• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    lunes, 20 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    La Universidad de Vigo vuelve a poner rumbo a la Antártida

    Tres investigadores partieron este domingo para evaluar el efecto de la radiación solar y la temperatura sobre la degradación de la biomasa macroalgal
    Redacción por Redacción
    09 de Ene, 2024
    en Ciencia y Tecnología, Medio Ambiente
    0
    La Universidad de Vigo vuelve a poner rumbo a la Antártida

    Los investigadores Mariano Lastra, Jesús Souza Troncoso y Jesús López, miembros del Centro de Investigación Marina CIM-UVigo. DUVI

    Los investigadores Mariano Lastra, Jesús Souza Troncoso y Jesús López, miembros del Centro de Investigación Marina CIM-UVigo, han partido este domingo rumbo a la Antártida para evaluar el efecto de la radiación solar y de la temperatura sobre la degradación de la biomasa macroalgal en intermareales sedimentarios en Porto Foster, en la isla Decepción. En esta segunda parte del proyecto que tiene tres años de duración, además de continuar con los muestreos en las playas de la bahía, realizarán dos experimentos para determinar el efecto del aumento de la radiación y la temperatura.

    Allí, durante un mes, continuarán con la investigación iniciada en los meses de febrero y marzo de 2023, enmarcada dentro del proyecto Radiant, que a su vez está incuido dentro de la XXXVII Campaña Antártica del Ejército de Tierra. Junto a los tres investigadores de la Uvigo, también forma parte de Radiant el científico de la Universidad de Cádiz Iván Franco Rodil.

    Evalular los procesos ecológicos asociados a la descomposición de las macroalgas

    El catedrático del Departamento de Ecología y Biología Animal e investigador del CIM-Uvigo Mariano Lastra lidera este proyecto que se centra en los depósitos de macroalgas procedentes del sustrato rocoso depositadas sobre la línea de costa por las corrientes y mareas, que funcionan como generadores de numerosos procesos ecológicos asociados a su descomposición, incluyendo el consumo, el suministro de hábitat y la activiad biogeoquímica del sedimento. El objetivo de l proyecto Radiant es cuantificar estos procesos en diez playas a lo largo del litoral de Porto Foster y su efecto sobre la liberación de nutrientes y la emisión de CO2 a través del sedimento, como estimador de la actividad metabólica del sustrato.

    En la campaña del pasado año se realizó una primera tanda de pruebas, además de estudiar también los efectos del aumento de radiación UV y de la temperatura relacionada con el calentamiento climático, sobre las principales variables biogeoquímicas asociadas a los subsidios de macroalgas depositadas sobre el litoral. Tras analizar durante varios meses las muestras y los datos obtenidos en la campaña antártica de 2023, los investigadores del CIM pudieron determinar que las algas sometidas a un exceso de UV reducen su tasa de descomposición y mineralización bacteriana, con un efecto antagónico de la temperatura, que provoca un incremneto sustancial de la tasa metabólica del sustrato ante incrementos de temperatura en el rango previsto por el IPCC para el noroeste de la península ibérica, de entre 0.5 u 1 C en la próxima década. Además, en colaboración con los integrantes del proyecto Erupting, Antonio Polo y Antonio Caracausi, se tomaron muestras del gas emitido en las distintas playas con el objetivo de analizar la firma isotópica del CO2 para determinar en qué proporción las emisiones medidas tienen origen volcánico o biológico, algo de gran interés en un entorno volcánico como es la isla Decepción.

    30 proyectos en la XXXVII Campaña Antártica

    El proyecto Radiant es uno de los treinta que conforman la XXXVII Campaña Antártica coordinada por el Ejército de Tierra y que comenzó el 1 de enero con la llegada de los primeros equipos a la base Gabriel de Castilla.

    Las actividades científicas incluyen distintas disciplinas, como las ciencias de la vida y ambientales, que se relacionan con el 39% de los proyectos; las ciencias de la tierra (un 30%) y las ciencias físicas y del clima (33%). La mayoría son, en todo caso, proyectos multidisciplinares y, entre otras investigaciones, se investiga la adaptación de las colonias de pingüinos al cambio climático, el estado ambiental del océano austral y eventos tectónicos y climáticos. En total, en esta campaña participan alrededor de 240 personas entre la comunidad científica y el personal técnico de las bases antárticas españolas Juan Carlos I y el campamento internacional de Península Byers, la base Gabriel de Castilla y el buque de investigación oceanográfica Hespérides.

    43

    Tags: AntártidacientíficosCIMInvestigadoresUVigoUVigoé

    RelacionadosArtículos

    La UVigo entrega su Medalla de Oro a la editorial Galaxia por su compromiso con la lengua y la cultura
    Cultura

    La UVigo entrega su Medalla de Oro a la editorial Galaxia por su compromiso con la lengua y la cultura

    18 de Oct, 2025
    La UVigo solicitará el grado de Medicina si no hay nuevo convenio de descentralización antes de un mes
    Local

    La UVigo solicitará el grado de Medicina si no hay nuevo convenio de descentralización antes de un mes

    18 de Oct, 2025
    La UVigo, primera de España en compromiso ambiental
    Local

    La UVigo, primera de España en compromiso ambiental

    16 de Oct, 2025
    UVigo y Diputación impulsan la puesta en marcha de cinco proyectos para la mejora medioambiental 
    Local

    UVigo y Diputación impulsan la puesta en marcha de cinco proyectos para la mejora medioambiental 

    16 de Oct, 2025
    La UVigo aprueba su OPE 2025 con 72 nuevas plazas de personal docente e investigador y 12 de gestión
    Local

    La UVigo aprueba su OPE 2025 con 72 nuevas plazas de personal docente e investigador y 12 de gestión

    10 de Oct, 2025
    Se ponen en marcha sesiones de acompañamiento psicológico a estudiantes de la UVigo dentro de un plan piloto
    Local

    Se ponen en marcha sesiones de acompañamiento psicológico a estudiantes de la UVigo dentro de un plan piloto

    09 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 9

    Más Vistos

    A la venta en Vigo el chalet más lujoso (a pie de playa y con vistas a las Cíes) de todo el litoral gallego

    A la venta en Vigo el chalet más lujoso (a pie de playa y con vistas a las Cíes) de todo el litoral gallego

    por Redacción
    17 de Oct, 2025
    0

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    por Julio Alonso
    14 de Oct, 2025
    0

    La bicicleta en la ventana

    La bicicleta en la ventana

    por Julio Alonso
    17 de Oct, 2025
    0

    Un nuevo y espectacular balcón a la ría asoma ya junto al Puente de Rande

    Un nuevo y espectacular balcón a la ría asoma ya junto al Puente de Rande

    por Redacción
    14 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Otras calles de Vigo
    Más Vigo

    Otras calles de Vigo

    Ese pequeño callejón que se observa en la imagen lleva por nombre Rúa do Bote y es una vía lateral...

    por Julio Alonso
    18 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    El Premio Carlos Oroza corona a Mariña Pérez y Ángela Álvarez en su segunda edición triunfal
    Libros

    El Premio Carlos Oroza corona a Mariña Pérez y Ángela Álvarez en su segunda edición triunfal

    La poesía ha encontrado en Vigo un epicentro de vitalidad y proyección global con el fallo de la segunda edición...

    por David Augusto
    17 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII
    Opinión

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    Todo Vigo esperaba que comenzaran las obras de la urbanización del Barrio do Cura, cuyo proyecto permaneció paralizado durante muchos...

    por Julio Alonso
    14 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR