• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 22 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    No hay fronteras para disfrutar de las islas

    Manu Sobrino, 'El naturalista cojo', muestra toda una historia de superación durante cuatro días de rutas por el Parque Nacional Marítimo-Terrestre
    Redacción por Redacción
    19 de Oct, 2024
    en Medio Ambiente
    0
    No hay fronteras para disfrutar de las islas

    Imágenes del vídeo que acaba de hacer público Manu Sobrino. / Fotos: 'El naturalista cojo'.

    El Parque Nacional Marítimo Terrestre de las Illas Atlánticas y su ‘joya’ de la corona, las islas Cíes, son un paraje de ensueño para todos los visitantes que, año tras año, llegan desde muchos puntos de la geografía gallega, española e, incluso, internacional.

    Y si alguien tenía dudas sobre las posibilidades que ofrece para las personas con movilidad reducida, ahora se han quedado resueltas. Y es que Manu Sobrino, más conocido como ‘El naturalista cojo’, acaba de mostrar una auténtica historia de superación a través de las redes sociales: su aventura de verano en las cuatro islas del parque nacional.

    Como bien resume el propio Sobrino en un vídeo que se acaba de hacer público, se trata de una escapada de cuatro días, por primera vez y en el marco de un voluntariado ambiental de la Asociación Herpetológica Española (AHE), donde tuvo la «oportunidad de conocer a fondo este paraíso natural». «Disfrute y aprendizaje», subraya.

    Y sigue: «Una experiencia única para una persona con movilidad reducida», destaca, avanzando que «pronto» contará más detalles sobre «aquellos días en un extenso reportaje. De momento, y para ir abriendo boca, os dejo con este emotivo vídeo», informa.

    Una grabación de 6 minutos de duración con la banda sonora de la canción de Vetusta Morla, Consejo de Sabios, donde se puede observar perfectamente los recorridos que hizo por los senderos naturales de Sálvora, Cortegada, Cíes y Ons.

    Toda una lucha personal para superar algunos de los obstáculos que se iba encontrando pero que, en ningún momento, le hicieron flaquear. Acompañado por guías del parque, agentes medioambientales y del voluntariado, esos «días de ensueño» -como él mismo describe-, sirvieron para demostrar que las islas Cíes y sus tres ‘compañeras’ isleñas no tienen fronteras para visitarlas y disfrutarlas.

    Subiendo al faro de Cíes. / Foto: El naturalista cojo
    En Cíes.
    En Cíes.
    En Cíes.
    En Ons. / Foto: El naturalista cojo
    En Ons. / Foto: El naturalista cojo
    En Sálvora. /Foto: El naturalista cojo
    En Cortegada. / Foto: El naturalista cojo

    Así, no se dejó nada en el tintero: conoció el faro de Sálvora, sus caballos sueltos, las rutas ambientales de Cortegada, el sendero que lleva al Buraco do Inferno en Ons y, como no podría ser de otro modo, la subida al faro de Cíes.

    La espectacular ruta de 3,5 kilómetros (solo ida) y un desnivel de 175 metros para subir a lo alto del mirador no fue un obstáculo para Manu Sobrino.

    Manejando él mismo su propia silla de ruedas y, por momentos, ayudado tuvo el arrojo de no quedarse atrás y hacer ‘cima’ para poder disfrutar de las maravillas que ofrecen las vistas desde el faro principal de las Islas de los Dioses.

    De hecho, Sobrino agradece la ayuda de todas las personas que hicieron posible esta aventura pero, especialmente, a Miguel Costas, «cuya férrea convicción venció en todo momento los obstáculos en el camino», explica.

    De A Guarda para el mundo

    Manuel Sobrino Senra (A Guarda, 1986) es un joven que nació nació con espina bífida, una lesión medular que le impide caminar pero que le impulsó a hacer de la naturaleza su medio para superarse día a día y ponerse a prueba.

    Y lo hizo a través del blog que creó en el año 2016, ‘El naturalista cojo’, con un doble objetivo: «Por un lado, sensibilizar a las personas sobre la necesidad de proteger el entorno natural y, por otro, promover la inclusión de las personas con discapacidad visibilizando sus (nuestras) potencialidades«, relata en su propia página web.

    Un proyecto, matiza, «que nació sin grandes pretensiones pero que el paso del tiempo ha visto crecer hasta el punto de convertirse en un espacio de referencia», especifica.

    Y así ha sido hasta el punto de llevarle a recorrer algunos de los parques naturales y parajes más espectaculares de Galicia, como ha hecho este verano de 2024 en las Illas Atlánticas, o a conseguir premios reconociendo su labor por la inclusión, como el Revirando 2023.

    Pero no se queda ahí ya que su labor solidaria y de concienciación también le ha llevado a hacer recaudaciones y donaciones para asociaciones que más lo necesitan.

    Ver esta publicación en Instagram

    Una publicación compartida de El Naturalista Cojo (@elnaturalistacojo)

    43

    Tags: CortegadaEl naturalista cojoIslas CíesManu SobrinoOnsParque Nacional das Illas AtlánticasSálvora

    RelacionadosArtículos

    La Triple Corona Islas Atlánticas, entre Cíes y Baiona, abre las inscripciones para 160 participantes
    Polideportivo

    La Triple Corona Islas Atlánticas celebra diez años volviendo a su origen

    17 de Jul, 2025
    Las Cíes se preparan para el verano y ya estrenan nuevo acceso a una de sus mejores playas
    Local

    Las islas Cíes cuelgan el cartel de «completo» para el mes de julio

    15 de Jul, 2025
    Un centenar de jóvenes se alistan en el campus de voluntariado de las Cíes
    Medio Ambiente

    Un centenar de jóvenes se alistan en el campus de voluntariado de las Cíes

    10 de Jul, 2025
    Un barco se hunde en el muelle de Ons
    Sucesos

    Un barco se hunde en el muelle de Ons

    05 de Jul, 2025
    Las islas Cíes no son para todos: interceptan a una pareja de periquitos en el barco… y se tienen que quedar en Vigo
    Local

    Las islas Cíes no son para todos: interceptan a una pareja de periquitos en el barco… y se tienen que quedar en Vigo

    02 de Jul, 2025
    Evacuada de urgencia desde Cíes una mujer por un problema grave de salud
    Sucesos

    Evacuada de urgencia desde Cíes una mujer por un problema grave de salud

    28 de Jun, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La apuesta del parque forestal más antiguo de Vigo: quiosco, aseos y asadores todo el verano

    La apuesta del parque forestal más antiguo de Vigo: quiosco, aseos y asadores todo el verano

    por Andrea Mariño
    16 de Jul, 2025
    0

    Arranca el derribo de la popular «casa roja» de Puxeiros como un «símbolo de la transformación de Mos»

    Arranca el derribo de la popular «casa roja» de Puxeiros como un «símbolo de la transformación de Mos»

    por Redacción
    15 de Jul, 2025
    0

    Una inmobiliaria y dos gigantes de la pesca de Vigo transformarán Beiramar en una gran zona residencial

    Una inmobiliaria y dos gigantes de la pesca de Vigo transformarán Beiramar en una gran zona residencial

    por Andrea Mariño
    18 de Jul, 2025
    0

    La mítica romería del verano de Vigo calienta motores: de la orquesta más excéntrica a un clásico del pop latino

    La mítica romería del verano de Vigo calienta motores: de la orquesta más excéntrica a un clásico del pop latino

    por Redacción
    18 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Un nuevo ascensor en Torrecedeira
    Más Vigo

    Un nuevo ascensor en Torrecedeira

    La ciudad de Vigo sigue rompiendo barreras arquitectónicas. Tal como puede verse en esta fotografía, tomada hace tan solo unos...

    por Julio Alonso
    21 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El Plan Palacios: Vigo tuvo una oportunidad

    Han ido pasando los años y las corporaciones y la ciudad no ha podido disfrutar de una planificación que pudiera...

    por Fernando Torres Carbajo
    13 de Feb, 2016

    LIBROS

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela
    Libros

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela

    O Hotel Compostela de Santiago acolleu este xoves o acto de entrega do Premio Galaxia de Novela ao escritor Fernando...

    por Redacción
    17 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Somos los más educados… ¡del mundo!
    Opinión

    Somos los más educados… ¡del mundo!

    La plataforma online británica Preply ha hecho una encuesta a mas de 1.500 personas en 19 territorios de nuestro país....

    por Fernando Torres Carbajo
    12 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR