• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 30 de septiembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Potenciando la investigación climática: Cómo descargar imágenes satelitales de alta resolución para análisis ambiental

    Redacción por Redacción
    20 de Ago, 2025
    en Medio Ambiente
    0
    Potenciando la investigación climática: Cómo descargar imágenes satelitales de alta resolución para análisis ambiental

    Para abordar el cambio climático, es fundamental contar con datos precisos y oportunos. Las imágenes satelitales de alta resolución revelan cambios en bosques, capas de hielo, humedales y tierras agrícolas con una claridad imposible de lograr mediante estudios terrestres. Estas imágenes, capturadas por misiones como Landsat y Sentinel-2, proporcionan mediciones consistentes y repetibles durante décadas.

    La teledetección permite a los científicos monitorear la salud de los cultivos, detectar deforestación ilegal, estimar reservas de carbono y rastrear el uso del agua, todo sin necesidad de trabajo de campo. Esta tecnología también respalda el cumplimiento de normativas ambientales, los reportes ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, garantizando que las estrategias climáticas estén basadas en evidencia y coordinadas a nivel global.

    Importancia de las imágenes satelitales en la investigación climática

    La tecnología satelital ofrece una perspectiva única para estudiar nuestro planeta. Hoy, los científicos pueden descargar imágenes satelitales de alta resolución para análisis ambiental y detectar cambios sutiles en la cobertura vegetal, monitorear la salud de los bosques, evaluar el blanqueamiento de corales y rastrear el retroceso de glaciares con una precisión imposible de lograr solo con observaciones terrestres. Por ejemplo, la misión Sentinel-2 de la Agencia Espacial Europea (ESA) proporciona imágenes con resolución de 10 metros cada 5 días, lo que permite monitorear cambios ambientales estacionales e incluso semanales.

    La teledetección (captura de datos terrestres desde satélites, drones o aeronaves) utiliza sensores que registran información en longitudes de onda visibles, infrarrojas y de microondas. Esto permite el monitoreo continuo de ecosistemas, desde selvas tropicales hasta los casquetes polares, sin perturbarlos.

    Al ser un método no invasivo, es ideal para estudiar regiones vastas, inaccesibles o políticamente sensibles. Los gobiernos usan estos datos para mapear patrones de deforestación, rastrear la pérdida de hielo en Groenlandia y la Antártida, y predecir rendimientos agrícolas. Las empresas los emplean en reportes ESG, evaluaciones de riesgo climático y transparencia en cadenas de suministro.

    Para investigadores que buscan como descargar imagenes satelitales de alta resolucion, plataformas como NASA Earthdata o el Copernicus Open Access Hub ofrecen información validada científicamente. Estas herramientas transforman la investigación climática de reactiva a proactiva, permitiendo intervenciones basadas en datos para mitigar daños ambientales antes de que sean irreversibles.

    Dónde encontrar imágenes satelitales de alta resolución

    Hoy, los investigadores tienen acceso sin precedentes a datos de observación terrestre en tiempo casi real. Algunas fuentes confiables incluyen:

    • NASA Earthdata: Ofrece imágenes globales gratuitas de misiones como Landsat y MODIS, con archivos históricos para análisis de tendencias.
    • Copernicus Open Access Hub: Proporciona datos gratuitos de los satélites Sentinel (ESA), ideales para rastrear vegetación, recursos hídricos y cambios en el uso del suelo.
    • Proveedores comerciales: Brindan imágenes de ultra alta resolución (hasta submétrica) para estudios especializados.

    Una opción destacada es EOSDA LandViewer, una plataforma intuitiva que combina cobertura satelital global con análisis avanzados. Permite buscar, procesar y visualizar datos en el navegador, aplicar índices de vegetación como NDVI y exportar resultados en varios formatos.

    ¿Por qué es crucial la tecnología satelital para el monitoreo ambiental?

    Los satélites proporcionan información consistente, a gran escala y en tiempo real sobre los ecosistemas, algo que los métodos terrestres no pueden igualar. Programas como Sentinel-2 (Copernicus/UE) y Landsat (NASA-USGS) ofrecen imágenes multiespectrales para rastrear vegetación, cuerpos de agua, cobertura terrestre y patrones atmosféricos a lo largo del tiempo.

    Principales beneficios:

    • Monitoreo continuo de regiones remotas o frágiles (Amazonía, Ártico, manglares), reduciendo la necesidad de trabajo de campo costoso o riesgoso.
    • Datos confiables para acciones climáticas: estimación de secuestro de carbono, cumplimiento de normativas (como la EUDR) y rastreo de gases de efecto invernadero.
    • Agricultura de precisión mediante NDVI e imágenes térmicas para detectar estrés en cultivos, predecir rendimientos y optimizar riego.

    Las plataformas en la nube facilitan la descarga de imágenes satelitales de alta resolución, permitiendo que ONGs, startups y agricultores accedan a inteligencia ambiental clave. Durante inundaciones, sequías e incendios, esta tecnología sustenta sistemas de alerta temprana, evaluaciones de daños y planes de resiliencia a largo plazo.

    El futuro de los datos satelitales en la ciencia climática

    Los avances en inteligencia artificial y aprendizaje automático están revolucionando el procesamiento e interpretación de imágenes satelitales. Los análisis en tiempo real permitirán detectar amenazas ambientales (deforestación, inundaciones, olas de calor) minutos después de que ocurran, mejorando sistemas de alerta temprana y estrategias de adaptación climática.

    Al integrar modelos predictivos con datos satelitales, los investigadores podrán pronosticar cambios en los ecosistemas con mayor precisión, protegiendo la biodiversidad y recursos naturales críticos. A medida que estas tecnologías evolucionen, las imágenes satelitales no solo documentarán el cambio climático, sino que también guiarán activamente los esfuerzos globales de mitigación y restauración, ofreciendo además nuevas oportunidades para aprender cómo descargar imágenes satelitales de alta resolución y aplicarlas en proyectos científicos y medioambientales.

    43

    Tags: climainvestigación

    RelacionadosArtículos

    Archivada la causa contra un edil del PSOE de Cangas investigado por usurpación de estado civil en una baja de vado
    Baiona

    Investigan el hallazgo de huesos humanos en las proximidades de un cementerio en Baiona

    18 de Sep, 2025
    La Xunta concluye los trabajos de investigación en las mámoas de As Xunqueiras de Vigo
    Arqueología

    La Xunta concluye los trabajos de investigación en las mámoas de As Xunqueiras de Vigo

    15 de Sep, 2025
    Un vecino de Vigo investigado por destruir parte del Cruceiro de O Hío
    Local

    Un vecino de Vigo investigado por destruir parte del Cruceiro de O Hío

    29 de Ago, 2025
    Científicos de España y Portugal estudian la abundancia de juveniles de sardina en la costa atlántica
    Medio Ambiente

    Científicos de España y Portugal estudian la abundancia de juveniles de sardina en la costa atlántica

    23 de Ago, 2025
    pesca de rias
    Marítima

    Luz verde a una investigación que analizará el exceso de plomo en las volandeiras de la ría de Vigo

    21 de Jul, 2025
    La flota francesa incorpora a sus filas un buque oceanográfico made in Vigo: el «Anita Conti»
    Marítima

    La flota francesa incorpora a sus filas un buque oceanográfico made in Vigo: el «Anita Conti»

    10 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Dos nuevos radares en Vigo y su entorno

    Dos nuevos radares en Vigo y su entorno

    por Redacción
    23 de Sep, 2025
    0

    Vía libre de Urbanismo para transformar un centro de estética de Vigo en tres viviendas

    Vía libre de Urbanismo para transformar un centro de estética de Vigo en tres viviendas

    por Redacción
    26 de Sep, 2025
    0

    Mientras las vistas sigan siendo populares

    Mientras las vistas sigan siendo populares

    por Julio Alonso
    26 de Sep, 2025
    0

    Urbanismo da licencia de obra a un conocido local de ocio nocturno de Vigo tras multarlo por no cesar su actividad

    Urbanismo da licencia de obra a un conocido local de ocio nocturno de Vigo tras multarlo por no cesar su actividad

    por Redacción
    29 de Sep, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Atardecer en Coia
    Más Vigo

    Atardecer en Coia

    Aunque todavía quedan días soleados y atardeceres encendidos, el verano ha dejado paso al otoño. Esta fotografía ha sido tomada...

    por Julio Alonso
    29 de Sep, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    ¿El animal más peligroso del mundo? Java Torrente presenta en Vigo la novela que nos obliga a mirarnos al espejo
    Libros

    ¿El animal más peligroso del mundo? Java Torrente presenta en Vigo la novela que nos obliga a mirarnos al espejo

    El espacio de encuentro cultural Évame Oroza arranca el mes de octubre con una cita que promete ser tan inquietante...

    por Redacción
    29 de Sep, 2025

    OPINIÓN

    Enésimo retraso en el tren Vigo-Coruña: los pasajeros, al límite de la paciencia
    Opinión

    Los vigueses y la España vacía y vaciada

    En la prensa de mediados de junio de este año nuestro máximo mandatario vigués alardeaba de la supresión de paradas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR