Las instituciones buscan nuevos canales para acortar la distancia con la ciudadanía, y la Diputación de Pontevedra ha dado un paso firme en esa dirección. El organismo provincial ha anunciado su incorporación a TikTok con la apertura de un nuevo canal institucional, un movimiento estratégico para aumentar su presencia en redes sociales y, específicamente, para acercar su actividad a la población más joven.
La decisión de la Diputación de ampliar su ecosistema digital responde a la necesidad de dialogar con los diferentes públicos en sus propios espacios. Al sumarse a la plataforma de vídeos cortos, el gobierno provincial busca extender sus distintos programas e iniciativas, desde la cultura y el deporte hasta las ayudas y servicios, a un segmento demográfico que es mayoritario en esta red social.
Una apuesta por la proximidad y la inmediatez
TikTok, conocida por su formato de vídeos breves y de alto impacto, se ha convertido en el principal punto de encuentro de las nuevas generaciones. Al integrar esta red, la Diputación de Pontevedra demuestra su compromiso con la modernización de la comunicación institucional.
El nuevo canal permitirá al organismo provincial ofrecer una perspectiva más fresca, dinámica e inmediata de sus actividades. Se espera que el contenido se centre en informar sobre los proyectos que benefician directamente a la juventud de la provincia, buscando la interacción y la participación activa de los usuarios. Esta estrategia de comunicación busca hacer más accesible y comprensible la gestión pública, tradicionalmente asociada a canales más formales.
Estrategia de expansión digital
La incursión en TikTok complementa la presencia ya consolidada de la Diputación en otras redes sociales, como Facebook, X (antes Twitter) e Instagram. Con esta expansión, la institución amplía su capacidad de llegar a públicos segmentados, utilizando el lenguaje y el formato más adecuado para cada plataforma.
El objetivo final es simple: aumentar la difusión de las actividades que desarrolla la Diputación de Pontevedra en los 61 concellos que componen las Rías Baixas, garantizando que todos los ciudadanos, independientemente de su edad o de los canales que utilicen, estén informados y puedan aprovechar los programas e iniciativas que se ponen en marcha.























