• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 21 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    “Si no lo coges, le pego un tiro”: radiografía del abandono de animales en Vigo

    Los responsables de las protectoras vuelcan los datos del año pasado y resumen sus causas y la situación en la que se encuentran
    Raquel F. Novoa por Raquel F. Novoa
    30 de Ene, 2023
    en Medio Ambiente
    0
    “Si no lo coges, le pego un tiro”: radiografía del abandono de animales en Vigo

    Uno de los animales de La Isla de Tali. / Foto: Sonia Daponte

    Las protectoras y refugios de animales están desbordados. Algunos de ellos, como A Madroa, han ampliado su capacidad pero la cifra de abandonos siempre es superior a sus capacidades independientemente de las dimensiones del espacio y la cantidad de caniles de los que dispongan.

    Los recursos de estas entidades son limitados y, en el caso de las asociaciones sin ánimo de lucro, el personal voluntario se encuentra desbordado y renuncia, además de a su tiempo personal, a su propio bienestar para velar por el de los animales.

    En el refugio municipal de A Madroa han recogido en 2022 a 525 perros, 212 de ellos fueron abandonados, los demás estaban extraviados y volvieron con sus propietarios.

    En el caso de los gatos, de los 190 que llegaron al albergue solo 22 fueron reclamados por sus dueños y, en palabras de Vicente Viso, presidente del refugio municipal. “No son pocas las ocasiones en las que los propietarios de los animales ‘se olvidan’ de venir a buscarlos o vienen unos días después. Normalmente estas situaciones suelen coincidir con puentes, vacaciones o fines de semana largos”, asegura.

    A la institución llegan perros y gatos entregados por el lacero municipal, la policía o unos propietarios individuales que no quieren o no pueden seguir haciéndose responsables de ellos. La principal causa que refieren a los responsables de A Madroa son cambios de domicilio, trabajo o situaciones personales y familiares que se lo impiden. 

    Voluntarios de las protectoras agotados “física y psicológicamente”

    A la protectora Tú Eres Nuestra Ayuda han llegado 65 animales y han salido 44. Ana, una de sus responsables, lamenta que aunque la sociedad parece estar cada vez más concienciada con el bienestar animal y cada año aumenta el número de adopciones con respecto a la compra de animales.

    Ninguna de las protectoras da abasto y echa en falta tanto ayudas institucionales como empatía por parte de los ciudadanos. “Nosotras tenemos nuestros trabajos, esto es un voluntariado en el que alquilamos el espacio, la finca de al lado, compramos comida y sufragamos los gastos veterinarios de los animales. Estamos haciendo una labor social muy importante y nos encontramos ahogadas tanto física como psicológicamente”, señala.

    La responsable de la protectora admite que es un trabajo gratificante porque se realiza “con vocación” pero en el que “sufre mucho” al asistir a situaciones “muy duras”. La última de ellas sucedió a principios de enero, cuando llegó a sus instalaciones Kelly, una perra que se debatía entre la vida y la muerte después de haber recibido una brutal paliza. 

    El suceso se produjo en cerca de otro refugio de animales, La Isla de Tali, pocos días después de que la propia Natalia Rodríguez, propietaria del refugio, denunciara el asesinato de Mel, uno de los perros que vivía en estado de semilibertad en la isla. 

    Animales abandonados en Vigo

    Para los gatos que no son adoptados de cachorros probablemente su única alternativa sea vivir en el refugio. / Foto: Sonia Daponte

    En el abandono de animales no entiende de razas ni de tamaño de animales sino de la empatía y responsabilidad del dueño de ellos. En las adopciones, sin embargo, sí influye. En la sociedad de la imagen, la estética del animal importa, según Vicente Viso, que espera el momento en el que los adoptantes se interesen por cuestiones como la afinidad con el animal y el estilo de vida al que este pueda adaptarse.

    Los cachorros, según Viso y el resto de protectoras consultadas, también se demandan más que los animales adultos bajo el argumento de “educarlos desde que llegan”. Sin embargo, las entidades recuerdan que la dedicación que requiere un cachorro es mayor a la que requiere un animal adulto. En el caso de los gatos, explica Natalia Rodríguez, de la isla de Tali que “de no ser adoptados cuando son cachorros da por hecho que se quedarán a vivir en la isla”.

    Los perros mayores son los grandes damnificados en todas las protectoras, la mayoría de ellos fueron abandonados y son privados de una segunda oportunidad para acabar sus días con la calidad de vida que merecen. La mayor parte de ellos llegan a protectoras tras la muerte de sus propietarios, pero todos los años se cuentan casos de personas que simplemente “se cansan de ellos o no quieren hacerse cargo de ellos tras algún cambio en su vida”. 

    La protectora Rescue Galicia está enfocada a perros PPP (Perros potencialmente peligrosos) y la interlocutora con VIGOÉ, Nuria, está constantemente en contacto con otros centros y recalca que los animales de raza “ni se abandonan más ni se adoptan más”.

    El motivo de abandono que más escucha, debido al tipo de animal que acoge la entidad, es el miedo al animal. “Porque tienen más fuerza que ellos y los tiran, porque no son capaces de dominarlos o porque, en el caso de que muerdan, hacen daño porque sus mandíbulas son más fuertes que las de otros perros”, apunta.

    Considera, tal y como han manifestado el resto de protectoras, que existe una falta de responsabilidad, de información y de conocimiento a la hora de educar al animal del que el ciudadano se compromete a hacerse cargo. “Se ha superado el argumento de que sea el perro el que es peligroso, pero no el hecho de que el dueño se vuelque en conocer el origen del comportamiento del perro reeducarlo correctamente”, indicó.

    Chantajes y amenazas

    A Nuria, de Rescue Galicia, se acercaron muchos propietarios de animales que, frente a la incapacidad de la protectora de asumir otro animal a cargo, la amenazaron con “dormir al animal”. Vicente Viso no quiere entrar en detalles al respecto pero manifestó haber sufrido “amenazas” y toda suerte de incidentes.

    Tali, de La Isla de Tali, hace referencia al “agotamiento, la indignación y la saturación” de los constantes chantajes emocionales que se sufren en las protectoras: “He decidido dedicar mi vida a los animales pero en las ocasiones en las que literalmente no tenía recursos para más me han amenazado muchas veces con abandonar al animal o incluso con pegarle un tiro y matarlo”.

    Tanto ella como las demás voluntarias responsables de protectoras achacan este tipo de conductas a que la sociedad considera que están obligadas a hacerlo, “Quiero pensar que creen que alguien nos subvenciona pero ni siquiera en ese caso es justificable esa actitud”.

    43

    Tags: AnimalesLa isla de TaliProtectora de Animales

    RelacionadosArtículos

    Los perros de A Madroa vuelven a pasear (ahora faltan voluntarios)
    Local

    Los perros de A Madroa vuelven a pasear (ahora faltan voluntarios)

    06 de Feb, 2025
    La Protectora de Animales de Vigo, herida de muerte
    Local

    La Protectora de Animales de Vigo, herida de muerte

    14 de Nov, 2024
    Lesiones, «cadena perpetua» y un perro azul: denunciado un vecino de O Morrazo por infringir la ley de bienestar animal
    Morrazo

    Lesiones, «cadena perpetua» y un perro azul: denunciado un vecino de O Morrazo por infringir la ley de bienestar animal

    02 de Oct, 2024
    Gadis pone en marcha la sexta campaña ‘Alimenta la amistad’
    Solidaridad

    Gadis pone en marcha la sexta campaña ‘Alimenta la amistad’

    30 de Sep, 2024
    Nugape y La Isla de Tali, una alianza por el bienestar animal
    Solidaridad

    Nugape y La Isla de Tali, una alianza por el bienestar animal

    12 de Ago, 2024
    La protectora Os Biosbardos, “sin palabras” tras la intervención artística de Eva Casais
    Ponteareas

    Os Biosbardos cierra sus puertas: «Paramos las recogidas hasta poder salir a flote»

    09 de Ago, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas
    Más Vigo

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    En la ciudad de Vigo y sus alrededores existen numerosos mesones, algunos de ellos de gran popularidad y que llegaron...

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    El bosque de Caperucita
    Más Vigo

    El bosque de Caperucita

    La escena, perfectamente iluminada, puede invitar al paseo en plena naturaleza, en medio de los árboles, junto a un campo...

    por Julio Alonso
    06 de Feb, 2016

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR