• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 21 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    La Universidad de Vigo vuelve a poner rumbo a la Antártida

    Tres investigadores partieron este domingo para evaluar el efecto de la radiación solar y la temperatura sobre la degradación de la biomasa macroalgal
    Redacción por Redacción
    09 de Ene, 2024
    en Ciencia y Tecnología, Medio Ambiente
    0
    La Universidad de Vigo vuelve a poner rumbo a la Antártida

    Los investigadores Mariano Lastra, Jesús Souza Troncoso y Jesús López, miembros del Centro de Investigación Marina CIM-UVigo. DUVI

    Los investigadores Mariano Lastra, Jesús Souza Troncoso y Jesús López, miembros del Centro de Investigación Marina CIM-UVigo, han partido este domingo rumbo a la Antártida para evaluar el efecto de la radiación solar y de la temperatura sobre la degradación de la biomasa macroalgal en intermareales sedimentarios en Porto Foster, en la isla Decepción. En esta segunda parte del proyecto que tiene tres años de duración, además de continuar con los muestreos en las playas de la bahía, realizarán dos experimentos para determinar el efecto del aumento de la radiación y la temperatura.

    Allí, durante un mes, continuarán con la investigación iniciada en los meses de febrero y marzo de 2023, enmarcada dentro del proyecto Radiant, que a su vez está incuido dentro de la XXXVII Campaña Antártica del Ejército de Tierra. Junto a los tres investigadores de la Uvigo, también forma parte de Radiant el científico de la Universidad de Cádiz Iván Franco Rodil.

    Evalular los procesos ecológicos asociados a la descomposición de las macroalgas

    El catedrático del Departamento de Ecología y Biología Animal e investigador del CIM-Uvigo Mariano Lastra lidera este proyecto que se centra en los depósitos de macroalgas procedentes del sustrato rocoso depositadas sobre la línea de costa por las corrientes y mareas, que funcionan como generadores de numerosos procesos ecológicos asociados a su descomposición, incluyendo el consumo, el suministro de hábitat y la activiad biogeoquímica del sedimento. El objetivo de l proyecto Radiant es cuantificar estos procesos en diez playas a lo largo del litoral de Porto Foster y su efecto sobre la liberación de nutrientes y la emisión de CO2 a través del sedimento, como estimador de la actividad metabólica del sustrato.

    En la campaña del pasado año se realizó una primera tanda de pruebas, además de estudiar también los efectos del aumento de radiación UV y de la temperatura relacionada con el calentamiento climático, sobre las principales variables biogeoquímicas asociadas a los subsidios de macroalgas depositadas sobre el litoral. Tras analizar durante varios meses las muestras y los datos obtenidos en la campaña antártica de 2023, los investigadores del CIM pudieron determinar que las algas sometidas a un exceso de UV reducen su tasa de descomposición y mineralización bacteriana, con un efecto antagónico de la temperatura, que provoca un incremneto sustancial de la tasa metabólica del sustrato ante incrementos de temperatura en el rango previsto por el IPCC para el noroeste de la península ibérica, de entre 0.5 u 1 C en la próxima década. Además, en colaboración con los integrantes del proyecto Erupting, Antonio Polo y Antonio Caracausi, se tomaron muestras del gas emitido en las distintas playas con el objetivo de analizar la firma isotópica del CO2 para determinar en qué proporción las emisiones medidas tienen origen volcánico o biológico, algo de gran interés en un entorno volcánico como es la isla Decepción.

    30 proyectos en la XXXVII Campaña Antártica

    El proyecto Radiant es uno de los treinta que conforman la XXXVII Campaña Antártica coordinada por el Ejército de Tierra y que comenzó el 1 de enero con la llegada de los primeros equipos a la base Gabriel de Castilla.

    Las actividades científicas incluyen distintas disciplinas, como las ciencias de la vida y ambientales, que se relacionan con el 39% de los proyectos; las ciencias de la tierra (un 30%) y las ciencias físicas y del clima (33%). La mayoría son, en todo caso, proyectos multidisciplinares y, entre otras investigaciones, se investiga la adaptación de las colonias de pingüinos al cambio climático, el estado ambiental del océano austral y eventos tectónicos y climáticos. En total, en esta campaña participan alrededor de 240 personas entre la comunidad científica y el personal técnico de las bases antárticas españolas Juan Carlos I y el campamento internacional de Península Byers, la base Gabriel de Castilla y el buque de investigación oceanográfica Hespérides.

    43

    Tags: AntártidacientíficosCIMInvestigadoresUVigoUVigoé

    RelacionadosArtículos

    Vigo roza los 27ºC de madrugada tras vivir el día más caluroso del año
    Medio Ambiente

    Investigadores de UVigo, USC y CSIC prevén que las olas de calor en España serán «mucho más intensas» desde 2050

    19 de May, 2025
    La UVigo escala casi 100 puestos a nivel mundial y ya es la octava más sostenible de España
    Local

    Un científico de alto nivel de la UVigo, beneficiado con una ayuda de la Xunta para reforzar su contrato europeo

    12 de May, 2025
    Investigadores de la UVigo y de la USC aportan nuevos datos sobre cómo vivían los neandertales en Galicia
    Local

    Investigadores de la UVigo y de la USC aportan nuevos datos sobre cómo vivían los neandertales en Galicia

    05 de May, 2025
    Un estudio revela la asombrosa capacidad de adaptación de un pulpo salvaje con nueve brazos
    Ciencia y Tecnología

    Un estudio revela la asombrosa capacidad de adaptación de un pulpo salvaje con nueve brazos

    30 de Abr, 2025
    Una doctora y una enfermera, testigos en la boda de un paciente oncológico en Povisa
    galicia

    Las universidades gallegas prevén incrementar en cuatro años las plazas de Enfermería

    30 de Abr, 2025
    La UVigo liderará tres proyectos transfronterizos con un presupuesto de 800.000 euros
    Local

    La UVigo retoma mañana las clases tras el apagón

    29 de Abr, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas
    Más Vigo

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    En la ciudad de Vigo y sus alrededores existen numerosos mesones, algunos de ellos de gran popularidad y que llegaron...

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Castañeros en tiempos de Covid-19
    Más Vigo

    Castañeros en tiempos de Covid-19

    Hace unos días se celebraba San Martiño, una fiesta tradicional en toda Galicia y con mayor intensidad en la provincia...

    por Julio Alonso
    17 de Nov, 2020

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR