• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 13 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Una treintena de voluntarios retiran de Cíes y Ons más de 1.400 kilos de margarita africana

    Los trabajos realizados esta semana se enmarcan en una campaña continuada de control de especies exóticas en el archipiélago impulsada por el Parque Nacional
    Redacción por Redacción
    26 de May, 2019
    en Medio Ambiente
    0
    Una treintena de voluntarios retiran de Cíes y Ons más de 1.400 kilos de margarita africana

    Entre los voluntarios que participaron en la iniciativa a lo largo de esta semana había alumnos de los grados de Biología y Ciencias Ambientales del Campus de Ourense, dependiente de la UVigo, y también alumnado en prácticas del ciclo en Gestión Forestal y del Medio Natural del Centro de Formación Forestal de Lourizán y de un centro de FP de Mondoñedo (Lugo).

    Gracias a su formación, directamente relacionada con el cuidado de la naturaleza y la biodiversidad, los voluntarios no solo realizaron labores de localización y retirada de plantas invasoras sino que aprovecharon su presencia en las islas para explicarles a los visitantes el impacto que puede producir la entrada de flora y fauna foráneas sobre las especies propias de las islas y sus hábitats.

    Esta nueva actuación se ejecuta en el marco de la campaña de control de especies exóticas invasoras del Programa de Conservación de Espacios Naturales y Reinserción, en el que colabora el Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia. En esta ocasión, los trabajos se centraron sobre todo en Ons, en la que se retiró una tonelada de margarita africana o arctotheca (1.000 kilos); aunque también hubo un grupo de voluntarios en las dos islas ubicadas al sureste del archipiélago de Cíes, San Martiño y Monteagudo, de las que lograron eliminar más de 400 kilos de esta planta.

    Mantener activo este programa de conservación es clave desde el punto de vista medioambiental, ya que entre sus principales objetivos figura la eliminación de especies foráneas, sobre todo cuando ponen en peligro la biodiversidad propia de cada lugar. En todo caso, hay que precisar que en las zonas en las que se actuó, esta especie volverá a salir porque sus semillas pueden permanecer activas durante varios años, de ahí la necesidad de repetir anualmente este tipo de actuaciones.

    Otras acciones de voluntariado en el Parque Nacional
    Esta no es la única iniciativa de voluntariado que está en marcha en estos momentos en el Parque Nacional. De hecho, la Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda y la organización ecologista WWF colaboran desde mediados de mayo en una campaña con el fin de obtener información sobre las actividades humanas que se desarrollan en las aguas del archipiélago y las poblaciones de aves marinas buceadoras presentes en la zona. Este es el segundo año consecutivo en el que las Islas Atlánticas acogen esta actividad, en la que participarán cerca de 50 personas y que tiene como principal objetivo contribuir a la conservación de la vida marina en este enclave natural.

    Gracias a la información que se recopile durante los próximos meses, se aumentará el conocimiento existente sobre los usos humanos del medio marino en el Parque Nacional (pesca, actividades náuticas y recreativas, turismo, transporte…) y también la información disponible sobre las poblaciones de aves marinas y el uso que hacen de las aguas de esta zona.

    Jornada de limpieza de basura marina
    Asimismo, el Parque Nacional impulsará este año la segunda fase del proyecto Red para la recuperación de los Ecosistemas Marinos en el Parque Nacional Marítimo-Terrestre das Illas Atlánticas de Galicia, una iniciativa dentro del Programa Pleamar de la Fundación Biodiversidad que está cofinanciado por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP).

    Las actuaciones previstas para 2019, en las que el parque tiene como socios al Colegio Oficial de Biólogos de Galicia y al Instituto Español de Oceanografía, se centrarán durante esta segunda fase en las islas de Ons y Cortegada, después de que el año pasado pusieran el foco sobre Sálvora.

    De hecho, con motivo de la conmemoración del Día Europeo de los Parques Nacionales y en el marco de este proyecto, se organizó este sábado en Ons una jornada de limpieza de basura marina en la que participaron cerca de un centenar de voluntarios pertenecientes a distintas organizaciones y entidades colaboradoras de la zona, así como personal vinculado a los tres organismos promotores. Los trabajos de recogida y caracterización de residuos se centraron en los arenales de Area dos Cans, As Dornas y Melide, y todos los plásticos retirados se convertirán a posteriori en palés reciclados gracias a la colaboración de la empresa Reciclanoil.

    43

    RelacionadosArtículos

    El enigmático paso de Greta Thunberg por Vigo
    Local

    El enigmático paso de Greta Thunberg por Vigo

    12 de Nov, 2025
    Un sótano abierto al cielo y a la lluvia: «Mi abuelo está aguantándola desde la tumba»
    Sucesos

    Un sótano abierto al cielo y a la lluvia: «Mi abuelo está aguantándola desde la tumba»

    12 de Nov, 2025
    Zona Franca exige «reflexión colectiva» para «encontrar certezas» en el Vigo Global Summit
    Local

    Zona Franca exige «reflexión colectiva» para «encontrar certezas» en el Vigo Global Summit

    12 de Nov, 2025
    El Puerto de Vigo, de récord en récord, apunta a uno histórico en septiembre
    Actualidad

    El Gobierno supera los 3.000 millones de euros en licitaciones al Corredor Atlántico en 2025

    12 de Nov, 2025
    «Nos gusta la Navidad, pero también la cultura»
    Local

    «Nos gusta la Navidad, pero también la cultura»

    12 de Nov, 2025
    Underfest Xacobeo trae por sorpresa un tesoro inédito del artista de culto de Kurt Cobain
    Cultura

    Underfest Xacobeo trae por sorpresa un tesoro inédito del artista de culto de Kurt Cobain

    12 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Vigo arranca la Navidad en el planeta tras un homenaje a la tragedia de Valencia

    Desvelado el aforo máximo y la hora del encendido de las luces de Navidad de Vigo

    por Redacción
    11 de Nov, 2025
    0

    Una excavadora tira parte de su vivienda en el centro de Vigo: «Quieren que me largue de aquí»

    Una excavadora tira parte de su vivienda en el centro de Vigo: «Quieren que me largue de aquí»

    por Redacción
    10 de Nov, 2025
    0

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    0

    Paso al frente de la Xunta para construir en Vigo un edificio de alojamientos compartidos y temporales

    Paso al frente de la Xunta para construir en Vigo un edificio de alojamientos compartidos y temporales

    por Redacción
    05 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Cuidando la intimidad
    Más Vigo

    Cuidando la intimidad

    Las grandes ciudades están llenas de cámaras. Las hay por todos los rincones, aunque muchas no están operativas o no...

    por Julio Alonso
    12 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    El teatro comunitario de Galicia se hace libro en Évame Oroza
    Libros

    El teatro comunitario de Galicia se hace libro en Évame Oroza

    La escena cultural de Vigo se prepara para acoger un evento que trasciende lo meramente editorial. Este sábado, 8 de...

    por Redacción
    07 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior
    Opinión

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    "Esta grada de Tribuna, que está en azul, se retranquea unos 30 metros hacia afuera, es una gran bandeja con...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR