• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 15 de agosto de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Vigo repite con 12 banderas azules y se alza con el número uno gallego en calidad de playas

    Baiona y O Morrazo lucirán el distintivo en 18 arenales siendo Pontevedra y las Rías Baixas las zonas costeras que concentran el mayor número de galardones
    Redacción por Redacción
    07 de May, 2024
    en Medio Ambiente
    0
    Vigo rozará los 30 grados pero se libra de la alerta que ya afecta al interior de Galicia

    La playa de O Vao, uno de los mejores arenales de Vigo. / Foto: Archivo

    Argazada, Fontaíña, A Punta (en Teis), Rodas (Islas Cíes), Canido, Carril y Santa Baia (Alcabre), O Adro (Bouzas), Fortiñón (Saiáns), O Vao, Samil y Tombo do Gato. Son los 12 arenales vigueses que este año vuelven a presumir de contar con bandera azul, el distintivo que otorga cada año la Asociación de educación ambiental y del consumidor (Adeac), para distinguir las mejores playas en base a una serie de rigurosos criterios de sustentabilidad, accesibilidad y servicios.

    De este modo, Vigo repite como el año pasado con 12 galardones pero, con este dato, se convierte así en la ciudad de Galicia que recibe mayores distinciones. Sí es cierto que otro municipio de las Rías Baixas, Sanxenxo, supera a la ciudad olívica y a todos los municipios de España con 17 banderas azules en sus playas pero, entre las principales ciudades de Galicia, Vigo se queda con el número uno en calidad de playas.

    Y es que la espectacularidad de la costa y el paisaje que recorre las 12 playas galardonadas desde Alcabre hasta Saiáns sin olvidarnos de las pequeñas calas de Bouzas y Teis se suman a la calidad de sus aguas, la seguridad, accesibilidad y comodidad así como la dotación de servicios y gestión ambiental para que Adeac vuelva a apostar un año más por ofrecer sus máximos galardones a estos arenales vigueses.

    Caballero posa con las doce banderas azules concedidas a Vigo.

    «Somos la ciudad de España con más banderas azules en las playas», aseveró este martes el alcalde, Abel Caballero, que recordó que se reconocen todas las solicitadas por la ciudad. Además de estos distintivos hay que sumar las banderas azules otorgadas en mazo a cinco senderos, ya que a los cuatro ya reconocidos en 2023 hay que sumar la senda de la ribera por el río Lagares.

    Arenales en la comarca

    En el área de Vigo, Baiona contará con 6 banderas: recupera la de A Ladeira que el año pasado no lució además de los arenales de Barbeira, Concheira, Frades, Ribeira y Santa Marta. En la comarca del Morrazo: Cangas, Moaña y Bueu se llevan también 12 galardones en total. Concretamente lucirán la bandera azul los flamantes arenales de Areabrava, Areamilla, Liméns, Menduíña, Nerga, Rodeira, O Con, Area de Bon, Banda do Río, Lagos, Lapamán y Portomaior.

    Mientras, Marín se alza con 5 distintivos para Aguete, Mogor, Portocelo, Santo de Mar y A Coviña al tiempo que Poio recupera también la bandera de la playa de Xiorto, y se quedará con dos distintivos.

    Y es que la provincia de Pontevedra concentra el mayor número de banderas azules de Galicia. Más en detalle, un total de 60 que recaen en otras tantas playas y otras 6 en instalaciones portuarias. Además, en el caso de Sanxenxo, suma también 3 distinciones para otros tantos puertos e tendrá de nuevo 1 centro azul. En total, las 60 playas con banderas azules se reparten entre 12 ayuntamientos: A Guarda (2), A Illa de Arousa (2), Baiona (6), Bueu (5), Cangas (6), Marín (4), Moaña (1), Poio (2), Ponte Caldelas (1), Sanxenxo (17), Vigo (12) y Vilagarcía de Arousa (2).

    Situación en Galicia

    Galicia lucirá este verano un total de 125 banderas azules, mismo número que el año pasado, al sumar las 114 playas y los 11 puertos deportivos. Así, la gallega se consolida con la tercera comunidad con la mayor cifra de estos distintivos que anualmente reparte Adeac.

    Además, en términos estatales, España ha obtenido un total de 729 banderas azules (638 playas, 102 puertos deportivos y siete embarcaciones turísticas) que ondearán a partir de junio, 18 más que en 2023.

    En el caso gallego, hay 114 arenales galardonados este año que se extienden a lo largo de 53,5 kilómetros de costa y son uno más que en 2023. Ninguno de los que figuran en el listado reciben el distintivo, pero sí hay cinco que no lo tenían el año pasado y que lo recuperan. Además de los mencionados en la provincia de Pontevedra (Ladeira en Baiona y Xiorto en Poio), también la recuperan Lombiña-Cabío, en A Pobra do Caramiñal; Area Maior, en Malpica; y A Ribeira, en Miño.

    Pontevedra concentra de nuevo la mayoría de banderas azules de Galicia con más de la mitad, con un total de 60. Mientras tanto, la provincia de A Coruña se hace con 38, seguida de las de Lugo, con 16.

    En A Coruña, hay 38 arenales con distintivo pertenecientes a 15 municipios: A Coruña (5), A Laracha (1), A Pobra do Caramiñal (1), Arteixo (7), Bergondo (1), Camariñas (1), Carballo (3), Dumbría (1), Ferrol (5), Laxe (1), Malpica de Bergantiños (1), Miño (2), Oleiros (5) y Ponteceso (3). Y a estas hay que sumar otras 16 playas con bandera azul en ocho ayuntamientos de la provincia de Lugo: Barreiros (2), Burela (2), Cervo (1), Foz (5), O Vicedo (2), Ribadeo (2), Viveiro (1) y Xove (1).

    Puertos deportivos y ´centros azules´

    Aparte de las 114 playas, se han otorgado otras 11 banderas azules a puertos deportivos: el Real Club Náutico A Coruña-Marina Real (A Coruña), el Club Náutico de Sada, el Puerto Deportivo Sadamar (Sada), el Real Club Náutico de Portosín (Porto do Son), el Puerto Deportivo de Ribadeo, el Monte Real Club de Yates de Baiona, el Real Club Náutico Rodeira (Cangas), el Puerto Deportivo Pedras Negras (O Grove), el Real Club Náutico Sanxenxo, el Club Náutico Portonovo (Sanxenxo) y el Puerto Deportivo Juan Carlos I (Sanxenxo).

    De este último listado se cae el Club Náutico de Boiro-Marina Cabo de Cruz, que este año no presentó candidatura por encontrarse en obras, tal y como informa la Xunta.

    Además, aunque no lucen bandera como tal, Adeac ha vuelto a reconocer la labor de los ‘centros azules’, en los que se engloban aulas de naturaleza, centros de recepción de visitantes y otras instalaciones dedicadas a la educación medioambiental. De los 87 galardones de este tipo de toda España, hay 15 en Galicia, tras la incorporación del Estaleiro de Purro, en Bueu, y del Centro de interpretación ambiental Foz do Miñor, en Baiona.

    A todo ello se suman otros 49 ‘senderos azules’ con los que cuenta la Comunidad gallega este año, que se sitúa a la cabeza de toda España, según se confirmó en un acto celebrado el pasado marzo.

    43

    Tags: ADEACbanderas azulesPlayasVigo

    RelacionadosArtículos

    Restablecida la circulación del AVE Galicia-Madrid tras la inspección favorable de Adif
    Actualidad

    Restablecida la circulación del AVE Galicia-Madrid tras la inspección favorable de Adif

    14 de Ago, 2025
    El hipnótico amanecer desde el Monte Alba: así desaparece Vigo bajo la niebla
    Local

    El hipnótico amanecer desde el Monte Alba: así desaparece Vigo bajo la niebla

    11 de Ago, 2025
    Vigo aprueba la convocatoria de 20 nuevas plazas de empleo público: esta es la oferta
    Local

    La oposición de Vigo pide añadir más de 50 millones al presupuesto local y otros 60 para vivienda

    09 de Ago, 2025
    Cortada la circunvalación de Vigo por el vuelco de un camión de la basura
    Sucesos

    Cortada la circunvalación de Vigo por el vuelco de un camión de la basura

    09 de Ago, 2025
    Se salvan los fondos europeos de la obra del Paseo de Granada y piden a Caballero que «corrija su mala gestión»
    Local

    Se salvan los fondos europeos de la obra del Paseo de Granada y piden a Caballero que «corrija su mala gestión»

    08 de Ago, 2025
    Vigo pone fin a un punto negro de tráfico y Moledo suma un nuevo espacio público
    Local

    Vigo pone fin a un punto negro de tráfico y Moledo suma un nuevo espacio público

    08 de Ago, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Xunta sentencia: confirma a Caballero por carta (como reclamaba) la financiación del túnel de Elduayen

    La Xunta sentencia: confirma a Caballero por carta (como reclamaba) la financiación del túnel de Elduayen

    por Europa Press
    07 de Ago, 2025
    0

    Vía libre para derribar y rehabilitar un edificio en el centro de Vigo en el que se ganarán dos nuevos dúplex

    Vía libre para derribar y rehabilitar un edificio en el centro de Vigo en el que se ganarán dos nuevos dúplex

    por Redacción
    09 de Ago, 2025
    0

    Vigo mueve ficha y modifica el contrato de las instalaciones deportivas para incorporar el complejo de Samil

    Vigo mueve ficha y modifica el contrato de las instalaciones deportivas para incorporar el complejo de Samil

    por María Alonso
    08 de Ago, 2025
    0

    El Concello de Vigo da un nuevo paso para cambiar (y acristalar) la deteriorada torre de Praza do Rei

    El Concello de Vigo da un nuevo paso para cambiar (y acristalar) la deteriorada torre de Praza do Rei

    por Redacción
    08 de Ago, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El nuevo parque Camilo José Cela
    Más Vigo

    El nuevo parque Camilo José Cela

    El parque Camilo José Cela, ubicado entre la Rúa Torrecedeira y la Rúa Pi y Margall, de la ciudad de...

    por Julio Alonso
    12 de Ago, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    En 1890, dos fotógrafos suizos abrían en Madrid una imprenta de artes gráficas especializada en fototipia. Desde entonces, Oscar Hauser...

    por Eduardo Rolland
    08 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro
    Libros

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro

    La poesía con aroma a mar tiene una cita ineludible en el Casco Vello de Vigo. El próximo 7 de...

    por Redacción
    04 de Ago, 2025

    OPINIÓN

    El eterno problema de la portería del RC Celta
    Opinión

    El eterno problema de la portería del RC Celta

    Se está hablando estos días en la prensa deportiva viguesa de si la portería celeste produce dudas en la afición...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Ago, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR