentarse a su furia.

    43

    Tags: MiércolesNetflixSeriesTelevisión

    RelacionadosArtículos

    ‘Lume’ iluminará el Festival de Series Ría de Vigo
    Cultura

    ‘Lume’ iluminará el Festival de Series Ría de Vigo

    17 de May, 2025
    Apocalipsis Z desvela nuevos detalles del rodaje en Vigo
    Cultura

    Mayo termina con un nuevo festival internacional (gratuito) con estrellas de Netflix, Apple TV y más

    15 de May, 2025
    ¿Qué aporta el Daredevil de Disney?
    Televisión

    ¿Qué aporta el Daredevil de Disney?

    28 de Abr, 2025
    Vigo apuesta por un festival único (y gratis) en torno a las mejores series
    Cultura

    Vigo apuesta por un festival único (y gratis) en torno a las mejores series

    12 de Abr, 2025
    ‘El juego del calamar’ arrasa en Carnaval y se convierte en el disfraz más buscado
    Tendencias

    ‘El juego del calamar’ arrasa en Carnaval y se convierte en el disfraz más buscado

    18 de Feb, 2025
    Caso Guns N’ Roses en Vigo: «¿Qué grupo de primer nivel mundial va a querer negociar ahora con este gobierno pufero?»
    Local

    Caso Guns N’ Roses en Vigo: «¿Qué grupo de primer nivel mundial va a querer negociar ahora con este gobierno pufero?»

    05 de Feb, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    Caballero celebra que, al no parar en Segovia o Medina, el tren entre Vigo y Madrid bajó de las 4 horas

    Caballero celebra que, al no parar en Segovia o Medina, el tren entre Vigo y Madrid bajó de las 4 horas

    por Redacción
    15 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII
    Más Vigo

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII

    El histórico mirador del Paseo de Alfonso XII, en la ciudad de Vigo, tiene unas vistas realmente privilegiadas sobre la...

    por Julio Alonso
    20 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    O órgano da Concatedral engancha ao público vigués
    Más Vigo

    O Concello nomea organista da Colexiata a un rapaz de doce anos cego de nacemento

    O Concello toma o acordo de nomear organista suplente da Colexiata ao rapaz de doce anos Eugenio Pereira Vicente, cego...

    por Redacción
    02 de Dic, 2021

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR