• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    lunes, 6 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    medios de comunicación

    La prensa escrita se derrumba

    La caída libre que lleva desde 2008, año en que empiezan a sentirse los primeros síntomas de crisis del papel frente a Internet no ha parado de caer año tras año
    Jorge Alonso por Jorge Alonso
    02 de Dic, 2019
    en Prensa
    0
    La prensa escrita se derrumba

    Pero veamos qué ha pasado para llegar a esta situación. por ejemplo, un informe del ministerio de Cultura, sobre el gasto cultural de los españoles, nos decía que el año 2001, de media, cada hogar gastaba 128€ en prensa escrita, mientras que el pasado año la cifra bajó a 46€. Todo un síntoma.

    Un daño colateral a esta situación, son los kioscos. Según un informe de la Federación de Gremios de Editores de España, en apenas 10 años han desaparecido el 14% de los puntos de venta de prensa diaria.

    egm 03

    La tendencia es clara. Internet ya ha ganado la batalla, y el papel solo agoniza a la espera de que las empresas editoras busquen una salida rentable al periódico. Por el momento pasa por el pago por contenido o muro de pago, que puso en marcha el grupo Prensa Ibérica el pasado año, y al que ya se están sumando nuevas cabeceras, como El Mundo o La Vanguardia. Según Digital News Report, un 11% de lectores habrían pagado ya por contenidos informativos digitales, cifra que tiene tendencia al alza.

    Por otra parte, un estudio de la Asociación para la Investigación de los medios de Comunicación nos revela que del 100% de lectores internautas, solo un 11% se informa a través del papel, el 35% solo en digital y el 34% en ambos.

    informe anual medios 2018

    Los diarios digitales ya llevan tiempo por encima de los medios impresos para que el lector se informe. En España ya solo un 45% de la población se informa a través de los medios en formato papel, mientras que el 47% lo hace en diarios digitales. La gran forma de informarse sigue siendo la televisión, pero choca sobremanera que el 62% lo haga a través de las RRSS o de las plataformas de mensajería (WhatsApp, Telegram, etc.), con el peligro que ello conlleva, sobre todo con las “fake news”.

    Las empresas buscan alternativas, además de los pagos por contenido. Por ejemplo, el diario El País, decidió el pasado año cerrar los talleres para subcontratar la impresión fuera, bajando así el coste derivado de los talleres. Y es que la publicidad ha bajado notablemente, mermando de forma brutal las arcas de las editoras: en 2008 los periódicos facturaron 1.575,6 millones de euros en publicidad impresa. En 2017, 794 millones, casi la mitad en solo diez años. Y claro, aunque la publicidad digital esté en alza y suponga ya más de la mitad de la facturación por primera vez este año 2019.

    Como ejemplo, según datos de la consultora i2p, de la facturación total de El País un 53% es la publicidad digital, ABC el 58% o El Mundo el 48%, aunque curiosamente las cabeceras locales todavía están muy lejos de representar dichas cifras, ya que todavía facturan el 83,2% en papel, eso sí, con la ya citada caída global de las cifras de facturación publicitaria.

    informe anual medios 2018

    En cinco años, las tablas del consumo de medios por tiempo dedicado, reflejan la desazón: prensa y revistas reflejan una gran baja, mientras que radios y televisiones solamente bajan un poco frente a la espectacular subida del tiempo que le dedicamos a Internet. Un ejemplo más de cómo está a día de hoy la situación informativa en España, y por supuesto en el resto del mundo.

    Mi tesis avanza a que ya poco o muy poco le queda al periódico en formato papel. Las cifras son palmarias. Se salvarán los periódicos especializados o semanales, pero serán ya los últimos en desaparecer junto con cabeceras locales muy arraigadas, pero en menos de cinco años, veremos una cascada intermitente de desapariciones de cabeceras en papel, obligadas por las circunstancias a migrar al formato digital, al pago por leer noticias, o a la suscripción por tener toda la información en abierto. Y no nos debía extrañar. Ya pagamos por ver la TV, cosa que hace una década nadie creía que iba a pasar, por ejemplo.

    La información tiene un coste. Y la culpa, en gran parte, fue nuestra. Empezamos a regalar la información en nuestras páginas en Internet, conviviendo con la que se compraba en papel. Ahora habrá que educar al lector para que pague por esas noticias hasta ahora gratuitas. Y no será lento. Como vemos, en solo un año ya un 11% de lectores reconoce haber pagado por contenidos. Ahora, solo que educar para pagar por lo que antes era gratis, y eso…, eso va a costar.

    43

    Tags: DigitalEGMescritaMediosMedios de ComunicaciónPeriódicosPeriodismoPrensa

    RelacionadosArtículos

    «No quiero fotos, no quiero que salga nada», grita en el juicio el acusado de haber violado a una mujer en Vigo
    Sucesos

    «No quiero fotos, no quiero que salga nada», grita en el juicio el acusado de haber violado a una mujer en Vigo

    16 de Sep, 2025
    Llega a juicio el alijo de cocaína del MV Karar: 29 acusados se enfrentan a penas de entre 13,5 y 19,5 años de cárcel
    Actualidad

    La CIG denuncia la «desprotección» de la costa gallega ante el narcotráfico por la «falta de medios» en Aduanas

    11 de Jul, 2025
    El «gran hermano» (de la seguridad aeroportuaria) vuela en Vigo
    Local

    «No vamos a permitir que Peinador se convierta en un laboratorio de pruebas»

    23 de Jun, 2025
    Peinador estrenará la primera torre de control remota de España
    Local

    Peinador estrenará la primera torre de control remota de España

    28 de Feb, 2025
    Asime saca pecho en la feria Posidonia de Atenas
    Economía

    Una oferta de 640 plazas para ser «palancas» competitivas: «La digitalización ya no es una opción»

    03 de Feb, 2025
    De las suscripciones a las compras únicas: ¿está Galicia lista para una nueva era de consumo digital?
    Ciencia y Tecnología

    De las suscripciones a las compras únicas: ¿está Galicia lista para una nueva era de consumo digital?

    05 de Nov, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La nueva superficie comercial de Vigo, a exposición pública: así será el ámbito de 14.000 m2 en Navia

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Pequeños detalles de Vigo
    Más Vigo

    Pequeños detalles de Vigo

    La ciudad de Vigo esconde, como otras, numerosos detalles que pasan inadvertidos para la mayoría de las personas que transitan...

    por Julio Alonso
    03 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    11 novelas y cómics de aventuras publicados en septiembre que no te puedes perder
    Libros

    11 novelas y cómics de aventuras publicados en septiembre que no te puedes perder

    Ha llegado el otoño, pero aún quedan días de sol para salir a la calle, pasear por el campo y...

    por Gabriel Romero de Ávila
    04 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Enésimo retraso en el tren Vigo-Coruña: los pasajeros, al límite de la paciencia
    Opinión

    Los vigueses y la España vacía y vaciada

    En la prensa de mediados de junio de este año nuestro máximo mandatario vigués alardeaba de la supresión de paradas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR