• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 17 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    MEDIO AMBIENTE

    La Xunta, preocupada por el enorme descenso de ejemplares de gaviota en las islas Cíes

    Medio Ambiente ha promovido más de 150 estudios para contribuir a la conservación de los valores principales de las Illas Atlánticas, calificándolas de "laboratorio vivo"
    Europa Press por Europa Press
    25 de Mar, 2025
    en Medio Ambiente
    0
    La Xunta, preocupada por el enorme descenso de ejemplares de gaviota en las islas Cíes

    Una gaviota muerta, en Playa América.

    La conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha participado este martes en Vigo en las ‘IX Xornadas de Estudo e Investigación’ organizadas por este departamento autonómico para dar a conocer a los profesionales y al público algunos de los trabajos más relevantes relacionados con el patrimonio natural, histórico y cultural del Parque Nacional Marítimo Terrestre de las Illas Atlánticas.

    Y a preguntas de los medios, se ha referido al enorme descenso de ejemplares en la población de gaviotas de las islas, explicando que los responsables del parque han trasladado su «preocupación» por esta situación.

    Según ha señalado Vázquez, el descenso en la población de gaviotas se debe a una enfermedad, que se está «investigando», y que paraliza a las aves, con el resultado de muerte. Con todo, ha añadido que las colonias de crías están recibiendo actualmente un tratamiento «y se está salvando el 50 %».

    Tras apuntar que este fenómeno está afectando a todas las costas europeas, ha subrayado que, además de la preocupación, se está «trabajando» y adoptando medidas de la mano del conocimiento científico y de la investigación.

    «Laboratorio vivo»

    Con todo, la representante autonómica ha puesto en valor este martes la investigación y el conocimiento teórico-científico relacionado con la biodiversidad del Parque Nacional como vía para avanzar en su preservación.

    Así, durante las jornadas celebradas este martes en Vigo ha señalado que, en la última década, se han promovido más de 150 estudios para contribuir a la conservación de los valores principales de las Illas Atlánticas (Cíes, Ons, Sálvora y Cortegada), y hacer un seguimiento de estos.

    En ese sentido, Ángeles Vázquez ha apuntado que este espacio natural es un «laboratorio vivo» de gran valor para científicos, investigadores y otros profesionales. «Para proteger, primero hay que conocer», ha proclamado.

    Por ello, ha subrayado la relevancia de estas jornadas, en las que han participado más de 80 personas, y ha apelado a la colaboración entre instituciones públicas y privadas, investigadores, técnicos y sociedad civil para seguir manteniendo el actual grado interés y atención por este Parque Nacional.

    LIFE Insular

    Por otra parte, ha hecho hincapié en algunos proyectos liderados por la Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático, como el LIFE Insular, un proyecto transnacional con Irlanda desarrollado desde 2022, para mejorar la conservación de los ecosistemas y reforzar su resiliencia frente al cambio climático.

    En Galicia, participan en este proyecto los archipiélagos de Cíes, Ons y Sálvora, donde se están llevando a cabo acciones de eliminación de especies exóticas invasoras y de recuperación de especies autóctonas. Además, en vista de los buenos resultados obtenidos, se está valorando pedir que el proyecto se prorrogue más allá de 2026, que es la fecha prevista de finalización.

    La Xunta también está implicada en otro proyecto para la recuperación de los hábitats costeros y marinos en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno, financiado con fondos europeos. Con un presupuesto plurianual de 4,45 millones de euros, esta iniciativa pondrá el foco en varios puntos del litoral gallego, entre ellos, las Illas Atlánticas.

    Así, incluye como actuación más destacada la implantación de un proyecto piloto en seis zonas de especial conservación (ZEC) para la restauración de los bosques de kelp, una especie de alga esencial para la vida marina porque absorbe CO2 y proporciona refugio y alimento a numerosas especies.

    La iniciativa ya está en marcha con el desarrollo de su primera fase en laboratorio, con la inoculación de semillas en grava para que luego sean depositqadas en las zonas de costa. Esa fase posterior, de plantación sobre el terreno, comenzará antes del verano en el litoral del complejo de Corrubedo y en el de Ons-O Grove.

    43

    Tags: gaviotasIslas Cíesmedio ambienteMuerteParque Nacional

    RelacionadosArtículos

    Las Cíes se preparan para el verano y ya estrenan nuevo acceso a una de sus mejores playas
    Local

    Las islas Cíes cuelgan el cartel de «completo» para el mes de julio

    15 de Jul, 2025
    Un centenar de jóvenes se alistan en el campus de voluntariado de las Cíes
    Medio Ambiente

    Un centenar de jóvenes se alistan en el campus de voluntariado de las Cíes

    10 de Jul, 2025
    Susto en Cíes: rescatado in extremis un joven que sufrió un calambre en el agua
    Sucesos

    Susto en Cíes: rescatado in extremis un joven que sufrió un calambre en el agua

    04 de Jul, 2025
    Las islas Cíes no son para todos: interceptan a una pareja de periquitos en el barco… y se tienen que quedar en Vigo
    Local

    Las islas Cíes no son para todos: interceptan a una pareja de periquitos en el barco… y se tienen que quedar en Vigo

    02 de Jul, 2025
    Evacuada una niña de 7 años de Cíes tras un corte en la cabeza
    Sucesos

    Evacuada una niña de 7 años de Cíes tras un corte en la cabeza

    28 de Jun, 2025
    Neumáticos, walkie talkies y un contenedor bajo el mar de Vigo
    Medio Ambiente

    El Náutico te invita a ser un héroe del mar

    26 de Jun, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    «La Xunta ofreció 7 millones para el túnel de Elduayen, una obra que lleva 5 años parada y que no tiene proyecto ni presupuesto»

    «La Xunta ofreció 7 millones para el túnel de Elduayen, una obra que lleva 5 años parada y que no tiene proyecto ni presupuesto»

    por Redacción
    14 de Jul, 2025
    0

    «Comienza la cuenta atrás para desarrollar uno de los proyectos constructivos más importante de Galicia y de España»

    «Comienza la cuenta atrás para desarrollar uno de los proyectos constructivos más importante de Galicia y de España»

    por Redacción
    11 de Jul, 2025
    0

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior

    por María Alonso
    11 de Jul, 2025
    0

    Caballero: «Empieza el proceso de recuperación tras dos décadas de deterioro del patrimonio de Álvarez»

    Caballero: «Empieza el proceso de recuperación tras dos décadas de deterioro del patrimonio de Álvarez»

    por Redacción
    11 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Al perro también le gusta la música
    Más Vigo

    Al perro también le gusta la música

    Continúan los conciertos de bandas al aire libre promovidos por el Concello de Vigo. El éxito sigue siendo rotundo y...

    por Julio Alonso
    17 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El Plan Palacios: Vigo tuvo una oportunidad

    Han ido pasando los años y las corporaciones y la ciudad no ha podido disfrutar de una planificación que pudiera...

    por Fernando Torres Carbajo
    13 de Feb, 2016

    LIBROS

    Os libros que veñen de lonxe para atoparse en Vigo: 13 librarías chegan á Alameda
    Libros

    Os libros que veñen de lonxe para atoparse en Vigo: 13 librarías chegan á Alameda

    A cidade de Vigo volverá acoller un dos eventos máis agardados polos amantes dos libros e da memoria impresa: a Feira...

    por Redacción
    17 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Somos los más educados… ¡del mundo!
    Opinión

    Somos los más educados… ¡del mundo!

    La plataforma online británica Preply ha hecho una encuesta a mas de 1.500 personas en 19 territorios de nuestro país....

    por Fernando Torres Carbajo
    12 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR