• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 7 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    LIFE INSULAR

    Las islas Cíes: el marco perfecto para sembrar la semilla del respeto ambiental en las nuevas generaciones

    La conselleira Ángeles Vázquez visita las Islas Cíes en una jornada clave: 120 escolares aprenden a cuidar el Parque Nacional, agentes ambientales intercambian experiencias y el proyecto LIFE Insular avanza en la restauración de hábitats
    David Augusto por David Augusto
    06 de Jun, 2025
    en Medio Ambiente
    0
    Las islas Cíes: el marco perfecto para sembrar la semilla del respeto ambiental en las nuevas generaciones

    La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, visitó este jueves, 5 de junio, las Islas Cíes, en el marco del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia, para participar en una jornada repleta de iniciativas que refuerzan el compromiso de la Xunta con la conservación de los espacios naturales y la educación ambiental. Durante su visita, Vázquez acompañó a 120 estudiantes en el programa Parqueando Galicia, asistió a la quinta Jornada de Convivencia de Agentes Ambientales y supervisó los avances del proyecto LIFE Insular, además de participar en la instalación de una valla protectora para los huevos de chorlitejo en la playa.

    Parqueando Galicia

    El programa Parqueando Galicia, impulsado por la Xunta, busca acercar a los escolares de las áreas de influencia de los parques naturales gallegos al Parque Nacional de las Islas Atlánticas. En esta ocasión, 120 estudiantes de entre 3 y 12 años de los centros educativos CEIP Plurilingüe do Xurés (Lobios), CEIP Valle Inclán (Muíños) y CEIP Xaquín Lorenzo Fernández Xocas (Bande), situados en la comarca del Xurés, visitaron las Islas Cíes. La Consellería de Medio Ambiente acompañó a los escolares en su traslado en barco desde Vigo y durante alguna de las actividades para descubrir la riqueza natural, cultural y paisajística del archipiélago.

    “Queremos que los niños de interior conozcan la costa y los de la costa descubran el interior, para que valoren nuestras joyas naturales y aprendan a cuidarlas”, afirmó Ángeles Vázquez durante la visita.

    La conselleira anunció que el próximo curso el programa se extenderá a centros educativos de otros parques naturales y se estudia ampliarlo para que escolares del entorno del Parque Nacional visiten otros espacios protegidos de Galicia. “Estos niños serán los embajadores de nuestra naturaleza en el futuro”, subrayó, destacando la importancia de la educación ambiental desde edades tempranas.

    Las actividades incluyeron rutas guiadas por los senderos de las Cíes, talleres sobre la biodiversidad marina y terrestre, y charlas sobre la importancia de preservar ecosistemas frágiles como los sistemas dunares y los acantilados. La experiencia, diseñada para fomentar el respeto por el medio ambiente, pretende dejar huella en los escolares, muchos de los cuales visitaban el parque por primera vez.

    Un espacio para el intercambio profesional

    La visita de Vázquez coincidió con la quinta Jornada de Convivencia de Agentes Ambientales, un encuentro anual que reúne a personal de los seis parques naturales gallegos (Baixa Limia-Serra do Xurés, O Invernadeiro, Serra da Enciña da Lastra, Monte Aloia, Fragas do Eume y Complexo Dunar de Corrubedo) y del Parque Nacional de las Islas Atlánticas. Celebrada por primera vez en las Cíes, tras ediciones previas en otros espacios protegidos, la jornada busca “favorecer el intercambio de experiencias y conocimientos entre los profesionales que cuidan nuestras áreas protegidas”, explicó la conselleira.

    Durante el encuentro, los agentes ambientales conocieron de primera mano los avances del proyecto LIFE Insular, un programa transnacional en colaboración con Canarias e Irlanda que trabaja en la restauración de hábitats insulares. “Estas jornadas son fundamentales para aprender unos de otros y trasladar buenas prácticas a nuestros parques”, afirmó Vázquez, destacando la labor de los técnicos, especialistas y agentes como “pilares de la conservación”. La convivencia incluyó una visita guiada a zonas restauradas de las Cíes y debates sobre los retos de la gestión de espacios naturales frente al cambio climático.

    La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez visitó las Islas Cíes / Foto: Vigoé

    Restaurando los ecosistemas de las Cíes

    El proyecto LIFE Insular, iniciado en 2022 y previsto hasta 2026, es una de las iniciativas estrella del Parque Nacional. Con una inversión de 3 millones de euros, según detalló José Antonio Fernández Bouzas, director del parque, el programa se centra en mejorar la conservación de hábitats insulares y reforzar su resiliencia frente al cambio climático. En las Islas Cíes, Ons y Sálvora, se han eliminado especies alóctonas invasoras, como acacias y eucaliptos, y se ha restaurado la vegetación autóctona, aumentando la superficie de hábitats prioritarios como dunas grises y matorrales litorales.

    “Estamos demostrando cómo se puede trabajar en zonas singulares, como las Cíes, La Graciosa o Irlanda, para recuperar ecosistemas”, señaló Fernández Bouzas. La erradicación de especies invasoras, especialmente complicada en la isla sur de las Cíes, es un proceso costoso pero esencial para proteger la biodiversidad. Además, el proyecto incluye acciones de divulgación a través de guías, agentes forestales y actividades educativas, que han incrementado las visitas fuera de temporada hasta las 65,000 personas anuales. “La naturaleza es el leitmotiv del parque, y sin ella no tendríamos nada”, subrayó el director.

    Vázquez destacó los “excelentes resultados” de LIFE Insular, que han llevado a la Xunta a valorar una prórroga más allá de 2026. “Es un ejemplo de cómo la colaboración internacional puede generar soluciones locales con impacto global”, afirmó, reafirmando el compromiso de Galicia con la sostenibilidad.

    La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez visitó las Islas Cíes / Foto: Vigoé

    Un gesto por la biodiversidad

    Uno de los momentos más simbólicos de la visita fue la instalación de una valla protectora para los huevos de un chorlitejo patinegro, una especie vulnerable que, en esta ocasión, decidió anidar en la playa en lugar de su hábitat habitual, la duna gris. Para proteger los huevos de la presión humana y posibles depredadores como las gaviotas, se colocó una cerca que permite el acceso del ave y una malla superior de seguridad. “Este pequeño gesto refleja nuestra prioridad: preservar cada detalle de nuestra biodiversidad”, comentó Vázquez.

    El chorlitejo, cuya población enfrenta amenazas por el pisoteo turístico y la alteración de su hábitat, es un símbolo de la fragilidad de los ecosistemas insulares. La acción, supervisada por agentes ambientales, se enmarca en las estrategias de conservación del parque, que incluyen vallados en sistemas dunares y campañas de sensibilización para reducir el impacto humano.

    Un plan integral para los parques gallegos

    La conselleira aprovechó su visita para recordar el plan de acción integral de la Xunta en la red gallega de parques naturales, dotado con 18,5 millones de euros de fondos propios y europeos. Este plan, que abarca 30 actuaciones en 2025 y 2026, incluye obras de restauración, proyectos de investigación, campañas de divulgación y ayudas a ayuntamientos y entidades locales. “Nuestro objetivo es preservar estos espacios y potenciar su papel como aliados frente al cambio climático”, afirmó Vázquez.

    El plan también impulsa iniciativas como Parqueando Galicia y la creación de una identidad de marca para los espacios protegidos, con el fin de promover productos y actividades locales. En las Islas Atlánticas, las inversiones se centran en la gestión sostenible del turismo (con cupos de 327.000 visitantes anuales en Cíes) y la conservación de hábitats prioritarios, como los bosques de algas y las dunas grises.

    La visita de Ángeles Vázquez a las Islas Cíes refleja el enfoque integral de la Xunta para proteger el patrimonio natural gallego: combinar conservación, investigación y educación. Programas como Parqueando Galicia siembran la semilla del respeto ambiental en las nuevas generaciones, mientras que iniciativas como LIFE Insular y las jornadas de convivencia fortalecen la gestión profesional de los espacios protegidos. “Estamos haciendo una labor de cuidado y difusión envidiable”, afirmó la conselleira, invitando a la sociedad a sumarse a este esfuerzo colectivo.

    Con las Cíes como telón de fondo, Galicia reafirma su compromiso con un futuro sostenible, donde la naturaleza no solo se preserva, sino que se celebra como fuente de riqueza y orgullo. La protección de un nido de chorlitejo, la sonrisa de un escolar descubriendo el parque o el intercambio entre agentes ambientales son pequeños pasos que, juntos, consolidan a la comunidad como un referente en la defensa de su biodiversidad.

    43

    Tags: Islas CíesLIFE InsularParque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticasvisita

    RelacionadosArtículos

    La alerta naranja convierte a la ría de Vigo en un improvisado garaje de grandes buques
    Local

    La alerta naranja convierte a la ría de Vigo en un improvisado garaje de grandes buques

    03 de Nov, 2025
    Las islas Cíes, más que turismo: el emotivo reencuentro de una voluntaria de Vigo con 75 años
    Local

    Las islas Cíes, más que turismo: el emotivo reencuentro de una voluntaria de Vigo con 75 años

    18 de Oct, 2025
    El velero que huyó de Suecia y se enamoró de un paraíso en la Ría de Vigo
    Náutica y Vela

    El velero que huyó de Suecia y se enamoró de un paraíso en la Ría de Vigo

    07 de Oct, 2025
    ¡Tu escapada soñada en el Puente del Pilar! Cíes, San Simón y mejillones te esperan con Mar de Ons
    Actualidad

    ¡Tu escapada soñada en el Puente del Pilar! Cíes, San Simón y mejillones te esperan con Mar de Ons

    06 de Oct, 2025
    Tres empresas optan a ejecutar la obra más compleja (y vistosa) del faro de Cíes
    Local

    Tres empresas optan a ejecutar la obra más compleja (y vistosa) del faro de Cíes

    25 de Sep, 2025
    Descubre nuestros 5 lugares favoritos para disfrutar de la gran salida de la Solitaire du Figaro
    Actualidad

    Descubre nuestros 5 lugares favoritos para disfrutar de la gran salida de la Solitaire du Figaro

    20 de Sep, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    por Redacción
    31 de Oct, 2025
    0

    Visto bueno a la nueva superficie comercial de Vigo: 14.000 m2 en Navia con hipermercados y restauración

    por Redacción
    02 de Nov, 2025
    0

    Dos heridos, uno grave, y cortada la N-555 por un accidente entre un vehículo sin carné y un coche de un tanatorio

    Dos heridos, uno grave, y cortada la N-555 por un accidente entre un vehículo sin carné y un coche de un tanatorio

    por Redacción
    01 de Nov, 2025
    0

    Vigo arranca la Navidad en el planeta tras un homenaje a la tragedia de Valencia

    La Navidad 2025 de Vigo ya tiene fecha de encendido (en documento oficial y con opción de cambio)

    por Redacción
    01 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    A la espera de alguna erupción
    Más Vigo

    A la espera de alguna erupción

    Esta fotografía muestra los conocidos volcanes ubicados al final de la Avenida de Castelao, en la ciudad de Vigo. Se...

    por Julio Alonso
    07 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Karin Monteiro-Zwahlen presenta su poesía bilingüe en Évame Oroza, un diálogo íntimo sobre el desarraigo
    Libros

    Karin Monteiro-Zwahlen presenta su poesía bilingüe en Évame Oroza, un diálogo íntimo sobre el desarraigo

    El espacio cultural Évame Oroza se convertirá este miércoles en el epicentro de la poesía y la reflexión sobre la...

    por Redacción
    04 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La Panificadora continúa desmoronándose
    Opinión

    La Panificadora continúa desmoronándose

    El brillante y colorido esplendor de La Panificadora se está desvaneciendo para convertirse en una imagen gris, llena de tristeza...

    por Julio Alonso
    03 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR