• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 27 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    televisión

    Hábitos televisivos de la gente en España

    Los hábitos de consumo televisivo en la audiencia española están mostrando patrones novedosos y cambios que ponen de manifiesto la irrupción en el sector de nuevos formatos que desafían a los modelos televisivos tradicionales
    Redacción por Redacción
    24 de Nov, 2021
    en Televisión
    0
    Hábitos televisivos de la gente en España

    Imagen: https://unsplash.com/photos/EOQhsfFBhRk

    Los hábitos de consumo televisivo en la audiencia española están mostrando patrones novedosos y cambios que ponen de manifiesto la irrupción en el sector de nuevos formatos que desafían a los modelos televisivos tradicionales. En este artículo haremos un breve repaso por algunas de estas tendencias resaltando las dinámicas y las variaciones que, a nuestro parecer, representan en mejor medida el contexto televisivo de nuestro país en la actualidad.

    La edad, un factor determinante

    Así es, la edad se muestra como uno de los factores más importantes a la hora de determinar los diferentes patrones de consumo y hábitos televisivos. De esta manera, resulta significativo que nada menos que el 90% de las personas que ven la televisión a diario sean personas de más de 65 años. Mientras que solo un porcentaje de alrededor del 75% de los jóvenes tienen este hábito en su día a día. Y es que los ciudadanos jóvenes se desligan de forma cada vez más notable de los modelos televisivos tradicionales, para decantarse, en cambio, por las plataformas de contenido por streaming —Netflix, HBO, Hulu, Amazon Prime, etc. —. El público más adulto, por su parte, sí que está más ligado a la televisión, los programas y los canales tradicionales, llegando incluso a mostrar interés por géneros televisivos concretos (algo que no ocurre en el público joven, mucho más versátil e imprevisible en sus hábitos y preferencias).

    ¿Qué se sigue viendo en la televisión tradicional?

    A pesar de que la mayoría del contenido que se consume a día de hoy son las series (de ahí que las OTT tengan tanta prevalencia), los canales tradicionales siguen ostentando el dominio en determinados contenidos, como son las retransmisiones deportivas y los programas de entretenimiento (ej. concursos). En cuanto al origen de la información, los adultos siguen manteniendo el hábito de ver los informativos en la televisión, mientras que los jóvenes acuden mayoritariamente a las redes sociales para informarse, de modo que, aquí también la edad marca una frontera importante. Los realities son lo único que parece seguir atrayendo la atención del público más jóven en las parrillas de contenido de la televisión en abierto (junto con el deporte, en especial el fútbol). Dicho esto, no sorprende que en España sean Telecinco y Antena 3 se disputan en la actualidad las cotas de audiencia más elevadas, dos canales donde priman esos contenidos que aún tienen peso entre el público.

    La televisión, un elemento que convive con otros

    Como vemos, el protagonismo de la televisión tradicional ha descendido en los últimos tiempos, especialmente entre el público joven. Esto se debe, entre otras cosas, a la irrupción de los nuevos modelos de entretenimiento que la digitalización e internet han traído consigo. Desde las redes sociales y las plataformas de contenido por streaming a los casinos online y las casas de apuestas deportivas, el gaming y los Esports. Todo ello ha aumentado la competencia de la televisión como medio de entretenimiento en pantalla. Antes, la televisión era la fuente de entretenimiento por antonomasia. Hoy en día se diluye su protagonismo entre todo el resto de fuentes de entretenimiento digital existentes. Desde 2003, donde se alcanzaron las cotas de audiencia y de tiempo de visionado más altas, el número de horas que pasan los españoles frente al televisor ha ido descendiendo hasta situarse en una media de unos 209 minutos al día el año pasado. Algo similar ha ocurrido en los últimos años con la inversión publicitaria en este sector, que antes los cambios mencionados, empiezan a diversificar sus recursos en diferentes medios. El cambio de paradigma está en marcha, está por ver si la televisión sabrá adaptarse al nuevo contexto o si acabará ocupando una posición residual entre las demás modalidades de entretenimiento.

    43

    Tags: Televisión

    RelacionadosArtículos

    Xuso Jones graba en el corazón festivo de Vigo el nuevo «Lo Sabe, No Lo Sabe»
    Televisión

    Xuso Jones graba en el corazón festivo de Vigo el nuevo «Lo Sabe, No Lo Sabe»

    19 de Nov, 2025
    Mar de Ons da el salto a LaLiga de la mano de Daimiel y Guille Giménez
    Tendencias

    Mar de Ons da el salto a LaLiga de la mano de Daimiel y Guille Giménez

    05 de Nov, 2025
    El chef Chicote pone a prueba esta noche a 4 restaurantes vigueses
    Tendencias

    Las reposiciones de Chicote hunden un restaurante: «Estoy sobrepasado»

    30 de Sep, 2025
    María Castro tiene una ‘coartada’ para ser profeta en su tierra
    Cine

    La actriz viguesa María Castro engrandece su trayectoria con el Premio de Honor del festival internacional South Series

    02 de Sep, 2025
    La Porta do Sol se transforma en un plató de cine
    Cine

    La Porta do Sol se transforma en un plató de cine

    02 de Jul, 2025
    El mundo de la cocina (y la animación) se conmueve con la despedida del chef más diminuto del mundo
    Televisión

    El mundo de la cocina (y la animación) se conmueve con la despedida del chef más diminuto del mundo

    30 de Jun, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Vigo revalida el liderato de los supermercados más baratos de España

    Un histórico hipermercado levanta su persiana tras una remodelación completa

    por Redacción
    25 de Nov, 2025
    0

    El primer ‘glamping resort’ de Vigo pisa el acelerador y ya fija un objetivo para su apertura

    El primer ‘glamping resort’ de Vigo pisa el acelerador y ya fija un objetivo para su apertura

    por María Alonso
    24 de Nov, 2025
    0

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    por Redacción
    22 de Nov, 2025
    0

    Así avanzan las obras de la grada de Gol desde el interior de Balaídos

    Así avanzan las obras de la grada de Gol desde el interior de Balaídos

    por Redacción
    23 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Se consolida el nuevo aparcamiento del Concello de Vigo
    Más Vigo

    Se consolida el nuevo aparcamiento del Concello de Vigo

    Hace poco comentábamos que la superficie de la Praza do Rei, delante del edificio del Concello de Vigo, se había...

    por Julio Alonso
    27 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Laura Torres nos invita a regresar a nuestras raíces en Libros para soñar
    Libros

    Laura Torres nos invita a regresar a nuestras raíces en Libros para soñar

    La escritora viguesa Laura Torres regresa este viernes, 28 de noviembre, a su ciudad natal para presentar Beland, mi lugar...

    por David Augusto
    27 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    Alameda - Plaza de Compostela - 3
    Opinión

    Alameda de Vigo, ¿BIC?

    Por Ramón Boga El menguante patrimonio histórico de Vigo es el testigo de la contribución de nuestros ancestros a la...

    por Cartas al Director
    20 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR